La lluvia volvió a provocar inconvenientes en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires durante la noche del lunes. La precipitación fue constante hasta el mediodía del martes. Esto volvió a afectar zonas del norte de la provincia, principalmente General Pacheco, que hace una semana había sufrido una inundación.
Según confirmó Defensa Civil bonaerense a Infobae, esta vez hubo vecinos afectados por inundaciones en las calles del barrio Los Talas de Pacheco. La situación, que por ahora se mantiene controlada, quedó en manos del municipio local que se encargó de brindar ayuda las personas.
Los problemas en los caminos de la ciudad de zona norte comenzaron temprano. Cerca de las 9:00, un móvil de A24 se hizo presente en el barrio de Arroyo Las Tunas, donde se podía apreciar cómo el agua desbordó el arroyo, lo que hizo que se inunden calles y casas aledañas.
“Yo todavía tengo agua en la casa. Mis hijos perdieron todo y hasta el día de hoy no tenemos ninguna ayuda. Desde las cuatro de la mañana estamos levantados”, declaró una vecina por la situación, vinculando estas inundaciones con las de mediados del mes.
La mujer mostró ante las cámaras las condiciones en la que quedó su casa por el avance del agua y cómo continuaba sacándola, además de la ayuda de sus hijos para cuidar sus cosas. “Caen dos o tres gotitas y está todo lleno de agua”, agregó otra mujer.

Sobre el mediodía, otro móvil, en este caso del canal de noticias TN, se hizo presente en el barrio aledaño Las Tunas. Allí se podía ver nuevamente como la infraestructura estaba sobrepasada por las tormentas de la noche, sobre todo en la intersección Junín y A. Volta donde las bocas de tormentas estaban saturadas.
Allí otra vecina mostró cómo intentó evitar que el agua ingrese a la casa, aunque no lo pudo evitar. “Siempre preparamos porque a veces llega el agua hasta arriba. Ahora nos entró, llovió mucho, no están limpias las compuertas del fondo, no sé qué pasó”, contó en cámara.
A pesar de la cantidad de agua que cayó en la zona, los vecinos responsabilizaron a un barrio privado por las inundaciones. “Se llenó todo de agua, estamos sacando. Acá pasa que está el arroyo, cierran las compuertas del country y se llena todo de agua”, dijo un vecino.
La zona de Campana, una de las más afectadas en el último temporal, también se mantuvo en alerta por las lluvias que iban a haber en la zona. Para la madrugada del lunes y la mañana del martes tuvieron alerta Naranja, según informó el medio local Campana Noticias.
Sin embargo, con el correr de las horas la caída de agua fue disminuyendo y los organismos de emergencia no reportaron nuevas intervenciones.
Cómo seguirá el tiempo en la región
Para la tarde del martes las lluvias cesaron. Para la noche ya no hay probabilidad de precipitaciones. De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se anticipan tormentas en los próximos días.
Sí se espera que hayan ráfagas de viento y un frente frío que se hará sentir en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para la jornada del miércoles, en efecto, está anunciado el ingreso de una masa de aire de frío polar en todo el país.
Según el organismo, este miércoles el día comenzará fresco, con unos 9 grados a la mañana. A la tarde, si bien se espera que la temperatura levante, seguirá haciendo frío. La máxima es de 12°.
El jueves ya se espera que sea más fresco, con una mínima de 3° y misma máxima que el día anterior. El viernes, si bien la máxima será más alta: 14°, la mínima será de 4 grados.
Últimas Noticias
“Teníamos depositada mucha confianza en los jueces”, dijo Burlando tras la nulidad del juicio
Además, tanto Dalma y Giannina Maradona, como Verónica Ojeda, madre de Dieguito Fernando, expresaron su dolor luego de que el proceso se cayera. El debate volverá a hacerse de cero, tras el escándalo de la jueza Makintach

Día del Folklorista: ¿por qué se celebra el 29 de mayo y a quién se recuerda?
Esta jornada se honra a una figura central de la música nacional por su contribución valiosa y su papel en preservar las melodías que capturan la esencia cultural de Argentina

Qué significa la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona y cómo continuará el proceso
Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro comunicaron la decisión tras el escándalo del documental protagonizado por Julieta Makintach. Por qué podría beneficiar a las defensas

Marcha en el Congreso en reclamo de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Varias ONG y entidades vinculadas se movilizaron frente al Palacio Legislativo, y en otros puntos del país, para reclamar por una rápida sanción de la norma. “Este es un reclamo social, no político”, aclararon los organizadores. Por la tarde habrán más convocatorias federales

Quién era el comerciante que murió en la ruta 2 tras ser embestido por un ciudadano chino que manejaba borracho
Ariel Pirollo, de 33 años, falleció en la madrugada del domingo, cuando se dirigía hacia la localidad de El Pato para buscar a su hijo, que estaba de sus suegros. Fernando, uno de sus socios y mejores amigos, lo recuerda en diálogo con Infobae como un hombre “extrovertido y molesto”, que siempre estaba “de buen humor”
