Un joven dio más de 2.0 g/l en un control de alcoholemia: iba haciendo zigzag y a alta velocidad en Mar del Plata

En primera instancia, el individuo de 22 años, al ver que la policía lo alertó por su manejo imprudente, intentó huir. Se le secuestró el vehículo

Guardar
El conductor de 22 años
El conductor de 22 años fue multado y su auto fue secuestrado

En las primeras horas de la mañana de este sábado en Mar del Plata un joven conductor de 22 años fue detenido por la policía local tras manejar de forma imprudente: haciendo zigzag y a alta velocidad. Se le realizó una prueba de alcoholemia que dio positivo con un resultado sorprendente: 2,02 g/L. Esto condujo al secuestro de su auto y a la imposición de las sanciones correspondientes.

El hecho comenzó a las 6:00, cuando un transeúnte alertó a las autoridades sobre un vehículo, un Volkswagen Vento, que realizaba maniobras peligrosas en la bajada de La Bandera.

La Policía, informada del peligroso comportamiento del conductor, procedió a la localización del vehículo, que ya se dirigía por la Avenida Juan B. Justo.

El conductor dio 2,02, cuando
El conductor dio 2,02, cuando hay tolerancia cero en la ciudad de Mar del Plata

En este punto, y según el reporte de las fuentes policiales, el auto pasó por la intersección con Leandro N. Alem y al ver el móvil policial intentó escapar. Sin embargo, en ese momento las fuerzas de seguridad interceptaron el vehículo tras una breve persecución.

Con la intervención policial en proceso, agentes de Tránsito municipal se unieron al operativo. Una vez detenido el vehículo, los agentes realizaron el control de alcoholemia que mostró un sorprendente nivel de 2,02 gramos por litro en sangre, cuando en la ciudad rige la Ley de “Alcohol Cero”. Es decir, de tolerancia cero.

Ante esta situación se decidió confiscar el vehículo que fue transportado al playón de Tránsito mediante una grúa municipal número.

Al conductor, además de enfrentar el secuestro de su vehículo, fue multado por las infracciones.

El megaoperativo en la Panamericana

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial en la provincia de Buenos Aires, un operativo de gran envergadura llevado a cabo por el Ministerio de Transporte bonaerense, el pasado 4 de mayo en la Panamericana, detectó a 235 conductores bajo los efectos del alcohol.

Este despliegue, que tuvo lugar durante la madrugada de aquel domingo, se centró en los ramales de Campana y Pilar, donde se realizaron un total de 3.527 controles de alcoholemia.

De 3.527 controles hechos, dieron
De 3.527 controles hechos, dieron positivo unos 235

De la totalidad de los vehículos testeados, el 6,66% de los conductores sometidos a prueba dio positivo.

El ramal Campana fue el más problemático, con un 9,08% de los conductores controlados dando positivo, lo que equivale a 90 casos entre 992 vehículos revisados.

En contraste, el ramal Pilar presentó una tasa de positivos del 5,72% tras realizarse 2.535 pruebas.

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, expresó su preocupación por la imprudencia de los conductores que eligen manejar después de consumir alcohol.

“Nos encontramos con la imprudencia de 235 conductores que tomaron la decisión de subirse a sus vehículos luego de consumir alcohol. Conducir si tomaste alcohol no es una opción, necesitamos de una ciudadanía responsable que se cuide a ella misma y al prójimo”, afirmó.

El operativo no solo se limitó a la detección de conductores alcoholizados, sino que también incluyó actividades de concientización. Organizaciones como Madres del Dolor y Estrellas Amarillas participaron activamente, dialogando con los conductores sobre los peligros de manejar bajo la influencia del alcohol.

Además de los controles en la Panamericana, el operativo se extendió a otros puntos de la provincia, incluyendo la autopista Buenos Aires-La Plata, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata y San Clemente.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial brindaron apoyo en la ejecución de este dispositivo, que contó con la presencia de agentes de seguridad vial en múltiples ubicaciones estratégicas.

Junto a Marinucci, estuvieron presentes Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio, y los directores provinciales del MTPBA, Jorge Orzali y Cristian Vázquez.