
El horror tiñó la tarde del lunes en Mar del Plata, donde un perro pitbull mató a una beba de 1 año y 8 meses.
La salvaje muerte se produjo en la casa de un abuelo de la menor, en Ituzaingó al 200, del barrio Libertad de la ciudad balnearia. Según informó la prensa local, allí se encontraba también la madre de la pequeña víctima.
Aparentemente, la niña, jugando inocentemente, tomó de la cola al animal, que reaccionó mordiéndole el cuello. Además, el perro trabó la mandíbula, haciendo inútiles los esfuerzos de los familiares de la bebé de desprenderlo de su presa. Recién pudieron separar al pitbull de la menor cuando llegaron para colaborar vecinos armados con palos.
Si bien trasladaron de urgencia a la beba a una sala de salud ubicada a la vuelta del domicilio en el que se produjo el ataque, al llegar allí se constató su muerte.
Se hizo cargo de la investigación el fiscal de Delitos Culposos Gonzalo Vera Tapia, quien, si bien imputó al abuelo de la nena por “homicidio culposo”, le aclaró al diario local La Capital que existe una “pena natural” que va más allá de cualquier acción que pueda realizar la Justicia, es decir que la muerte de la nieta del hombre es más grave que cualquier pena que pueda imponerle un juez.

Más allá de que varios testimonios aseguran que el animal nunca había atacado a nadie, no se encontraba debidamente registrado como perro potencialmente peligroso, tal como marca la ordenanza 22031, que considera de esa manera a los canes que “pertenecieren a alguna raza que por su potencia de mandíbula, musculatura, talla y temperamento agresivo pudieren causar la muerte o lesiones graves a las personas u otros animales”.
Además del registro del animal antes de los 8 meses y la colocación de un microchip en el mismo, a los dueños de ejemplares de este tipo de razas se les exige la asistencia a un curso sobre saberes básicos de manejo y control de perros potencialmente peligrosos y/o con extrema fuerza mandibular, que se dicta en el Centro Municipal de Zoonosis o por el Colegio de Veterinarios u otra entidad autorizada por los anteriores.
Por otro lado, la ordenanza indica la obligación de los dueños de contratar un seguro de responsabilidad civil para la plena cobertura de la indemnización por los daños y perjuicios que el perro pudiere provocar a terceros, el cual deberá ser presentado en el Centro Municipal de Zoonosis para su registro.
Este martes se le realizará al cuerpo de la beba la autopsia correspondiente. Por su parte, el perro fue trasladado por personal de Zoonosis a un centro de atención, donde será controlado por diez días para evaluar si está infectado con el virus de la rabia. Una vez pasado ese lapso de tiempo, será restituido a su dueño, quien decidirá sobre el futuro del animal que mató a su nieta.
Un pitbull atacó brutalmente a su dueña, embarazada de cinco meses

Una joven de 22 años, con un embarazo de cinco meses, fue atacada por su perro de raza pitbull en su vivienda del barrio Maipú 1° Sección, en la ciudad de Córdoba. El hecho ocurrió el sábado 22 de marzo en una casa ubicada sobre la calle Escorial. La víctima, que era la dueña del animal, quedó internada con heridas en el rostro y en un brazo.
La joven fue asistida inicialmente en el Hospital San Roque, desde donde fue derivada a la Nueva Maternidad Provincial para una evaluación específica debido a su estado gestacional. Posteriormente, fue trasladada al Hospital Córdoba, donde quedó internada bajo observación médica.
En diálogo con Telefé Córdoba, fuentes médicas confirmaron que la víctima se encontraba fuera de peligro y no se reportaron complicaciones con respecto a su embarazo.
Últimas Noticias
El día que se anunció el descubrimiento del virus del sida: el hito de la ciencia y la promesa de una vacuna que no llega
El 23 de abril de 1984, en una conferencia de prensa en Washington, Margaret Heckler, la secretaria de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, respaldada por el equipo del científico Robert Gallo, contó que se había identificado el virus que causaba el síndrome

Construyó su casa en un pueblo de Santa Fe y la trasladó 500 kilómetros al lugar de sus sueños: “Esta locura tuvo muchas trabas”
Pablo Rovedatti, tiene 46 años, 4 hijos y es oriundo de Lehmann. “Le dedicaba todo el tiempo al trabajo y nada a vivir”, admitió antes de tomar la drástica decisión de mudarse de provincia y volver a empezar

Dos hermanos inseparables, un crimen salvaje en México y un duelo que duró 16 años: “Lo mataron por ser homosexual”
Juan Bautista y María Balcarce compartían una alianza profunda desde la infancia, hasta que a él lo asesinaron de forma brutal e inexplicable. Más de una década después, su hermana reconstruye ese vínculo en “Aliado”, un libro en el que narra el impacto de una muerte atravesada por la discriminación

Dos motociclistas murieron tras chocar contra un camión en la Ruta 7 en Mendoza
El choque ocurrió entre las localidades de Potrerillos y la Curva de Guido, a la altura de la zona de alta montaña
