
Después de un viernes marcado por las tormentas que afectaron a una gran parte de la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la alerta para este sábado. Al mismo tiempo que regirá una alerta amarilla por vientos en diez provincias, se activó un aviso naranja por nevadas que afectará a la cordillera de Neuquén.
La llegada del fin de semana se verá afectada por las condiciones climáticas inestables que se desarrollarán en los diferentes puntos del país. Mientras que la región pampeana aún lidiará con las consecuencias de las fuertes lluvias, el centro y el sur se enfrentará a los vientos y ráfagas que sacudirán a gran parte del territorio.
La zona más complicada de la jornada volverá a ser el norte de la provincia de Buenos Aires, en donde permanecerá activa la alerta roja por tormentas. “Se elevó el alerta a nivel rojo porque seguirá lloviendo en zonas inundadas“, explicaron desde el organismo al hacer referencia a las inundaciones que afectaron a localidades como Zárate, Campana, Arrecifes y alrededores.
De acuerdo con los partes oficiales a los que tuvo acceso Infobae, hubo sectores del norte bonaerense que superaron los 300 milímetros de agua acumulada. Además, para las 22:00 horas del viernes se confirmó que un total de 1.005 personas tuvieron que ser evacuadas como consecuencia del ingreso de agua en las viviendas.
De la misma forma, el SMN mantendrá vigente la alerta naranja por tormentas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades del norte y centro de la provincia de Buenos Aires. La misma podría suponer el desarrollo de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Además del AMBA, la alerta se extiende a los partidos bonaerenses de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero. Hacia el centro del territorio provincial, también se verán afectados los distritos de Navarro, Lobos, San Miguel del Monte, Ranchos, General Belgrano, Las Flores, Roque Pérez, Chivilcoy, Alberti, 25 de Mayo, Saladillo, General Alvear, Bragado, 9 de Julio y Los Toldos.
Para el resto de la provincia de Buenos Aires, el SMN continuará activa una alerta amarilla por tormentas. Esta advertencia se replicará en la franja central de Córdoba, el sur y parte del noreste de Santa Fe, Entre Ríos y el suroeste de Corrientes, donde también se esperan tormentas.
De acuerdo con las previsiones meteorológicas, se produciría actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y ráfagas de viento con velocidades de hasta 80 km/h. Asimismo, la precipitación acumulada rondaría entre los 60 y 80 mm, pero no descartarían que pudiera ser superada.
Por otro lado, las zonas que se verán afectadas por la alerta amarilla por vientos serán el sur de Córdoba, San Luis, La Pampa, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, junto con las cordilleras que cruzan el territorio de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
Frente a esto, las autoridades pidieron evitar las actividades al aire libre y permanecer en las viviendas u otros espacios cerrados, ya que reduciría el riesgo de accidentes por caída de objetos, rayos o ráfagas de viento. Asimismo, recordaron asegurar los elementos que pudieran ser volados por la fuerza del fenómeno, entre ellos, macetas, toldos, muebles de exterior, y bicicletas.
Por último, también estará activa una alerta naranja por nevadas que afectará a la zona cordillerana de Neuquén, en donde se combinaría con los fuertes vientos pronosticados para el sábado. Además, se prevé una acumulación de nieve que oscilará entre 40 y 60 centímetros, aunque no se descarta que en ciertos sectores se superen estos valores.
La situación será particularmente adversa en zonas de mayor altitud, donde la combinación de nieve y viento podría generar viento blanco, reduciendo significativamente la visibilidad y dificultando la circulación vehicular. Por este motivo, serían altas las probabilidades de que las fronteras con Chile permanezcan cerradas hasta que haya una mejora climática.
Últimas Noticias
Revelaron la principal hipótesis del caso de la nena de 13 años baleada en Córdoba: los testigos y su estado de salud
Mientras la menor de edad permanece internada en un hospital local, los investigadores reconstruyeron cómo fueron los minutos previos al disparo

Mató a puñaladas a una joven bombera, pero la justicia decidió que no vaya preso
La víctima fue identificada como Antonella Silva tenía 22 años y era madre de un nene de 4. Si bien el femicidio ocurrió en agosto del 2024, ahora la justicia decidió que el homicida es inimputable

Inundaciones, evacuados y destrozos: las imágenes más impactantes de la tormenta que afectó el AMBA
Vecinos de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires sufrieron las consecuencias de inundaciones de viviendas y calles. Durante la primera jornada de tormentas, se registraron más de mil evacuados

Confirmaron más de mil evacuados por las tormentas en Buenos Aires y 10 municipios están bajo alerta roja
El Gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales pasadas las 22 horas, luego de haber desplegado recursos a los municipios afectados. Además, hay varias rutas cortadas

Soy lo que soy: hace 35 años la homosexualidad dejó de ser considerada una enfermedad
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Por eso se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. En un contexto de regreso a expresiones de odio se revaloriza la celebración de la diversidad sexual
