
Luego de un lunes lluvioso marcado por abundante caída de agua y la presencia de fuertes ráfagas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes similares condiciones meteorológicas que perdurarán hasta la tarde noche en la Ciudad de Buenos Aires. Para las localidades que conforman el Conurbano bonaerense, el pronóstico de lluvia se extiende hasta la madrugada del miércoles.
Con una temperatura mínima de 16 °C, el martes será otro día pasado por agua en la Capital porteña. Las chances de lluvia oscilarán entre el 40 y 70% por la mañana hasta el mediodía, mientras que después del horario de almuerzo, dichos porcentajes descenderán y las probabilidades no superarán el 40%.
El panorama estará afectado por la presencia de fuertes ráfagas de viento provenientes del sureste, con velocidades cercanas a los 59 Km/h, los cuales serán más intensos en los períodos de caída de agua.
En lo que respecta a la temperatura, los niveles térmicos oscilarán entre 18 y 21 grados, por la tarde, descendiendo a 19 en horas de la noche. Para ese entonces, el cielo estará nublado, y no se esperan nuevos chaparrones al menos en la Ciudad.
Las localidades que conforman el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), también amanecerán con el asfalto mojado debido a una lluvia copiosa que se mantendrá hasta el miércoles inclusive. Las probabilidades son muy altas, aunque irá variando dependiendo el momento del día.

El martes por la tarde habrá un lapso en donde no lloverá, aunque solo se tratará de unas horas, ya que el tiempo vuelve a desmejorar por la noche, y continuará en iguales condiciones durante la madrugada del miércoles.
En todas las localidades que conforman el primer cordón del Conurbano —Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza (una parte), Morón, Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro—, la caída de agua prevalecerá en la segunda mañana hasta pasado el mediodía.
Al mismo tiempo, las localidades que conforman el segundo cordón —Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó— no estarán exceptuadas de dichas condiciones climáticas.
El jueves, el clima mejora, con temperaturas más otoñales y valores que no superarán los 22 °C, mientras que la mínima tendrá un piso de 17 °C. El resto de la semana se mantendrá sin probabilidades de chaparrones ni tormentas, con cielo mayormente nublado hasta el final de la semana.
En lo que respecta al resto del país, el SMN informó malas condiciones para las provincias de Santa Fe y Misiones. Las lluvias se mantendrán durante todo el martes y se extenderán hasta el miércoles por la tarde. Al igual que en San Luis, donde las probabilidades de chaparrones alcanzan el 90%. Cabe recordar que el último temporal de viento y lluvia azotó a varias localidades de Córdoba y Santa Fe, el pasado 27 de marzo.
En el sur de la provincia de Córdoba se registraron serios daños materiales, cortes de luz y evacuaciones en varias localidades. El epicentro del fenómeno se registró en Ucacha, en el departamento Juárez Celman, donde en apenas minutos cayeron más de 80 milímetros de lluvia, colapsando los desagües y anegando calles y viviendas, al igual que otras localidades como Pascanas y Chazón donde también se reportaron lluvias intensas y caída de granizo.
El parque industrial de la localidad también resultó afectado. En simultáneo, la central de EPEC en Chazón, que abastece a Ucacha, resultó dañada, dejando sin suministro eléctrico a la población. Incluso dos niñas se extraviaron mientras se dirigían a la escuela en medio del temporal, lo que generó una alarma en la comunidad. Afortunadamente, fueron encontradas sanas y salvas por los bomberos de la ciudad.
Últimas Noticias
Juicio por la muerte de Santiago Aguilera Allende en Córdoba: confirmaron que sufrió torturas y golpes antes de ser asesinado
Los forenses que participaron de la autopsia del joven, encontrado muerto en Villa Dolores, describieron los diferentes tipos de heridas que le habían provocado antes de morir

Seis curiosidades de “Game of Thrones”: del “desplante” de la reina Isabel II a los “lobos terribles” que la ciencia logró revivir
Se cumplen catorce años del estreno de la serie de HBO. Se convirtió en la más vista y la más premiada, aunque los fanáticos juntaron firmas para que grabaran otro final

Murió Carlos Tomba, aviador en Malvinas, condecorado y elogiado por un piloto británico por dominar un Pucará con un ala perforada
Falleció ayer en la ciudad de Mendoza. Cuando estalló la guerra, viajó a las islas para asistir a los Pucará en cuestiones técnicas, pero convenció a sus jefes de pelear. Su última misión y los detalles del mes que pasó como prisionero de los ingleses

El argentino que se hizo pasar por un atleta para ingresar al país más hermético del mundo: “En algunos lugares ni podés reírte”
Ramiro Cristofaro, de 32 año, tuvo que correr una maratón para conseguir la visa de ingreso a Corea del Norte. En este país, los extranjeros solo pueden moverse acompañados por un guía local y cumplir reglas estrictas

Ariel “el Gitano” Acuña, uno de los “doce apóstoles”: “Yo iba a morir en una cárcel, hoy me parece extraño estar en libertad”
Es uno de los protagonistas del motín de Sierra Chica en 1996, donde su banda mató a ocho personas y tomó de rehenes a 17, y hace dos décadas que cumplió su condena. En un nuevo episodio del ciclo de entrevistas “A dónde vamos cuando soñamos”, Oriana Sabatini charla con un hombre que robó bancos, camiones blindados, que mató a personas y que ahora se presenta como “youtuber carcelario”
