La Municipalidad de San Miguel de Tucumán comenzó a instalar altavoces en plazas y parques de la ciudad como parte de un sistema de vigilancia orientado a prevenir actos de vandalismo y otras infracciones en espacios públicos.
Los dispositivos están conectados al Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), desde donde se controlan también las cámaras de seguridad distribuidas en distintos sectores de la capital. El sistema funciona las 24 horas, todos los días de la semana.
Según información oficial difundida por el municipio en su sitio web y redes sociales, el sistema al que varios ya comparan irónicamente con Gran Hermano, ya se encuentra operativo en la Plaza San Martín, donde fue implementado en una primera etapa, y progresivamente se irá ampliando a otras plazas y paseos públicos, entre ellos los parques 9 de Julio y Avellaneda.
La iniciativa, impulsada por la intendenta Rossana Chahla, tiene como objetivo disuadir conductas inapropiadas que dañan el mobiliario urbano y el entorno común.
A través de los altavoces, los operadores del COMM emiten mensajes dirigidos a personas detectadas por las cámaras mientras realizan acciones que van desde pisar el césped, sustraer plantas, no recoger los excrementos de mascotas o arrojar residuos o romper bancos -actos que representan una pérdida de recursos públicos-, hasta cometer hechos delictivos.
En ese sentido, la directora del centro, Lourdes Alderete, informó que el personal que monitorea las cámaras recibió formación específica sobre las intervenciones que deben realizar mediante los altavoces. “Básicamente, apuntan a concientizar al ciudadano para que cuide los espacios públicos”, explicó.
“Es una constante que, por ejemplo, pisen el césped o se roben las plantas, pero también se producen otros hechos más graves, como el robo de cables y luminarias, que son inversiones grandes que realiza el Municipio y que a veces es necesario reponer tres, cuatro o cinco veces, cuando ese dinero podría ser destinado a otros barrios o espacios públicos”, dijo por su parte la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez.

La funcionaria señaló que los altavoces “se activan de acuerdo a un protocolo que dependerá de la situación que se observe desde las cámaras de seguridad”. Cuando se detecta una conducta indebida, desde el COMM se emite una advertencia para que las personas depongan su actitud. Si el hecho persiste, se da intervención a la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y, si corresponde, se notifica al 911 para que actúe la Policía.
“Estamos incorporando este sistema con el fin de ponerle voz a los ojos de la ciudad. Nosotros, desde el COMM, que trabaja las 24 horas, los siete días de la semana, monitoreamos a través de las cámaras todo lo que sucede en distintos espacios públicos de la ciudad y ahora también le ponemos voz a esa tarea”, continuó Cortez.
Para ejemplificar el funcionamiento del sistema, el municipio publicó un video en su cuenta oficial de TikTok en el que se muestra a una operadora hablando desde el centro de monitoreo. “Su tranquilidad es nuestra prioridad. Recordá que esta zona está siendo vigilada las 24 horas por el Centro de Operaciones y Monitoreo municipal”, dice la trabajadora al micrófono.

El video registra dos intervenciones concretas. En la primera, una cámara muestra a una mujer junto a un cantero. Desde los altavoces, se escucha a la operadora decir: “Por favor, señora de campera gris, no arranque las plantas”. Al oír la advertencia, la mujer se aleja del lugar.
En la segunda escena, un hombre aparentemente está pintando un banco con un aerosol. “Señor de campera negra, lo estamos monitoreando”, le dice la operadora. El sujeto, tras oír el mensaje, se aleja corriendo.
Últimas Noticias
Hoteles 4 estrellas y fiestas electrónicas: cómo cayó la banda cordobesa que viajaba a Buenos Aires para robar
La Policía de la Ciudad capturó a cuatro de sus integrantes y quedan dos prófugos. Viajaban en dos coches y decían que venían a bailar. Creen que cometieron unos 140 hechos en total

Amenaza de bomba en el Alvear Palace Hotel: “Tengo cuatro kilos de explosivos en la camioneta”
Detuvieron al sospechoso que lanzó la intimidación, alegando que tenía el detonador en un libro. Todo se precipitó luego de que le negaran la suite presidencial. Ya había estado preso por un hecho similar

Vacunación en la Ciudad de Buenos Aires: cuáles son los centros y las dosis disponibles
El plan del gobierno porteño incluye un total de 27 vacunas sin necesidad de una orden médica. Se dan en hospitales y puntos extrahospitalarios

Detuvieron a un sospechoso por el violento ataque a un chofer de la línea 378 en La Matanza
El acusado vestía ropa de colectivero al momento del hecho, por lo que los investigadores sospechan que no se trató de un simple robo. Buscan a un cómplice

Un show con más de 300 drones iluminó el cielo en la costanera de Posadas
Más de 50 mil personas presenciaron el espectáculo. Hubo público de distintos puntos de Misiones, Corrientes y hasta de Paraguay
