
El paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) comenzó a las 00 de hoy y afectará el servicio de trenes en todos sus ramales en la Zona Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida finalizará a las 24 de esta noche.
De esta manera, la decisión alterará el cronograma de los servicios durante el día de hoy y provocará pérdidas económicas al Estado Nacional por 386 millones de pesos. Por ello, desde la compañía ferroviaria expresaron que decidió que descontará el día de sueldo a quienes no se presenten en su lugar de trabajo.
La medida de fuerza incluye a todas las líneas de trenes: Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín y Belgrano Sur. Incluso, tal como informó Trenes Argentinos, la medida afectó ya los últimos servicios del miércoles, cuyos horarios fueron adelantados.
Cómo funcionan el resto de los servicios durante el paro

Transporte urbano

El transporte será uno de los sectores comprometidos, aunque marcado por la decisión de la UTA que no se plegará a la protesta. El escenario será el siguiente:
- Colectivos urbanos: funcionan con normalidad. Si bien la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere al paro, el gremio sostiene que se encuentra impedido de implementar medidas de fuerza debido a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
- Trenes: todos los sindicatos ferroviarios confirmaron su adhesión. El servicio se encontrará completamente paralizado desde las 00:00 hasta las 24:00 del jueves.
- Subtes: los metrodelegados del subterráneo porteño también se suman a la huelga. No habrá servicio durante toda la jornada.
- Taxis: el Sindicato de Peones de Taxis se adhiere a la medida, por lo que se prevé una reducción importante en la disponibilidad del servicio.
Transporte aéreo

El impacto en los vuelos será considerable, aunque no total. Se estima una operatividad del 45%, debido a que los controladores aéreos están obligados por ley a mantener servicios mínimos por tratarse de una actividad esencial.
Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.
Aerolíneas Argentinas canceló un total de 258 salidas, lo que afectó a cerca de 20.000 pasajeros.
Educación

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó su adhesión.
También participarán gremios universitarios, como CONADU, lo que impactará en la actividad académica en instituciones de educación superior.
Salud

El sector salud mantendrá guardias mínimas, garantizando atención solo para urgencias y consultas espontáneas. El funcionamiento regular en hospitales y centros médicos se verá interrumpido debido a la participación de los sindicatos UPCN y ATE.
“En un cuadro por demás dramático, se dispuso adherir al paro general de la CGT. No exageramos, el principal hospital pediátrico del país no tiene presupuesto, muchos profesionales renuncian por bajos salarios y no son reemplazados”, informó Alejandro Lipcovich, de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan. Este jueves el paro es por toda la jornada.
Bancos

No habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria confirmó que la única operatividad posible será a través de home banking o aplicaciones móviles. La medida afectará tanto a bancos públicos como privados.
Administración pública

La adhesión de los gremios estatales implica la suspensión de actividades en organismos nacionales, provinciales y municipales. No habrá atención al público en oficinas estatales, y se anticipan interrupciones en el funcionamiento de servicios como ANSES, PAMI, registros civiles y reparticiones municipales.
Recolección de residuos

El servicio de recolección permanecerá suspendido durante todo el día de hoy, retomando su funcionamiento normal a partir de las 00:00 del viernes 11. No obstante, pueden registrarse excepciones en localidades donde la recolección es gestionada directamente por los municipios.
Correo postal

No habrá reparto de correspondencia por parte del Correo Argentino ni de empresas privadas. En cambio, repartidores autónomos que operan bajo plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, podrían continuar con sus tareas, según lo informado por Ámbito Financiero.
Comercio y gastronomía

El Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó formalmente su adhesión. Se anticipa un esquema de atención parcial, con personal reducido en muchos casos. La apertura de comercios de cercanía dependerá del funcionamiento del transporte público.
En el sector gastronómico, el gremio adhiere parcialmente. Algunas seccionales, como la de la Ciudad de Buenos Aires, no se sumarán, lo que podría permitir el funcionamiento de ciertos locales, aunque con operatividad reducida.
Estaciones de servicio

Si bien el gremio del sector impulsa la protesta, las cámaras empresarias anunciaron que intentarán mantener una atención parcial al público durante el día.
Puertos y transporte de carga

Los 19 gremios portuarios ratificaron su participación, lo que implicará la paralización de actividades en los puertos y afectará el comercio exterior. También se verá limitado el transporte de mercaderías, diarios, revistas y el suministro de combustibles. Empresas que operan por fuera de las cámaras tradicionales podrían mantener operativos sus servicios.
Últimas Noticias
Florencia Torrente y su campaña de concientización en el Día de la Tierra: “Empecé a no elegir la crueldad hacia los animales”
La actriz argentina fue la celebridad elegida para llevar adelante un mensaje de PETA, la ONG Personas por el Trato Ético de los Animales, en favor de una alimentación basada en plantas e ilustró la portada con una producción fotográfica en la que se la puede ver cubierta por hojas verdes

El emotivo recuerdo del cura argentino que Francisco subió al papamóvil para recorrer juntos la Plaza de San Pedro
El 8 de enero de 2014, el Sumo Pontífice argentino reconoció entre la multitud al sacerdote misionero Fabián Báez, quien no tenía ingreso VIP para saludarlo de cerca. “Vení, vení”, lo llamó e hizo subir al vehículo, en uno de los primeros gestos de humildad en su primer año de papado

La historia detrás de la foto de Bergoglio en la Línea A del subte: “Entró y se sentó como un pasajero más”
La imagen fue tomada en 2008 por el fotoperiodista Pablo Leguizamón, pero permaneció inédita durante cinco años, hasta que el arzobispo de Buenos Aires fue elegido Papa. En charla con Infobae, el autor de la postal revela anécdotas y detalles del momento en que la captó

El principal acusado por el crimen de Santiago Aguilera Allende confesó haber participado del secuestro del joven
Walter Ezequiel Gil, con quien la víctima intercambió mensajes por última vez, declaró en el juicio que se lleva a cabo en Córdoba

Juicio por la muerte de Maradona: declaran los médicos de la clínica en la que operaron a Diego antes de su fallecimiento
La audiencia comenzará cerca de las 09:30 horas en el Tribunal en lo Criminal Número 3 de San Isidro. Pese a que se esperaba el testimonio de Gianinna Maradona, su participación fue postergada
