Un impactante accidente de tránsito sacudió este sábado a los habitantes de Lavalle, Mendoza, cuando se desencadenó una fuerte serie de choques en la Ruta Provincial 24, en la localidad de La Pega. El siniestro involucró a un colectivo de larga distancia y seis autos, dejando al menos cuatro personas lesionadas.
Las condiciones climáticas del día jugaron un papel crucial en el accidente. El viento zonda, conocido por sus fuertes ráfagas y su capacidad para alterar la visibilidad al levantar gran cantidad de polvo, fue uno de los principales factores que contribuyeron a la colisión múltiple.

Entre los vehículos involucrados, un Ford Fiesta rojo y un Chevrolet Corsa gris fueron los más afectados, según detalló Mdz. Además, un colectivo sufrió un impacto posterior de una camioneta Ford F100 de una empresa agrícola, la cual a su vez recibió un golpe por parte de un Peugeot 505.
También se vieron implicados otros automóviles, incluidos una Volkswagen Suran y, aunque no participó directamente del choque, otra camioneta terminó a varios metros de la cinta asfáltica, posiblemente tras realizar una maniobra evasiva.

En respuesta al accidente, las autoridades desplegaron un importante operativo de emergencia en el lugar. El Servicio Coordinado de Emergencias envió dos ambulancias al sitio del accidente, mientras que bomberos y personal policial trabajaron arduamente para asistir a los heridos y restablecer el orden en la zona.
A pesar de que se confirmaron cuatro personas lesionadas, aún se esperaban partes oficiales para determinar la gravedad de cada caso. Se retrasó la circulación en la zona mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza de la vía, lo que generó una gran congestión.
Si bien aún se investiga cómo comenzó la serie de impactos, las primeras impresiones indican que todo se produjo debido al viento zonda y al polvo que levantó en la zona, que redujo la visibilidad.

Qué es el viento zonda y cómo afecta a Mendoza
En las regiones situadas al pie de la Cordillera de los Andes, desde Neuquén hasta Jujuy, se experimenta este fenómeno meteorológico particular conocido como viento zonda. Se presenta como intenso, seco y con temperaturas elevadas. Se manifiesta bajo ciertas condiciones climáticas específicas y es común entre los meses de mayo y noviembre, sobre todo en otoño y primavera.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta amarilla por los vientos que llegarían este sábado, y luego Defensa Civil provincial también alertó sobre sus posibles consecuencias. Distintas zonas de la provincia se vieron afectadas desde la madrugada, hasta la tarde, cuando la situación se calmó, a pesar de que no cesó el viento.
Si bien la zona de La Pega fue una de las más afectadas, no fue el único lugar donde se hizo sentir la tormenta de viento. De acuerdo con la información de medios locales, el Ministerio de Seguridad provincial instó a los conductores a extremar precauciones debido a las difíciles condiciones.
La Ruta 40, en el trayecto entre Pareditas y Malargüe, así como la Ruta 143, que enlaza esta última con San Rafael, son particularmente desafiantes debido a la suspensión de partículas en el aire.
De acuerdo con información de Sitio Andino, otras zonas afectadas fueron: San Carlos, Valle de Uco, Luján, Valle de Uspallata, Tupungato y General Alvear, entre otras.
El gobierno mendocino también emitió una serie de recomendaciones para resguardar la salud y la seguridad de la población. Entre las medidas se encuentran evitar encender fuego, mantenerse bien hidratado y aumentar la humedad en el ambiente.
También se aconsejó alejarse de zonas arboladas para prevenir accidentes. Además, es crucial evitar la inhalación de polvo, proteger los ojos debidamente y abstenerse de realizar actividades al aire libre durante estos episodios climáticos.
Últimas Noticias
Denunció que le robaron su auto de colección y lo pusieron a la venta mientras estaba de viaje
Se llama Mauro y contó que le sustrajeron su Mazda RX7 cuando estaba en Costa Rica. Lo ofrecían en redes sociales a 6200 dólares. Cómo hizo para encontrarlo

Con mangueras conectadas desde Salvador Mazza a Bolivia lograron contrabandear toneladas de aceite
El acusado señalado como jefe de la organización se resistió a los tiros e hirió a un comandante de la Gendarmería. Hay otros tres imputados. Especulan que lograron ingresos ilegales por al menos 2.400.000 dólares

Borracho y drogado protagonizó un choque en Rosario: era un prófugo de la Justicia
Lo buscaban desde mayo pasado, vinculado a la banda de Los Menores. Iba con su novia a bordo de un VW Polo cuando impactó contra otro coche y terminó preso

Cayó “Mirko Yedro” en Rosario, buscado por amenazas, tiroteos y el crimen de Pillín Bracamonte
Tiene 18 años y fue detenido por la Unidad de Capturas de Alto Perfil de Santa Fe cuando iba a ver a su novia. Tiene nexos con la banda narco Los Menores y es el yerno de un ex policía acusado de filtrarle información a Los Monos

Trabajos forzosos y régimen de servidumbre: reparación económica para 18 víctimas de comunidades indígenas
Fue tras un acuerdo homologado por la Justicia de Salta. Las víctimas debían pagar por el único plato de comida que recibían y para tomar agua debían caminar 5 kilómetros. El imputado deberá hacer también tareas comunitarias
