
Desde el 15 de mayo pasado, el profesor cordobés José María Alday (70) se encuentra desaparecido en Florianópolis, Brasil. Este domingo las autoridades del país vecino recuperaron un cuerpo en una zona de acantilados donde lo buscaban, y ahora se aguardan los resultados de la autopsia para determinar su identidad.
Alday, quien además es ingeniero agrónomo -ya jubilado-, había viajado a la isla del estado de Santa Catarina el 3 de mayo pasado para visitar a un amigo en el barrio Pantano do Sul. Fue ese hombre quien denunció su desaparición, luego de que no regresara de una excursión turística. Salió a las 10 y lo esperaban después del mediodía, pero nunca volvió.
Entonces la Policía y los Bomberos de Santa Catarina emprendieron un operativo para dar con el paradero del profesor. La última vez que lo vieron vestía bermuda, camisa y ojotas, y entre sus pertenencias tenía apenas su celular y el documento. Tenía pasaje de regreso a Córdoba para el sábado 17 de mayo.
Cuatro días después de su desaparición, el 19 de mayo, una cámara de seguridad de un hospedaje lo captó ingresando a pie al sendero de Lagoinha do Leste. También un guardavidas declaró haberlo visto en esa playa, durante el mediodía. Allí hay acantilados y zonas peligrosas para turistas sin experiencia. No era el caso de Alday, que sabía manejarse en este tipo de terrenos, según contó su familia.

Con estas pistas, las autoridades profundizaron la búsqueda en esa zona y sus alrededores, con rastrillajes en tierra y desde el aire a cargo del Grupo de Búsqueda y Salvamento y el Batallón de Operaciones Aéreas del Cuerpo de Bomberos Militar de Santa Catarina. El sábado, finalmente, encontraron el cuerpo de un hombre.
Por las condiciones meteorológicas no pudieron recuperar los restos hasta este domingo al mediodía, cuando se concretó la extracción. Ayer hubo tormentas y vientos que no garantizaban la normal operación del helicóptero en el lugar del hallazgo.
Desde la familia de José María Alday confirmaron a Infobae que ningún integrante reconoció el cadáver. La Policía que interviene en el caso no les permitió acceder a él porque, según les explicaron, la víctima estaba “irreconocible”.
Además, sus allegados aclararon que oficialmente no se comunicaron indicios -tales como ropa o características físicas- que permitan inferir que se trata de Alday. Ahora van a practicarle una autopsia y cotejar sus registros médicos para avanzar con la identificación, que se confirmaría mañana.

Qué dijo la familia del hombre desaparecido
“Sabemos que para muchos, por el tiempo transcurrido, su edad y demás, esperan el peor desenlace. Pero nosotros, que lo conocemos, elegimos confiar y seguir con fe”, dijo tras el hallazgo del cuerpo Sol, hija del hombre desaparecido, a El Doce.
En paralelo, la búsqueda del profesor cordobés quedó suspendida. Es la única persona que tiene una denuncia activa por averiguación de paradero en Florianópolis, por lo que no seguirán los operativos hasta que se esclarezca a quién encontraron en las últimas horas.
Dos de los seis hijos que tiene Alday viajaron a Brasil en los últimos días para participar de la búsqueda. Lo hicieron gracias a una colecta económica que se gestó en redes sociales.
La colaboración no tardó en replicarse debido a que se trata de un hombre reconocido en la comunidad educativa de Córdoba. Fue docente de Física, Química y demás materias en múltiples instituciones de la provincia, se desempeñó como rector en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y director de los colegios Maryland y Academia Argüello.
El Gobierno de Córdoba, además, aportó 290.000 pesos a la causa, según precisó la familia Alday a este medio.
Últimas Noticias
Chocó a un grupo de amigos, mató a dos y fue detenido tras cuatro meses prófugo
Una tercera víctima resultó gravemente herida. Embistieron a los tres cuando se retiraban de un ensayo musical en Melchor Romero. El conductor huyó a pie tras dejar su camioneta abandonada

Accidente trágico en la Ruta 11: murió un médico en un choque frontal entre un auto y una camioneta
La víctima fatal tenía 57 años. Además, un joven de 28 sufrió una fractura de clavícula. El siniestro ocurrió entre las localidades de Mar de Ajó y Pinamar

Como sigue la investigación del hombre que murió tras un forcejeo con la policía de Vicente López: la pericia clave que falta
Octavio Buccafusco, hermano de un famoso bailarín, falleció de un paro cardíaco en la equina de la avenida Maipú y la calle Güemes. La Justicia por ahora descarta que haya habido responsabilidad de los agentes en el hecho

Tragedia en Neuquén: un camionero se despistó mientras transportaba alimentos y murió atrapado en el vehículo
De acuerdo con la reconstrucción que hicieron los expertos, el hombre falleció en el acto. Era oriundo de Bariloche, Río Negro

Retuvo a su hija y a su pareja en su departamento y ahora lo imputarán por privación ilegítima de libertad: cómo liberaron a las víctimas
El hecho ocurrió en las últimas horas en Parque Patricios. El sospechoso quedó detenido. Tenía antecedentes por violencia de género
