
El proceso judicial que involucraba a P.M., un hombre que trabajaba como payaso animador y había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal contra una niña de un jardín de infantes en Lomas de Zamora, finalizó con un veredicto absolutorio.
La resolución fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 del departamento judicial, tras una audiencia en la que ni la Fiscalía ni la querella sostuvieron la acusación.
El caso había generado preocupación en la comunidad desde su inicio, en 2019, cuando se conoció la denuncia de la familia de una niña que asistía al Jardín de Infantes N° 917. A pesar de la gravedad del delito imputado, el acusado nunca fue detenido preventivamente y llegó en libertad al juicio oral, que se desarrolló con escasa repercusión pública y duró pocos días.
Durante el debate oral, la fiscal Leila Selem anunció su decisión de desistir de la acusación, al sostener que no existían pruebas suficientes para acreditar los hechos tal como habían sido imputados. Por su parte, el defensor de P.M. pidió la absolución.
Sin embargo, lo que sorprendió en la sala fue que también el abogado de la familia de la niña —que actuaba como querellante— renunció a la acusación, cerrando así la posibilidad de que el juicio continuara con impulso penal.
Según informó el portal Diario Conurbano, ante la falta de acusación por ambas partes, el TOC 2 de Lomas de Zamora resolvió absolver de manera anticipada al hombre. La sentencia fue comunicada el último lunes en una audiencia breve, en la que los jueces adelantaron que los fundamentos del fallo serán difundidos la próxima semana.
En una etapa previa del expediente, el Juzgado de Garantías N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Jorge López, había dispuesto el sobreseimiento del imputado. Esa resolución había sido apelada por la querella y, posteriormente, revocada por la Cámara de Apelaciones, que ordenó llevar el caso a juicio oral bajo la calificación de abuso sexual con acceso carnal, una figura penal que contempla penas de entre 6 y 20 años de prisión.

A principios del mes pasado, el Tribunal Oral Nº5 de Quilmes condenó a 13 años de prisión a Ramón Estigarribia, un hombre que trabajaba como payaso y estaba acusado de abusar al menos tres chicos en la localidad bonaerense de Ezpeleta, partido de Quilmes.
El abusador, conocido como “El Paya Moncho”, está detenido desde hace dos años. De acuerdo con la investigación, organizaba eventos solidarios para atacar chicos en situación de vulnerabilidad, con la excusa de recaudar dinero para una ONG.
Durante el juicio, se acreditaron tres casos específicos de abuso, aunque no se descarta que el número de víctimas sea mayor. La fiscal del caso, Mariel Calviño, había solicitado una pena de 20 años de prisión, pero finalmente el tribunal impuso una condena menor.
“El Paya Moncho” utilizaba las redes sociales, como Facebook e Instagram, para promocionar sus eventos solidarios. Organizaba espectáculos artísticos que atraían a niños y familias, para recolectar donaciones de ropa, alimentos y útiles escolares, que luego eran entregados a quien los necesitara. Sin embargo, detrás de esta fachada, Estigarribia cometía los abusos que lo llevaron a la cárcel.
Uno de los relatos más impactantes fue el de un joven, quien narró los abusos que sufrió desde los seis años. El acusado era un amigo cercano de su familia, lo que facilitó que ganara la confianza de sus padres y tuviera acceso a él.
Gracias a una mujer, quien había ayudado a otro chico víctima de abusos, la que ayudó al joven a hacer la denuncia ante la DDI de Quilmes, de acuerdo con lo que contó al canal de noticias. “Yo hice la denuncia en marzo, pero ellos ya se estaban moviendo porque había una denuncia anteriormente”, reveló la víctima.
Durante el juicio, la fiscal presentó pruebas basadas en los testimonios de las víctimas, que fueron fundamentales para acreditar los hechos.
Últimas Noticias
Se completó el tribunal para el nuevo juicio por Maradona: quién es el tercer juez designado
Se trata de Pablo Adrián Rolón, integrante del TOC N°5 de San Isidro. Ocupará el lugar de su colega Alejandro Lago, quien se había excusado por cuestiones de salud
Se calienta la pelea en la Justicia por el caso de la coima del presidente de San Lorenzo
La fiscal Mónica Cuñarro y su colega Maximiliano Vence se enfrentan por el control de la investigación contra Marcelo Moretti. La jueza Laura Bruniard insta al fuero porteño a que entregue el expediente. El abogado de Moretti apeló y deberá definir la Cámara

Ataque de viudas negras en Ciudadela: el video clave que investiga la Justicia
La fiscal Silvana Giordano, de la UFI N°1 de San Martín, analiza una grabación donde se ve a las sospechosas junto a las víctimas. Cómo avanza la investigación

Quién es la sospechosa tucumana desnudada por comerciantes bolivianos en la frontera
Corina Belén Fadel, de 32 años, recibió un violento castigo en la ciudad de Bermejo, frente a la salteña Aguas Blancas. La acusan de haber robado unos 5.000.000 de pesos argentinos

Iba en una camioneta robada, el Anillo Digital lo detectó en General Paz y fue detenido
A través de las cámaras, la Policía de la Ciudad detectó una Toyota Hilux con patentes apócrifas. El conductor fue detenido por falsificación de documento público y encubrimiento
