Tragedia en la ruta Mendoza-Chile: dos muertos y heridos graves tras un choque frontal de camiones

Sucedió este martes, a 30 kilómetros de Uspallata. Un auto quedó bajo las ruedas de uno de los vehículos pesados

Guardar
El choque se produjo por
El choque se produjo por dos camiones y un auto que venía detrás de uno de los (Ministerio de Seguridad)

Dos hombres murieron y una mujer resultó gravemente herida este martes 6 de mayo, luego de un choque que involucró a dos camiones y un auto en la provincia de Mendoza, en uno de los caminos que cruzan la frontera argentina y conducen hacia Chile.

El accidente ocurrió a las 7 de la mañana en en el kilómetro 1174 de la Ruta 7, a unos 30 kilómetros de Uspallata, ciudad mendocina. Allí se cruzaron los dos camiones y un Toyota Etios, protagonizando la violenta colisión.

Según fuentes policiales, el siniestro ocurrió cuando los dos camiones chocaron de frente, lo que provocó que uno de ellos se volcara, aplastando parcialmente al vehículo menor que circulaba detrás.

Tras un llamado de emergencia, se movilizaron tanto la Policía de Mendoza, como los bomberos, gendarmería y personal del Servicio Emergencia Coordinado (SEC). Lo que representa la magnitud y gravedad del accidente.

Este último vehículo, el Toyota Etios, terminó atrapado debajo del camión volcado, con el conductor del auto, identificado como Carlos Walter Tornello, de 59 años residente de Guaymallén. El hombre murió debido a las graves lesiones sufridas, a pesar de haber sido asistido por los profesionales en una ambulancia que se dirigía hacia el Hospital de Uspallata.

La esposa de Tornello, Roxana Flores, de 54 años, viajaba como acompañante en el auto cuando sucedió el accidente. La mujer terminó con heridas de gravedad. Primero fue estabilizada para luego ser trasladada en helicóptero al Hospital Central de Mendoza, donde aún se encuentra con vida. La pareja viajaba en dirección a Chile.

La Ruta 7 quedó cerrada
La Ruta 7 quedó cerrada en ambos sentidos momentáneamente y las autoridades habilitan rutas alternas para el tránsito (Ministerio de Seguridad)

La otra víctima fatal fue Cristian Germán Galdame, un camionero de 43 años oriundo de Tunuyán, otra ciudad mendocina, quien también estaba viajando hacia el país vecino. Galdame quedó atrapado en la cabina de su vehículo y murió en el acto debido a la magnitud del impacto.

El segundo camionero involucrado en el accidente, Exequiel Nicolás Salas, de 27 años y domiciliado en Maipú, sufrió algunas lesiones leves y fue asistido en el Hospital de Uspallata.

Según los informes, Salas logró salir por sus propios medios de la cabina de su camión, lo que le permitió evitar mayores daños. El hombre fue atendido en la banquina y, además, quedó a disposición de la Justicia para contar su versión de los hechos. Era el único de los accidentados que iba a Mendoza.

Las autoridades todavía se encuentran investigando los motivos que generaron el choque entre los camiones que desató este fatal accidente, con dos muertes y heridos.

Condiciones de la ruta

El accidente provocó el cierre total de la Ruta 7 en ambos sentidos, lo que generó un gran caos en el tránsito, tanto hacia Chile como hacia Mendoza. Las autoridades habilitaron rutas alternas mientras trabajaban para liberar el paso.

Los cortes que se realizaron en el tráfico fueron en Punta de Vacas -en dirección a la provincia andina- y el ACI de Uspallata -en dirección a Chile-, lo que afectó a los vehículos que intentaban cruzar la cordillera hacia el vecino país y hacia Mendoza.

Las autoridades locales también informaron que se implementaron medidas temporales para permitir el estacionamiento de vehículos en áreas cercanas, mientras se trabajaba en la remoción de los vehículos involucrados en el accidente.

Tras varias horas de trabajo, la vía fue reabierta parcialmente, pero se mantuvieron restricciones en la circulación mientras se realizaban las pericias correspondientes por las autoridades.

A lo largo de la mañana, el esfuerzo conjunto de bomberos, policía y personal del Servicio Coordinado de emergencias fue clave para rescatar a las personas atrapadas y para asistir a los heridos. Ahora, el foco está en poder determinar las razones de la colisión.