Rige una alerta amarilla por tormentas en 8 provincias: qué pasará en el AMBA durante el fin de semana

Las condiciones meteorológicas en la Ciudad y el Conurbano bonaerense desmejorarán con el correr del día

Guardar
Hay alerta amarilla en ocho
Hay alerta amarilla en ocho provincias por tormentas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para ocho provincias para la jornada de este viernes. En la región centro y sur del país, las condiciones se mantendrán al menos hasta el sábado. Con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pronosticaron un día nublado. El clima desmejorará con el caer de la noche.

Para la Ciudad y el Conurbano bonaerense, el organismo advirtió la presencia de bancos de niebla que podrían afectar la circulación durante las primeras horas de la mañana de hoy. Llegada la noche, el clima se volverá inestable.

De igual forma, se espera que las precipitaciones lleguen en la madrugada del sábado y se conviertan en tormentas asiladas durante la mañana. El domingo, por otro lado, habrá una mejoría, sin precipitaciones previstas y con una temperatura mínima de 11° C.

El AMBA tendrá cielo mayormente
El AMBA tendrá cielo mayormente nublado, con lluvias débiles durante la primera mitad del fin de semana

Las provincias bajo alerta amarilla

Mientras tanto, rige una alerta de nivel amarillo para el sur de La Rioja y Córdoba, también para Mendoza, el oeste de Buenos Aires, este de Chubut y Río Negro; San Luis en toda su extensión, al igual que La Pampa. En simultáneo, Santa Cruz se verá afectada por lluvias moderadas y persistentes, sobre todo en la mañana de hoy.

Esto quiere decir que se esperan fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

El cielo permanecerá mayormente nublado
El cielo permanecerá mayormente nublado durante el fin de semana

En Buenos Aires, las localidades que se verán afectadas son los siguientes: Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó y zonas aledañas, en especial en la noche del viernes y la mañana del sábado. En esta zona, se espera una precipitación acumulada de entre los 20 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

A su vez, en Córdoba, el cielo permanecerá mayormente nublado e irá desmejorando por la noche. Las tormentas se extenderán hasta el mediodía.

Tanto San Luis como La Pampa se verán afectadas por lluvias y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. En estas provincias, se pronostica, además, la posibilidad de abundante caída de agua en cortos periodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que pueden llegar a superar los 60 km/h.

Un panorama similar se desarrollará en la zona este de Río Negro y Chubut. Con el correr del fin de semana, las tormentas se convertirán en chaparrones.

Las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Mendoza se verá afectadas también por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.

Debido a las alertas que rigen en todo el país, es necesario seguir una serie de recomendaciones. En estos casos, los especialistas aconsejan no sacar la basura y retirar los objetos que impidan que el agua escurra, evitar las actividades al aire libre, no refugiarse cerca de los árboles y postes de electricidad, no permanecer en playas, ríos o piletas, y estar atento ante la posible caída de granizo.

También sería útil tener una mochila preparada en caso de emergencias, con documentos y demás objetos personales, en caso de que los fenómenos meteorológicos se vuelvan peligrosos y sea necesario evacuar.

Hay alerta amarilla en 8
Hay alerta amarilla en 8 provincias (Foto: SMN)

Durante la jornada de ayer, las fuertes lluvias que azotaron a las provincias patagónicas dejaron a su paso algunas localidades afectadas, como sucedió en Comodoro Rivadavia, donde las intensas precipitaciones generaron inundaciones y desplazamientos de tierra.

Algo similar sucedió en la zona de Alto Valle, en Neuquén y Río Negro. Allí, se registró una gran cantidad de caída de agua en muy poco tiempo, lo que provocó el anegamiento de las calles. Las lluvias comenzaron pasadas las 17:30 del jueves y varios conductores quedaron varados en plena vía pública, atrapados por la cortina de agua.