A través de un registro fílmico, los vecinos de Bariloche denunciaron la descarga de desechos sin tratar directamente en el lago Nahuel Huapi. El evento se registró en la orilla, donde se podía ver una sustancia vertida desde un conducto.
En las afirmaciones que los denunciantes hicieron al portal El Cordillerano, el líquido de un color blanquecino recorría provenía de una canaleta conectada a un hotel en la avenida Juan Manuel de Rosas al 600, aproximadamente. Sin embargo, esta no sería la primera vez que se formaliza un reclamo ante las autoridades.
Si bien no precisaron cuál era el complejo de donde provenían los desechos, evidenciaron la secuencia a través de un video. En el mismo se puede ver una construcción con diferentes compartimientos, desde donde aparentemente se desprendería el líquido contaminado. Todo desemboca en el lago y, desde la altura en donde fue captado el circuito, se podía ver cómo el producto se mezclaba con el agua, dejando una mancha.
Este no es el primer reclamo de estas características, puesto que en febrero de este año otro reclamo los lugareños advirtieron la presencia de residuos en las playas del lago. El hallazgo se produjo en las inmediaciones del centro de Bariloche.
Cerca de los juegos infantiles situados en la costanera, en el tramo entre las calles Onelli y Otto Goedecke, vecinos que paseaban por la zona encontraron residuos biopatogénicos esparcidos aproximadamente a tres metros del agua, lo cual representa un alto riesgo de contaminación biológica.
Quienes presenciaron mostraron la escena a través de imágenes, evidenciando la presencia de jeringas usadas, gasas con restos de fluidos y envases de medicamentos entre los desechos.
Se detectaron altos niveles de contaminación en el lago
A través de un informe publicado por los medios locales a mediados de marzo de este año, se revelaron índices preocupantes de contaminación en el Nahuel Huapi. Las muestras fueron tomadas por los lugareños en una zona conocida como “El Mallín”, situada en el kilómetro 12 al oeste de Bariloche, y enviadas a un laboratorio bromatológico.

Los resultados indicaron la presencia de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli con una concentración de 430 por 100 mililitros de agua, significativamente superior a la media recomendada de 126 establecidas por la Organización Mundial de la Salud en 2003.
Los integrantes de “Juntas del Oeste”, una asociación que reúne 23 comisiones vecinales de la delegación Lago Moreno, se centraron en El Mallín y en Bahía Serena, una playa popular entre los visitantes, para la toma de las muestras. Este procedimiento estuvo supervisado por la escribana Gabriela Pérez.
Florencia Rivelli, residente de Bahía Serena, mencionó que hace dos décadas se había llevado a cabo un análisis del agua con resultados similares, por lo que decidieron repetir el estudio para evaluar el impacto ambiental actual.
Daniel Gómez, licenciado en Biología y referente técnico ambiental de las juntas del oeste, confirmó la contaminación de las aguas en esa zona, destacando el alto contenido de material fecal y de la bacteria que puede desencadenar enfermedades e infecciones cutáneas. “Si te bañás en el agua, entra por los oídos, los ojos, la nariz, la boca. Hay muchos niños bañándose en esa playa”, explicó. “Hay una playa pública que tiene agua contaminada y se sigue contaminando. Como no se detienen las urbanizaciones, el problema será cada vez peor”, recriminó el ambientalista.
Los datos obtenidos generaron una reacción por parte del Departamento Provincial de Aguas (DPA), que sostiene que sus monitoreos indican resultados normales. Ante esta contraposición, los vecinos del oeste solicitaron una mayor implicación de las autoridades, al mismo tiempo que presentaron un amparo ambiental para intentar detener el deterioro de la zona.
Últimas Noticias
Encontraron muerta a la docente y ex concejal que estaba desaparecida en Entre Ríos
Lorena Lovera había sido vista por última vez a la vera de una ruta calificada como peligrosa. La buscaban en zonas rurales y hasta se solicitó una alerta amarilla de Interpol. Fue hallada este viernes

Se incendió un supermercado chino en Almagro: hubo 18 personas afectadas y dos fueron trasladadas
El fuego se originó en la parte de depósitos del local, que da para adentro de la manzana. Las personas llevadas al hospital son dos hombres, uno de 41 y otro de 51 años

Exclusivo: los videos de la jueza del escándalo que confirmarían su vínculo con un documental del juicio por Maradona
Investigada por presuntamente estar vinculada a la filmación de un documental del caso, ahora se hallaron imágenes de Julieta Makintach ingresando a los tribunales con un equipo de grabación el domingo previo al inicio del debate
Se entregó el hijo de Jorge Castillo, “El Rey de la Salada” detenido por lavado de dinero y evasión
Se trata de Manuel Castillo, 21 años. Su padre fue arrestado el jueves por la Policía Federal en un operativo de 62 allanamientos tras una investigación de la fiscal Cecilia Incardona

Encontraron videos de la jueza Makintach que confirmarían su vínculo con un documental del juicio por la muerte de Maradona
El material fue hallado en los allanamientos realizados a última hora de este jueves. Las pruebas que complican a la magistrada
