
En la ciudad de Tostado, en el norte de Santa Fe, ex funcionarios municipales se encuentran bajo investigación luego de que se detectara una conexión clandestina de electricidad en sus propiedades.
El hallazgo fue fortuito, ya que se produjo cuando se realizaba una obra pública. En consecuencia, se presentó una denuncia formal ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE), la cual llevará adelante la investigación.
Andrés Cagliero, actual intendente, explicó que todo comenzó el lunes, cuando el personal municipal realizaba tareas de ripiado y cuneteo en dos cuadras de la calle Gobernador Crespo. “En ese marco se detectó una conexión subterránea a unos 50 o 60 centímetros de profundidad. Se trataba de un cable de energía eléctrica, preensamblado”, contó en un diálogo con la radio LT10.
Y agregó: “Fue de casualidad. El cable cruzaba de una manzana, que está electrificada, hacia una manzana que no tiene energía eléctrica”.
Las autoridades locales explicaron que el cable partía de una bajada legal, pero que fue desviado hacia un loteo que no contaba con una habilitación.
El agravante es que los involucrados son ex funcionarios de la gestión pasada, pero sus identidades no trascendieron. “Para la política es un ejemplo muy negativo”, aseguró Cagliero.
“La conexión estaba bien hecha, la hicieron con tiempo. Tenían ladrillos arriba. Los empleados detectan el cable y se encuentran con que tenían ladrillos para que, justamente, si metés una pala no rompas el cable”, detalló.
“En Tostado se conoce al dueño de cada lote de esta manzana y todos sabemos que no había energía eléctrica. O por lo menos eso se sabía y, bueno, nos encontramos con esta situación”, continuó el actual intendente.

Cagliero se mostró frustrado con la situación y aseguró que su gestión que realiza grandes esfuerzos para avanzar con la regularización del servicio eléctrico. “Hay un montón de cuestiones, de falta de recursos y de llegada de energía eléctrica en la ciudad, en lo que venimos trabajando desde que entramos”, afirmó. Además, sumó: “He tenido reuniones y he presentado proyectos, todo legalmente, como tiene que ser. Y después te encontrás con estas cosas y la verdad que indignan”.
Luego del hallazgo de la conexión clandestina, el Municipio realizó una constatación notarial. A partir de ahora comienza una etapa de investigación, la cual estará a cargo de la EPE y la Justicia. Intentarán revelar desde cuándo está, cómo fue hecha y otros detalles importantes.
Un intendente está detenido por robo y contrabando
Un ex intendente de la ciudad de Rivadavia Banda Norte, en la provincia de Salta, está detenido por el delito de robo y contrabando de rieles del ramal C-25 del Ferrocarril Belgrano Cargas.
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), tras una audiencia en la que el fiscal general salteño, Eduardo Villalba, formalizó la ampliación de la imputación penal del acusado ante el juez federal de garantías de Orán, Gustavo Montoya.
Se trata de Atta Gerale, quien ya se encontraba bajo arresto domiciliario por haber sido considerado partícipe necesario en primera instancia, pero las nuevas pruebas recabadas por la Fiscalía fortalecieron la hipótesis de su rol central en una organización delictiva dedicada al saqueo y contrabando de metales ferrosos y no ferrosos hacia Bolivia.
La investigación del caso, liderada por Villalba, comenzó a mediados del año pasado e indica que los insumos de la red ferroviaria eran extraídos de las vías utilizando herramientas de corte proporcionadas por el municipio, según detallaron las autoridades. La sospecha es que los rieles luego eran fundidos en el país vecino y vendidos como chatarra.
En el marco de la causa, el MPF presentó evidencia clave obtenida de diversas fuentes. Entre las pruebas fundamentales se encuentran los análisis de los teléfonos secuestrados a los otros dos detenidos en la causa: José Miguel Gerala, hijo del ex intendente, y David Medina, un comerciante de Orán.
Últimas Noticias
Cayó la banda de mecánicos que estafó a Horacio Pagani: le habían robado casi 2 millones de pesos
Los delincuentes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad mientras cometían otra estada. El periodista había contado el episodio del que fue víctima en una entrevista radial

Video: el heroico rescate de la policía porteña a una nena de tres años que se descompensó en un parque
Ocurrió en las inmediaciones del Planetario, en Palermo. La niña, que sufría convulsiones, tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Fernández. Ya fue estabilizada

Energía solar en los techos públicos: una propuesta para una ciudad más limpia y eficiente
La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires es una oportunidad para discutir temas que mejoren de verdad la vida cotidiana. La eficiencia energética y la sustentabilidad no pueden quedar afuera

¿El 2 de mayo en Argentina es feriado o día no laborable?
Ambos están diseñados para extender los fines de semana y fomentar el turismo, pero su aplicación es distinta

Monseñor García Cuerva: “Hay que llevar a la acción lo que Francisco nos propuso”
El Arzobispo de Buenos Aires habló con Infobae en Vivo desde el Vaticano y analizó el legado que dejó el Sumo Pontífice para todo el mundo
