Uno de los destinos más elegidos por los argentinos durante los feriados por Semana Santa volvió a ser Chile, luego de que el país vecino recibiera un boom de turistas durante el verano. Sin embargo, esta popularidad se tradujo en largas filas y demoras en los diferentes pasos fronterizos.
En el caso de los cruces habilitados en la provincia de Mendoza, el mayor flujo de vehículos se reportó en el Paso Cristo Redentor, en donde hubo más de 5 kilómetros de fila. Como consecuencia de esto, las autoridades confirmaron que hubo más de cuatro horas de espera para completar los trámites en migraciones.
A pesar de que la frontera se encuentra en funcionamiento las 24 horas del día, las demoras comenzaron a la medianoche de ayer, con el éxodo turístico por el fin de semana largo.
A primera hora de la mañana, la situación continuaba, por lo que debieron solicitar la llegada de más agentes fronterizos para poder acelerar el proceso de atención de los turistas y sus vehículos correspondientes. Sin embargo, los refuerzos no fueron suficientes y las demoras se normalizaron recién con la llegada de la noche.

De acuerdo con la información publicada por Diario Mendoza, a lo largo de la jornada se notó una mayor demora en el lado chileno, debido a que hubo una brecha de demoras de entre 20 minutos, en Horcones Argentina, y 240 minutos aproximadamente en el Complejo Los Libertadores de Chile.
Por este motivo, la Gendarmería Nacional recomendó a los viajeros que tuvieran paciencia y circularan con precaución para evitar mayores inconvenientes. A su vez, aconsejaron tener la documentación lista a la hora de presentarse en migraciones. Por otro lado, informaron que el tránsito era fluido en la zona de Las Cuevas.
Para el final del día, se estipuló que unas 7 mil personas cruzaron hacia el país vecino, entre los cuales hubo una gran presencia de residentes mendocinos. No obstante, pronosticaron que más de 250 mil personas cruzarían la frontera durante este fin de semana.
De la misma manera, las demoras se replicaron en los pasos fronterizos ubicados en la provincia de Neuquén, en especial, en Cardenal Samoré, Pino Hachado y Mamuil Malal. Se estima que más de 300 vehículos viajaron en dirección a Chile, de acuerdo con la información relevada por LM Neuquén.

A raíz de la demora que se registró el jueves, las autoridades recomendaron que quienes pasen hoy por los cruces fronterizos tengan en cuenta los horarios de atención en cada uno de ellos. Pues, a diferencia del Paso Cristo Redentor, algunos controles comienzan a estar disponibles entre las 08:00 y las 19:00 horas.
En el caso de Cardenal Samoré, los cruces están habilitados entre las 08:00 y 19:00 horas. Por otro lado, en Pino Hachado, se permite la salida del país entre las 09:00 y 18:00 horas y los ingresos entre 09:00 y 19:00 horas, mientras en Mamuil Malal, el horario para ingresos y salidas son permitidos entre las 09:00 y 19:00 horas.
Por otro lado, el Ministerio de Seguridad de la Nación advirtió por las condiciones climáticas que se esperan para este viernes en este último cruce fronterizo, debido a que para el cierre del paso había comenzado a llover, en conjunto con vientos fuertes de entre 39 a 49 kilómetros por hora. Asimismo, indicaron que la temperatura había bajado a 4 grados.
Mientras que para el cruce Cardenal Samoré se esperan cielos nublados, una visibilidad regular y una temperatura de 8 grados, en Pino Hachado pronosticaron que el clima sería bueno, debido a que el panorama se encontraba despejado, con viento leve y 3 grados de temperatura.
Últimas Noticias
Un juez federal le ordenó pagar a “Guille” Cantero 130 mil pesos por quemar un colchón en la cárcel
El titular del Juzgado Federal de Campana resolvió aplicarle al líder de Los Monos el mecanismo de reparación integral del daño

Crimen de Milagros Quenaipe en Tandil: así fue el brutal ataque de su asesino a la salida del boliche
Infobae accedió a la grabación de una de las cámaras de seguridad que registró el brutal ataque a la chica de 18 años. “No merece vivir”, aseguró el padre de la víctima, sobre Wilson Sánchez, el principal acusado

Entronizaron el mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos
La obra, que contó con el apoyo del Papa Francisco, fue hecha por la artista argentina Florencia Delucchi. Y contó con el apoyo de Mario Montoto, Luis Calello y Ricardo Trigo, quienes financiaron la iniciativa de manera privada

Por las intensas nevadas tuvieron que suspender las clases en Bariloche
Las escuelas afectadas pertenecen a Bariloche, Dina Huapi, Villa Mascardi y Villa Llanquín. El pronóstico extendido

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
Una firma creada para la ocasión con un domicilio fiscal en CABA pidió a las autoridades trasladar la máquina que contenía la droga. El largo camino por tierra y agua y el truco de las autoridades para esclarecer el caso
