Un impresionante incendio consumió este viernes gran parte de la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), la obra social del Gobierno de Córdoba.
Según informó la policía local, el fuego se inició en el tercer piso del edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear 728, en la capital de Córdoba. De todos modos, tal como se puede apreciar en fotos y videos publicados en redes sociales, una gran columna de humo negro invadió la zona y hay un importante riesgo de que las llamas lleguen a los demás pisos de la construcción.
Al haberse producido durante el feriado del Viernes Santo, no fue necesario evacuar el edificio y no hubo personas heridas por el incidente. Sin embargo, sí se debió sacar a la calle a personas que se encontraban en construcciones colindantes. Trabajan en el lugar cinco dotaciones de bomberos.
Para comenzar la investigación para hallar la causa del incendio, los bomberos primero deberán extinguir el fuego. Alertaron que será un arduo trabajo, ya que “hay mucha carga combustible”.
El fuego desatado en la sede de Apross llegó en medio de una tormenta, aunque en este caso judicial y policial. En la última semana, fueron detenidas 13 personas en el marco de una investigación por supuestas estafas a la obra social.
Entre esos últimos detenidos, había cinco efectivos de la Policía de Córdoba (3 en actividad y 2 retirados que presuntamente integraban la asociación mutual 16 de Noviembre), un médico y un ex empleado del área de Sistemas. Todos son mayores de edad y fueron imputados por el delito de defraudación calificada en perjuicio del seguro de salud de la provincia de Córdoba, según informó el secretario de la Fiscalía, Pablo De Francesca en declaraciones a radio Mitre Córdoba.
“La maniobra en esta oportunidad ha consistido en validaciones de consultas falsas por parte de instituciones efectoras que se encontraban vinculadas al seguro de salud”, explicó el funcionario judicial.
Una fuente de la investigación, le detalló a La Voz que “el grupo le facturaba al Apross por consultas médicas, prácticas médicas, que nunca se hacían. También se hacían prescripciones. Usaban padrones de afiliados y, sin que estos supieran, presuntamente, se confeccionaban prácticas médicas, las facturaban y las cobraban”.

Además, la misma fuente le aseveró al medio local que se constataron “miles y miles de estas acciones y todo por un monto millonario”.
La orden de las capturas fue dada por José Bringas, fiscal de Instrucción del Distrito 1 Turno 6, quien hace aproximadamente un mes había detenido a otras ocho personas, en el marco de un expediente que investiga un megafraude contra la institución con medicación para personas diabéticas.
Desde el Ministerio Público Fiscal habían indicado en aquel momento que “la maniobra consiste en la obtención de datos de afiliados empadronados según la patología diabetes. Con esos datos, los imputados elaboraban recetas médicas físicas y electrónicas de forma apócrifa”. Contaban para ello con una persona que fabricaba DNI falsos que luego eran presentados en distintas farmacias para retirar insulina y tiras reactivas, que tienen un alto valor en el mercado.

En esa otra causa, también por el supuesto delito de “defraudación calificada”, hay 23 detenidos en total.
En este particular contexto, el incendio despertó sospechas en toda la población de Córdoba, incluyendo al diputado nacional Rodrigo de Loredo, quien manifestó en sus redes sociales: “El Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo”.
Últimas Noticias
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Un menor de edad que hacía “willy” con su moto atropelló y mató a una mujer que iba en bicicleta en Uribelarrea
El adolescente de 17 años, imputado por homicidio con dolo eventual, huyó del lugar del hecho, pero luego se entregó. La víctima, de 35 años, fue identificada como Natalia Córdoba

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado
