
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó la alerta roja que había iniciado 24 horas atrás para este sábado enmarcada en 11 municipios del norte bonaerense y lanzó una “aviso a muy corto plazo” para la zona sur de la provincia de Entre Ríos por “lluvias intensas y ráfagas de viento”.
Específicamente, se trata de Concepción del Ururguay, Gualeguay, Gualeguaychu, Islas del Ibicuy, Nogoyá, Tala y Victoria. El aviso fue emitido a las 12.21 de este sábado con la siguiente recomendación: “1- Asegurá los objetos que puedan ser arrojados por el viento. 2- Mantenete alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podria quebrar alguna de sus ramas. 3- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos. 4- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable. 5- Evitá circular por calles inundadas o afectadas. 6- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. 7- Evitá actividades al aire libre. 8- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas”.
La alerta roja era para Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, San Andrés de Giles, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes y Suipacha. Pero pasadas las 13 se convirtió en naranja.
El SMN detalla que, ante alerta roja, hay que “seguir instrucciones oficiales” porque “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres".

Además, el organismo nacional emitió un “aviso a muy corto plazo” a las 9.35 de este sábado para el norte de la provincia de Buenos Aires por “tormentas fuertes con lluvias intensas” con una validez de tres horas desde la emisión.
Incluye a Arrecifes, Baradero, Campana, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, Mercedes, Pergamino, Pilar, Ramallo, Rojas, San Andrés de Giles, Salto, San Antonio de Areco, San Fernando, San Nicolás, San Pedro, Suipacha y Zarate.
Y difundió como “medidas de protección” permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; evitar circular por calles inundadas o afectadas; si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico; evitar actividades al aire libre; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Al mismo tiempo se activó un aviso naranja por nevadas que afectará a la cordillera de Neuquén. “El área será afectada por nevadas fuertes y persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 40 y 60 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. En las zonas más altas, la situación puede estar acompañada de reducción de visibilidad por viento blanco. No se descartan lluvias en las zonas mas bajas”, detalló el informe, que incluye las zonas de cordillera de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquin.

La zona más complicada de la jornada volverá a ser el norte de la provincia de Buenos Aires, en donde permanecerá activa la alerta roja por tormentas. “Se elevó el alerta a nivel rojo porque seguirá lloviendo en zonas inundadas“, explicaron desde el organismo al hacer referencia a las inundaciones que afectaron a localidades como Zárate, Campana, Arrecifes y alrededores.
De acuerdo con los partes oficiales a los que tuvo acceso Infobae, hubo sectores del norte bonaerense que superaron los 300 milímetros de agua acumulada. Además, para las 22:00 horas del viernes se confirmó que un total de 1.005 personas tuvieron que ser evacuadas como consecuencia del ingreso de agua en las viviendas.

De la misma forma, el SMN mantendrá vigente la alerta naranja por tormentas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades del norte y centro de la provincia de Buenos Aires. La misma podría suponer el desarrollo de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Además del AMBA, la alerta se extiende a los partidos bonaerenses de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero. Hacia el centro del territorio provincial, también se verán afectados los distritos de Navarro, Lobos, San Miguel del Monte, Ranchos, General Belgrano, Las Flores, Roque Pérez, Chivilcoy, Alberti, 25 de Mayo, Saladillo, General Alvear, Bragado, 9 de Julio y Los Toldos.
Para el resto de la provincia de Buenos Aires, el SMN continuará activa una alerta amarilla por tormentas. Esta advertencia se replicará en la franja central de Córdoba, el sur y parte del noreste de Santa Fe, Entre Ríos y el suroeste de Corrientes, donde también se esperan tormentas.
De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se produciría actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y ráfagas de viento con velocidades de hasta 80 km/h. Asimismo, la precipitación acumulada rondaría entre los 60 y 80 mm, pero no descartarían que pudiera ser superada.
Por otro lado, las zonas que se verán afectadas por la alerta amarilla por vientos serán el sur de Córdoba, San Luis, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, junto con las cordilleras que cruzan el territorio de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
Frente a esto, las autoridades pidieron evitar las actividades al aire libre y permanecer en las viviendas u otros espacios cerrados, ya que reduciría el riesgo de accidentes por caída de objetos, rayos o ráfagas de viento. Asimismo, recordaron asegurar los elementos que pudieran ser volados por la fuerza del fenómeno, entre ellos, macetas, toldos, muebles de exterior, y bicicletas.
Últimas Noticias
Aterrizó y lo atraparon: cayó en Ezeiza un fugitivo nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos
El sospechoso, de 49 años, es vinculado a una sofisticada organización delictiva transnacional dedicada a cometer extorsiones y defraudaciones con medios informáticos y sistemas bancarios

Capturaron en Misiones a un prófugo brasileño acusado por femicidio y sicariato
El brasileño Jair de Christo, de 35 años, fue arrestado en la localidad de Garupá, a unos 16 kilómetros de Posadas

Habló la influencer que denunció el violento ataque de un vecino en Palermo: “Es el resurgimiento del antisemitismo”
Michelle Schmukler expresó su temor porque el agresor permanece en libertad. Mientras continúa la investigación del hecho, la familia atacada recibió un botón antipánico

¿El próximo viernes 10 de octubre es feriado nacional o día no laborable?
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

Triple femicidio narco: “Puede ser que estemos cerca del fin”, aseguró el fiscal del caso
Adrián Arribas confirmó que se levantó el secreto de sumario y adelantó que se esperan novedades para esta semana. “Estamos investigando a tres o cuatro personas”, reveló
