Tercer día de tormentas: ampliaron la alerta naranja en 4 provincias y regirá otra por vientos en la mitad del país

El ingreso de un nuevo frente frío prolongaría las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varios municipios de la provincia de Buenos Aires. Las recomendaciones SMN para protegerse del clima adverso

Guardar
(Fuente)
(Fuente)

Después de tres días seguidos de fuertes tormentas e inundaciones en la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la alerta naranja por tormentas en las áreas más afectadas y otras tres regiones. Asimismo, regirá una alerta amarilla por vientos en 13 provincias y otra amarilla por nevadas en Mendoza.

“El avance de un frente frío vuelve a generar tormentas en la franja central“, explicaron desde el organismo meteorológico a través de una publicación en la red social X (ex Twitter), al hacer referencia a las provincias de la región pampeana. Asimismo, advirtieron que podría producirse la caída de granizo en zonas localizadas, en conjunto con ráfagas de viento intensas.

Para este domingo, las áreas más complicadas volverían a ser el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el norte bonaerense y el sureste de Santa Fe, en donde la alerta naranja por tormentas convivirá con otra por vientos. Por su parte, en Entre Ríos y el sur de Corrientes se prevén fuertes lluvias hasta el mediodía.

De la misma forma, informaron que estará vigente una alerta amarilla por tormentas que afectará al centro y norte santafesino, el norte correntino, el sur de Chaco y el este de Formosa.

Todas las regiones que se
Todas las regiones que se verán afectadas a lo largo del domingo (SMN)

El pronóstico no sería favorable para las localidades que reportaron inundaciones, destrozos, evacuados y personas desaparecidas, debido a que contribuiría con el aumento de los niveles de agua acumulada. De acuerdo con el último reporte oficial, ya se superaron los 400 milímetros de agua durante el sábado.

De la misma manera, el SMN prevé un extra de entre 40 y 80 milímetros correspondientes a las lluvias que se producirían durante las primeras horas del día. No obstante, no descartaron que el índice pudiera ser superado y alertaron por la posibilidad de actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y ráfagas de viento que podrían ser mayores a los 90 km/h.

A raíz de esto, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para resguardar la vida de los ciudadanos, ya que la intensidad de los fenómenos podrían resultar “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Entre ellas, pidieron permanecer en interiores, mantener la distancia con artefactos eléctricos y evita usar teléfonos con cable, no circular por calles que estén inundadas o afectadas por la tormenta y cortar el suministro eléctrico en caso de que ocurriera un ingreso de agua en la vivienda. Además, remarcaron que se mantengan informados, en caso de que se organizara una evacuación coordinada por la administración local.

Medios locales reportaron la llegada
Medios locales reportaron la llegada de fuertes nevadas a la provincia cuyana (Gentileza: Mendo Hoy)

Por otro lado, la alerta amarilla por vientos afectará al sur de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, el sur de Santiago del Estero, el este de Catamarca, La Rioja, el este de San Juan, San Luis, La Pampa, el noreste de Mendoza, Neuquén, el sector oeste de Río Negro, y Tierra del Fuego. Esta alerta sugiere que las condiciones meteorológicas serían propensas a ocasionar daños y poner en riesgo las actividades cotidianas.

En línea con esto, las autoridades aconsejaron evitar actividades al aire libre y permanecer en viviendas o espacios cerrados para reducir el riesgo de accidentes por objetos volados, rayos o fuertes ráfagas. También solicitaron asegurar elementos susceptibles de ser arrastrados por el viento, como macetas, toldos, muebles de exterior y bicicletas.

Finalmente, el SMN activó otra alerta amarilla por nevadas en la zona cordillerana de Mendoza. Luego de que se determinaran que las condiciones climáticas eran malas para cruzar hacia Chile durante la tarde del sábado, se tomó la precaución de cerrar temporalmente todos los pasos fronterizos.

De esta forma, para los vecinos de la región recomendaron permanecer en sus casas, debido a las bajas temperaturas y la posibilidad de que se acumule nieve en los caminos. Incluso, aconsejaron retirar periódicamente la acumulación que pudiera generarse en los techos de las viviendas.

Al mismo tiempo que enfatizaron en la importancia de circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, ante el riesgo de deslizamientos y accidentes viales, recordaron ventilar frecuentemente vehículos y viviendas para prevenir la acumulación de monóxido de carbono en los interiores.