Un local de accesorios ubicado en el barrio porteño de Once sufrió un derrumbe este miércoles, luego de que cediera un sobretecho. El accidente dejó como saldo tres operarios heridos con politraumatismos de distinta gravedad.
El hecho ocurrió en Tucumán al 2300, entre Pasteur y Azcuénaga, donde funciona el comercio Fashion Bijou.
Según informó el director del SAME, Alberto Crescenti, los bomberos y el Grupo Especial de Rescate (GER) confirmaron que no quedan personas atrapadas en el lugar: todos los afectados ya fueron rescatados.
“Cedió un sobretecho en el segundo piso, eso provocó politraumatismos en tres operarios -uno de 48, otro de 38 y otro de 24- con traumatismo de tórax, abdomen y miembros inferiores”, indicó Crescenti, en diálogo con el canal de noticias TN.

Dos de los heridos fueron trasladados al Hospital Ramos Mejía y el tercero al Hospital Fernández. El director del SAME indicó que aún resta evaluar especialmente al que sufrió un traumatismo abdominal, aunque dejó claro que los tres afectados se encuentran fuera de peligro.
Se deberá esperar la pericia para saber con exactitud cómo se produjo el derrumbe: “La situacion está controlada, en los próximos minutos voy a liberar los móviles”, agregó Crescenti.
El local, de estructura metálica, se encontraba en el barrio de Once, una zona que es muy concurrida para comprar textiles, donde también hay librerías, más locales con depósitos de distintas mercaderías. Justamente, uno de los comercios que sufrió el derrumbe se trataba de un galpón de almacenamiento, por lo que en los escombros también se hallaban productos.
Por el horario y el lugar donde ocurrió el accidente, se encontraba mucha gente cerca del local afectado, quienes rápidamente comenzaron a difundir la situación a través de sus teléfonos, por redes sociales. Más allá de la concurrencia, y que varios de los vecinos se acercaron a ayudar, no resultaron más heridos que los tres empleados que estaban dentro del comercio afectado.

La intersección de Pasteur y Tucumán se vio afectada mientras el personal de bomberos y las unidades de emergencia continuaban trabajando con las personas accidentadas minutos después del percance. Por el corte, durante unas horas dichas calles interrumpieron el tráfico. Mientras tanto, los integrantes del operativo continúan indagando en el lugar para poder determinar cuál fue la causa que generó el derrumbe del sobretecho.
Otro derrumbe en Buenos Aires
Un antecedente vinculado a la inestabilidad de algunos edificios data del año pasado en la Ciudad de Buenos Aires. En aquella oportunidad el episodio revisitó características de tragedia para otro barrio porteño. En este caso fue en Caballito, donde el colapso de una construcción se cobró la vida de dos hermanos, Nélida y Ramón, de 75 y 82 años respectivamente, residentes en la misma vivienda que fue destruida el jueves 8 de febrero, a las 12:48.
Este evento, además de haberse arrebatado las vidas de estos vecinos, dejó un total de 13 familias sin hogar tras el colapso de una vivienda cercana a una obra en construcción en Pedro Goyena 555.
La noticia de que las propiedades afectadas tuvieron que ser completamente demolidas generó aún más angustia entre las familias damnificadas. Ingrid Varela, una de las víctimas que vivía en el complejo afectado, contó sus impresiones en aquella oportunidad a Télam.

Licenciada en Recursos Humanos y madre de dos hijos de 8 y 23 años, la mujer estaba almorzando con ellos cuando el corte repentino de luz seguido de un fuerte estruendo transformó aquel día en caos.
Lo que inicialmente parecía un incidente aislado tuvo un impacto devastador en los vecinos de la zona. El hecho despojó a las víctimas de sus hogares, pero además varios perdieron pertenencias, objetos preciados y más posesiones de valor económico o sentimental.
Últimas Noticias
La pareja argentina que vive en un pueblo italiano de 400 habitantes, donde casi todos son jubilados: “Somos los únicos jóvenes”
Alejo y su novia Josefina tienen 24 años y son cordobeses. Se instalaron en Sale delle Langhe, en la región de Piamonte y cuentan cómo es la experiencia de ser habitante de un lugar donde “no hay movimiento en la calle”

Una conexión inesperada, un deseo incontrolable y una vida que ya no era la misma
Por momentos, el calor de las emociones puede ser demasiado. Al salir de un congelamiento emocional la temperatura ambiente parece quemar. ¿Te animarías a descongelarte?

La bailarina de Morón que llegó a los escenarios de Los Ángeles: “Mi mayor deseo es estar en un Super Bowl”
Belén Riverol tiene 27 años y dejó su carrera de abogada en Buenos Aires para perseguir su sueño en la meca del entretenimiento. Del escritorio a bailar con los coreógrafos y bailarines mas importantes de Hollywood

Tras una rueda de reconocimiento, esclarecieron el crimen del jubilado que murió al proteger a sus nietas en La Matanza
Los detenidos cuentan con antecedentes penales. Los familiares de la víctima “los identificaron al instante”

La insólita historia de “La hija de Perón”, su cuarto de hora de fama y la larga disputa legal con Isabelita
Se llamaba Martha Holgado y a principios de los ’90 surgió de la nada para afirmar que el expresidente era su padre biológico y que la había concebido en 1933 durante una corta relación extramatrimonial con su madre. Un juicio que duró 15 años y las pruebas de ADN que revelaron la verdad
