Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activara alertas en la Ciudad de Buenos Aires y la mitad de la provincia de Buenos Aires por la llegada de tormentas, se registraron inundaciones en varias localidades durante la madrugada del viernes. Además de la gran acumulación de agua en la vía pública, algunas familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas. Pasadas las 17, el nivel de alerta pasó de naranja a rojo en los partidos de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Luján, Capilla del Señor, Mercedes, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Andrés de Giles, Suipacha, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Salto Arrecifes, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Vedia, Lincoln y General Pinto.
El gobierno bonaerense conformó un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para monitorear la situación y coordinar las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal. Está a cargo del mismo el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

La administración que encabeza Axel Kicillof destacó que hay ciudades de la provincia en que la lluvia caída ya había superado los 180 mm a las 18 de este viernes. En Zárate y Campana, a esa hora ya habían caído entre 150 y 250 mm., según informó el Servicio Meteorológico Nacional, que además no dejó un pronóstico alentador, ya que indicó que “las tormentas se regeneran constantemente” en esa zona y “aun quedan muchas horas de lluvia”.
A las 21, en la provincia había numerosos cortes en sus distintos caminos: Ruta 51, entre Arrecifes y Carmen de Areco; Ruta 191, entre Arrecifes y Salto; Ruta 31, entre Salto y Rojas; Ruta 32, entre Salto y Pergamino; Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco; Ruta 31 entre RN 7 y RP 191 ( Carmen de Areco - Salto).
Finalizando la tarde, en varios sectores de Zárate el nivel del agua ya llegaba al metro y medio de altura y los vecinos comenzaron a autoevacuarse.
Desde la madrugada, las abundantes precipitaciones causaron anegamientos de calles en todo el conurbano bonaerense.

Entre los partidos más afectados estuvieron Avellaneda, Lomas de Zamora y Merlo, donde usuarios de redes sociales registraron cómo el agua dominaba las calles y entraba a las casas.
Incluso la gran cantidad de agua caída obligó a la suspensión de varios partidos de fútbol de las distintas categorías del ascenso, tanto en el ámbito porteño como en el bonaerense.
Otras ciudades que presentaron complicaciones con las intensas lluvias fueron General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch, Chivilcoy y alrededores, debido a que el centro del territorio bonaerense fue la zona en la que primero se desató el fenómeno.
General Villegas se viralizó en las redes sociales por imágenes grabadas del impactante granizo que azotó al partido, causando destrozos en casas, calles y en la producción agrícola.
El intendente Marcelo Matzkin, en Zárate, convocó al Comité de Crisis y suspendió toda actividad pública minutos después de las 16 y publicó un mensaje grabado en redes sociales pidiéndole a la población que no salga de sus casas.
En 9 de Julio la anegación de calles comenzó a registrarse en el centro de la localidad a partir del mediodía del jueves. Por este motivo, se reportaron varios impedimentos para transitar tanto a pie, como para los ciudadanos que se movían en vehículos particulares.
La situación llevó a que la intendenta María José Gentile convocara a una reunión al Comité de Crisis, con el objetivo de planificar un plan de prevención de inundaciones. Según la información publicada por el medio local Tiempo digital, las autoridades acordaron realizar una inspección sobre el estado de las bocas de tormenta, limpieza y barrido urbano y rural, para evitar que los accesos fueran bloqueados.
De la misma manera, la mandataria comunal ordenó implementar un plan de contingencia para garantizar la conectividad con las localidades. Este plan fue coordinado con el Comando de Prevención Rural (CPR) y la Dirección de Tránsito, con el fin de realizar cortes preventivos en caminos y calles de la ciudad si surgieran complicaciones.
En el caso de Chacabuco, el temporal llegó a afectar a varios de los habitantes, por lo que las autoridades municipales debieron activar un protocolo de emergencia para poder asistirlos. De acuerdo con Chacabuco en Red, se confirmó que al menos seis personas tuvieron que ser evacuadas, además de varias familias que se autoevacuaron.
Se informó además que en la ciudad llovieron 160 mm. en pocas horas, cuando el promedio anual es de 950 mm.
Luego de que fueran asistidos, los damnificados fueron alojados en el Hogar del Niño. Asimismo, indicaron que la mayoría de los afectados se tratarían de los residentes de los barrios que se encuentran cercanos a la Asociación Para la Recuperación e Integración del Discapacitado (APRID), es decir, al sur del centro cívico.
A raíz de los llamados de emergencia que se habrían recibido, se convocó al personal de Defensa Civil y los bomberos voluntarios, para que se dedicaran a sacar el agua que pudiera haber ingresado en las viviendas de los vecinos. Además, se estableció que el Cuartel de Bomberos funcionaría como el centro de operaciones, en donde el intendente Darío Golía ya trabaja con un Comité de Crisis.
Desde el SMN advirtieron que las fuertes tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento. No obstante, remarcaron que las áreas más complicadas incluirían al AMBA y parte del norte de la provincia, en donde estará activa la alerta hasta la madrugada del sábado.
En este sentido, estimaron que la cantidad de agua acumulada rondaría entre los 90 y los 180 milímetros a lo largo de la jornada en la región. Por este motivo, recomendaron evitar las actividades al aire libre, refugiarse en construcciones cerradas y circular lo menos posible por la vía pública.
En caso de que se viera atrapado por el temporal en el exterior, aconsejaron no cubrirse cerca de árboles, postes de luz y estructuras que pudieran ser derribadas por la fuerza del viento. Si estuviera a su alcance quedarse dentro de un vehículo, lo recomendable sería permanecer en su interior, ya que los expertos señalaron que “ofrecen una excelente protección”.
Además de recordar que se deberá cortar el suministro eléctrico si se produjera el ingreso de agua en la vivienda y/o propiedad en la que se encontrara, pidieron no sacar los residuos al exterior y reforzar la seguridad de los objetos que fueran susceptibles a ser volados por una ráfaga de viento.
Últimas Noticias
Las claves del caso Caniggia–Nannis: por qué el ex futbolista podría ir a la cárcel por violación
La denunciante presentó un pedido para que su ex marido quede detenido. Considera que amedrentó testigos

La jueza denunciada en el juicio por Maradona negó haber autorizado un documental: “Es un disparate”
Julieta Mackitach está siendo investigada por la Justicia por presuntas negociaciones con productoras audiovisuales. El detalle de la audiencia más escandalosa hasta ahora

“Vení que vamos a hablar”: qué se sabe de la pelea que terminó con un hombre baleado a la salida de un boliche en Palermo
Según la investigación, el ataque fue la continuidad de una discusión previa dentro del local nocturno. Hay tres hombres —uno de ellos con antecedentes— y una mujer bajo arresto. La víctima sigue internada

Inauguraron un aeropuerto internacional en Perú y un argentino fue el primer pasajero: “No esperaba lo que pasó, fue una locura”
Gonzalo Waisman, un joven emprendedor de 22 años, fue la primera persona en descender del primer vuelo que recibió el aeropuerto Jorge Chávez, de Lima. “Hasta me escribió el intendente”, contó en diálogo con Infobae

Triple crimen en Barracas: le ordenaron al juez volver a indagar al detenido, pero con el odio de género en la mira
A más de un año del ataque que terminó con la vida de tres mujeres en un hotel porteño, la Cámara de Apelaciones revocó una decisión del juez de primera instancia y ordenó una nueva declaración del imputado, esta vez contemplando el agravante previsto en el Código Penal
