Gael Augusto Lapeyre tiene 17 años y un currículum que impresiona: acumula 282 medallas en speedcubing, la disciplina que consiste en resolver un cubo Rubik en la menor cantidad de tiempo posible.
Entre sus logros, hay 97 medallas de oro, ocho récords continentales, diez nacionales, y dos títulos que marcan historia: fue campeón sudamericano y cuatro veces campeón argentino.
Pero eso no es todo. En 2023, clasificó entre los diez mejores del mundo en todas las categorías que se evalúan en speedcubing.
“Son diferentes tipos de cubos, dos por dos; tres por tres; tres por tres a ciegas; con una mano; son 17 de esas catageorías. Y hay un ranking que evalúa que tan bueno sos, en general, en todas”, comenzó explicando, en declaraciones al programa de la mañana de Infobae en Vivo, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Según precisó, las competencias reúnen participantes de todas las edades, géneros y nacionalidades: “No hay distinción de ningún tipo, únicamente el tiempo que hacés en la competencia”.
Gael recordó que tuvo su primer cubo Rubik a los 4 años y aprendió a armarlo cinco años después, con ayuda de tutoriales de YouTube. “Hay 43 quintillones de posibilidades. Es muy difícil armarlo por tu cuenta. No me sé todas las combinaciones, pero sé algoritmos para poder resolver cada una y llevarlo cada vez a una combinación más fácil”, explicó, sobre su proceso de aprendizaje.
Su primer registro cronometrado fue de un minuto y quince segundos en casa, pero en su primera competencia lo logró en 11 segundos. “Descubrí una faceta muy competitiva de mí mismo con el cubo. Al principio eran muchas ganas de mejorar. Y los primeros años, tres, cuatro o cinco horas al día. Ahora ya estoy más enfocado en otras cosas”, reflexionó.

Según relató al programa conducido por Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, cambió el tiempo que destinaba a jugar en su computadora por la práctica del speedcubing
“Me parece un gran cambio. Yo opino que mi generación y el celular es algo que hay que tener muy en cuenta. Lo controlo muy conscientemente”, opinó.
Lapeyre demostró en vivo sus habilidades, sorprendiendo a los conductores con su velocidad a la hora de resolver los distintos cubos Rubik. Explicó que la memoria muscular lo asiste: “En realidad, yo no sé exactamente qué movimiento estoy haciendo, sino que mis dedos, ya de hacerlo tantas veces, lo recuerdan y los muevo. Lo aprendo por primera vez movimiento por movimiento, pero después yo no sé ejecutar el algoritmo”.

Un algoritmo en speedcubing es una secuencia de movimientos para reubicar piezas: “Por ejemplo, un algoritmo es intercambiar tres aristas. Yo veo esto en el cubo y no pienso en qué movimientos tengo que hacer, sino que reconozco un patrón. Lo ejecuto y se intercambian”.
Cómo armar un cubo Rubik
En el programa, demostró cómo armar un cubo Rubik paso por paso: empieza con una cruz blanca, cuidando que las aristas se conecten: “Es importante que estén las aristas conectadas con el centro, que es el color de la cara, porque si no después va a quedar desarmado”, comenzó diciendo.
El algoritmo, según explicó, es “subo izquierda, bajo derecha”, uno de los más básicos: “Hay cosas más avanzadas, pero si repetís este algoritmo siempre termina quedando una esquina puesta. Después repetís eso con todas las esquinas y te van quedando las esquinas. Volvés a repetir y te queda toda la cara hecha”.
El año pasado, Lapeyre publicó su primer libro “Más allá del Cubo, Resolviendo el rompecabezas de la vida”, donde detalla cómo el speedcubing lo benefició en otras áreas de su vida, más allá de la propia disciplina.
El próximo lunes 9 de junio, presentará “La Biblia Cubera” en la Biblioteca Nacional.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Últimas Noticias
El conmovedor video que compartió el hijo de Locomotora Oliveras tras su muerte
Alejandro Oliveras posteó en redes sociales un emotivo contenido que repasa la vida y legado de su madre luego de su fallecimiento

El municipio de Vicente López se sumó al uso de las armas no letales e incorporó 100 dispositivos
En la primera etapa de implementación, la portación y el manejo han quedado reservados a supervisores y personal motorizado. Qué las diferencia de las Taser

Incendios en Tafí del Valle: hay tres focos activos en el Cerro Muñoz y se complica el trabajo de los brigadistas
Pese al despliegue de tres helicópteros y con especialistas en el terreno, el fuego continúa activo. Las condiciones meteorológicas y la presencia del viento zonda impiden una extinción total de las llamas

Atraparon a un bartender colombiano de Palermo que vendía cocaína y marihuana al menudeo en su casa
De 26 años, lo apresó la Policía de la Ciudad en su departamento de Balvanera. La pareja del sospechoso fue notificada en libertad

Las fotos y videos de las especies que se viralizaron tras el estudio del Conicet en la profundidad del mar
A bordo del buque Falkor too y con tecnología del Schmidt Ocean Institute investigadores exploran el Cañón Submarino de Mar del Plata, que registraron en vivo seres vivos como la “estrella culona” y el pepino de mar “Batatita”
