Buscan intensamente a un hombre que se arrojó al río Reconquista en Moreno luego del temporal

Se trata de Cristian Alaniz, quien había consumido bebidas alcohólicas y drogas minutos antes de ingresar al agua

Guardar
Cristian ‘Rava’ Alaniz, se arrojó
Cristian ‘Rava’ Alaniz, se arrojó al río el sábado pasado (Primer Plano On Line)

Las autoridades de Moreno buscan intensamente a un hombre que se arrojó al río Reconquista tras el temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires el fin de semana pasado.

Se trata de Cristian ‘Rava’ Alaniz, de 46 años, que fue visto por última vez el domingo por la tarde, cuando se arrojó en estado de ebriedad y drogado al agua.

La situación es crítica. De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Primer Plano Online, el río estaba muy crecido y había mucha corriente cuando pasó esto. “Creemos que puede aparecer en cualquier lado”, aseguraron personas cercanas a la búsqueda y aclararon que “son prácticamente nulas las chances de encontrarlo con vida”.

El operativo se extendió hasta el puente Roca, en el límite con San Miguel, y en dirección opuesta hasta el cruce situado a la altura del frigorífico Minguillón.

De esta manera, participan activamente los bomberos de distintos partidos, como Moreno, Merlo y Mariano Acosta, además de los buzos tácticos de la Policía bonaerense, quienes aportan su experiencia en situaciones complejas.

“Viene para largo. Hay mucha correntada aún y el cuerpo puede haber quedado atorado en muchos lados”, aseguró otro miembro del equipo de búsqueda, destacando las complejidades del terreno lleno de zigzags y obstáculos naturales.

Mientras la marea comienza a bajar, las labores de rastreo se intensifican con la esperanza de tener alguna noticia.

Las primeras declaraciones indican que Alaniz se lanzó al río después de compartir bebidas alcohólicas y drogas con amigos. “Intentamos detenerlo, pero no pudimos. Fue arrastrado por la corriente y ya no lo vimos más”, confesó uno de los testigos a la Fiscalía temporal a cargo de Carina Saucedo.

Sus allegados lo describieron como un hombre de tez blanca, muy delgadez, cabello corto negro y ojos marrones. En el momento de su desaparición, vestía un pantalón de jogging negro y una campera roja y blanca. Además, precisaron que lleva múltiples tatuajes en su pecho, antebrazos y piernas.

Es intenso el operativo de
Es intenso el operativo de búsqueda que se extendió desde Moreno hasta San Miguel (Primer Plano On Line)

En simultáneo, un fuerte operativo se está llevando a cabo en las inmediaciones del río Paraná, por la zona que une las ciudades de Rosario y Victoria, tras la desaparición de tres pescadores que descendieron a un canal que está ubicado en el kilómetro 35 de la ruta 174. En las últimas horas, dos cuerpos fueron hallados y las autoridades confirmaron que uno de ellos corresponde a Joselino Valdez, uno de los hombres desaparecidos.

De esta amnera, aún resta dar con el paradero de Francisco Areco de 45 años y Derlis Santa Cruz de 37 años. Todos residentes de la ciudad de Rosario. Los hombres en cuestión estaban viajando en una camioneta con una embarcación cuando, según investigan las autoridades, descendieron en el kilómetro 34 de la ruta 174, en una zona conocida como arroyo La Camiseta.

De acuerdo con lo que relató Diego Jazmín, jefe del operativo de búsqueda, desde el sábado al mediodía no se conoce el paradero de los pescadores. “Estos tres sujetos estaban en una embarcación de fibra, de alrededor de dos metros. Venían habitualmente a pescar a esta zona”, explicó sobre el bote de color amarillo que tenían y que fue encontrado a cuatro metros de profundidad.

“Podemos precisar que las tres personas bajan en ese lugar, hacen un recorrido de dos kilómetros hasta una zona conocida como La Olla. Allí fueron observados por pescadores de la zona y regresan hasta el lugar donde estaban antes. Sin embargo, solo fueron observados hasta el kilómetro y medio. Por eso se profundiza la búsqueda de agua”, remarcó en diálogo con la prensa local.

El operativo comenzó desde que se hizo la denuncia de los familiares. Cabe remarcar que en el momento de la desaparición no estaba lloviendo, pero sí había mucho viento, según explicaron las autoridades. También señalaron que los sujetos “estaban sin chalecos salvavidas”.