Un masivo corte de luz dejó sin suministro eléctrico a varias cuadras del centro de la Ciudad de Buenos Aires este jueves por la tarde, afectando de manera directa a una de las zonas más transitadas: la Avenida Corrientes, entre la avenida 9 de Julio y la calle Uruguay, incluyendo el área de Tribunales, repleta de teatros, oficinas y comercios que se vieron forzados a interrumpir sus actividades.
Según informó el sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), más de 13.000 usuarios quedaron sin energía pasadas las 20:30. La zona afectada entra dentro de la concesión de Edesur, que registró un fuerte pico de interrupciones en su red de distribución. El impacto fue visible: el Obelisco, habitualmente iluminado, permaneció completamente a oscuras.
La situación se produjo durante el horario de mayor circulación peatonal, justo cuando las funciones teatrales ya habían comenzado. El organismo informó que la hora estimada de normalización del servicio es las 00:29 del viernes 23 de mayo, aunque aclararon que la recuperación será progresiva en el transcurso de las próximas horas.

De acuerdo con un gráfico oficial de demanda y usuarios sin servicio, entre las 19:30 y las 20:15 se produjo un salto abrupto en la cantidad de usuarios con falta de suministro eléctrico (UFS), con un máximo que superó los 17.000 usuarios en el área de Edesur. A las 20:55, la cifra descendió a 11.114, mientras Edenor reportaba apenas 625 UFS, una diferencia que deja en evidencia la disparidad entre ambas prestadoras durante el evento.
El ENRE aún no informó oficialmente la causa del corte, pero fuentes del sector eléctrico indicaron que se trató de una falla en el servicio de media tensión. Se trabaja para restablecer el suministro en su totalidad en las próximas horas.
A través de redes sociales, numerosos usuarios compartieron imágenes que mostraban a la Avenida Corrientes sumida en la penumbra, con grupos de personas saliendo de los teatros y caminando entre sombras.
Otros apagones recientes en la misma zona
Este nuevo apagón ocurre a poco más de dos semanas de otro episodio similar. El pasado 7 de mayo, más de 13.000 usuarios también resultaron afectados por una falla en la misma distribuidora, que dejó sin luz a una franja céntrica que incluyó nuevamente la zona de los teatros sobre Corrientes.
Anteriormente, el 5 de marzo de 2025, un corte de energía afectó a una amplia franja de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y varios barrios del sur del Conurbano bonaerense. Estimaciones de la Secretaría de Energía ubicaban la cifra de afectados en torno a 550.000 usuarios en el momento inicial del corte y en 250.000 los usuarios sin servicio poco antes de las 8 de la mañana. Cerca de las 9, mientras tanto, el servicio estaba restablecido en términos de demanda.
Según fuentes del sector eléctrico, el corte se originó por la salida de la doble terna de alta tensión de 220 kV que conecta la subestación Bosques-Hudson, operada por la empresa EDESUR. Este evento desencadenó la pérdida de la Central Dock Sud (CC Dock Sud) y la Central Térmica Ensenada de Barragán (CT Barragán), generando un desequilibrio en la frecuencia eléctrica del sistema, que llegó a bajar a 49.12 Hz. Como consecuencia, se activaron sistemas de alivio que provocaron una reducción de 500 MW en la Gran Buenos Aires (GBA).
El fallo se produjo en un contexto de creciente presión sobre el sistema energético, lo que resultó en una interrupción del servicio eléctrico para miles de usuarios, especialmente en zonas clave de la Ciudad y la zona sur del Conurbano. A pesar de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) no había informado sobre las causas del incidente al momento del corte, las fuentes vinculadas al sector eléctrico indicaron que aún se desconocían los motivos exactos que originaron la desconexión de las líneas de alta tensión.
Últimas Noticias
Locura en Córdoba: un camionero le disparó en el parabrisas a otro porque le hizo juego de luces
El agresor utilizó una pistola de aire comprimido y el proyectil impactó de frente en el vehículo. El conductor, de 25 años, fue detenido y quedó a disposición de la justicia

Se celebrará este sábado la novena edición de La Noche de los Templos
Más de 100 santuarios abrirán sus puertas. Hasta la medianoche habrá música en vivo, meditaciones, visitas guiadas, exposiciones de arte, obras teatrales y más

Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades

Un temporal de viento, lluvia y granizo provocó destrozos en Mendoza
Los departamentos de Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Guaymallén se llevaron la peor parte. Hubo 129 situaciones de emergencia en el área metropolitana

Giro en el crimen del cadete de Policía en el penal de Florencio Varela: un ataque en máxima seguridad y el jefe de la noche preso
Cristian Moyano, de 24 años y boxeador, había sido acusado de abuso sexual por una compañera de la escuela de la Federal. Los cinco primeros agentes del SPB arrestados fueron liberados, pero siguen siendo investigados. Quiénes son los cuatro nuevos detenidos


