
Este martes por la mañana fue hallado el cuerpo de Antonella Barrios, la joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado en el partido de Rojas, al noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Su fallecimiento fue confirmado a Infobae por Fabián García, director provincial de Defensa Civil. Barrios fue encontrada a 2.500 metros del punto en donde cayó en el arroyo y a 500 metros del cuerpo de su pareja, Pablo Fabián Catacata.
Este se había convertido en la segunda víctima fatal el lunes por la tarde. Catacata (30) trabajaba en un establecimiento agropecuario del Cuartel VIII, junto a Barrios, con quien compartía tareas de arreo de ganado.

Ambos eran oriundos de Jujuy y se habían instalado recientemente en la región. Un testigo indicó que Barrios cayó a un arroyo y Catacata intentó rescatarla. La corriente arrastró a ambos.
“Eran tres puesteros que salieron a recorrer y, cuando se disponían a cruzar el río interno que pasa por adentro de la estancia, el caballo se asusta. Cae Antonela primero, el caballo aparentemente cae arriba de ella”, relató esta mañana Román Bouvier, intendente de Rojas, en diálogo con Futurock.

La búsqueda de ambos comenzó horas después del temporal del viernes y continuó el lunes por la tarde, con la participación de bomberos locales y de otras localidades. La llegada de familiares de Pablo desde Jujuy terminó significando una colaboración, ya que se unieron a las labores de búsqueda con la esperanza de encontrar a los jóvenes.
La situación se tornó crítica, y uno de los familiares de Pablo solicitó al municipio el envío de una ambulancia y un médico al lugar de la búsqueda.
En tanto, la primera víctima fatal fue Diego Uriburu, de 71 años, quien fue hallado sin vida sobre la ruta 41, en las inmediaciones de San Antonio de Areco.
El hombre había sido reportado como desaparecido durante el sábado, mientras viajaba en su auto rumbo a Baradero. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente por efectivos de la Policía y personal de la Dirección de Rescate.

A este momento, sigue la búsqueda de una persona en Quilmes y otra en Moreno, en el conurbano bonaerense. “Se los busca en los arroyos en donde cayeron y en la vera del arroyo”, precisó García a este medio.
De acuerdo con el director de Defensa Civil de la provincia, unas 1.500 personas continúan evacuadas en centros municipales: “Esto es un desastre, técnicamente. Es cuando se interrumpe la vida cotidiana. No hay clases, no hay transporte, no hay energía”.
Y agregó: “Es una situación muy extrema en casi 7 mil kilómetros cuadrados, casi un cuarto de la provincia”.

En esa línea, el norte provincial es una de las zonas más afectadas por las inundaciones. En el municipio de Zárate cayeron más de 445 milímetros de agua, más de cinco veces el promedio habitual para todo el mes de mayo, que ronda los 80 milímetros.
“No hay registro, no hay esquema para estar preparado. Zárate nunca tuvo una lluvia así”, sostuvo Marcelo Matzkin, intendente, en diálogo con Radio AM 530.
Con respecto a la situación en estos momentos, indicó que existen 116 evacuados en centros municipales y casi la totalidad de las familias están empezando a volver a sus hogares.
“Entrecomillas se puede decir sus hogares, porque lo que les quedó es desastroso”, lamento el funcionario, quien agregó que algunas familias no podrán salir del centro de evacuados porque “no les quedó nada”.
Últimas Noticias
Temporal en Buenos Aires: la trágica historia del peón rural jujeño que murió intentando salvar a su novia
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia

Rodrigo Abd, el fotógrafo que captura la humanidad detrás del drama
El fotoperiodista y ganador de dos premios Pulitzer visitó los estudios de Infobae en Vivo para relatar sus viajes y sus retratos en distintas partes del mundo. Cómo será su muestra en Buenos Aires

Una jubilada fue estafada por más de 10 mil dólares con el “cuento del tío” y hay dos detenidos
La víctima, de 79 años, fue engañada en Junín. Los sospechosos cayeron en un operativo en Tres de Febrero

Cáritas Argentina anunció su colecta anual para 2025 bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”
La convocatoria se lanzó para el sábado 7 y domingo 8 de junio, las donaciones se recibirán en parroquias, capillas y espacios comunitarios
