En las últimas horas, la Policía de la Ciudad realizó un importante operativo en Constitución que terminó con la clausura de un criadero ilegal de gatos de raza. El valor estimado de los 29 felinos rescatados es de más de 27 mil dólares. Además, en el lugar, vivían hacinados junto a una importante cantidad de otros animales de todo tipo y especie.
La alarma saltó cuando se detectó la actividad ilegal en redes sociales, donde el dueño de los gatos los comercializaba a valores que iban de los 750 mil a los 900 mil pesos por ejemplar. Una vez recolectadas las pruebas necesarias, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°6 a cargo del Dr. Rúa, y a requerimiento de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, Secretaría única a cargo del Dr. Ricardo Daniel Bomparola, libró una orden de allanamiento en la vivienda investigada, ubicada en Pavón al 1600, que fue realizado por la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ).
No fue sencillo el procedimiento, al que le sobraron tensión y violencia. El responsable del lugar no solo se negaba a abrirles la puerta a los agentes, sino que además amenazó con dispararles a todos los animales si intentaban forzar el ingreso a la vivienda. Por tal motivo fue necesaria la presencia de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y la División K9, que coordinaron la irrupción en la casa.

Una vez dentro, y luego de haber asegurado al propietario, de 77 años, y a su esposa, de 62 y nacionalidad sueca, los policías encontraron un panorama desolador para los animales que hasta hacía segundos eran víctimas de una toma de rehenes poco usual.
En el departamento, que consta de dos pisos y una terraza, convivían hacinados y con higiene casi nula 29 ejemplares de gatos scottish y siberiano, valuados en un total de 27.550 dólares, 22 conejos, 7 gallinas, 5 palomas blancas, 4 torcazas, 2 cotorras australianas, 2 aves agapornis, un perro mestizo en malas condiciones, un gallo y un canario. Además, los oficiales encontraron un producto de cuero de alce sueco que no contaba con papeles de ingreso al país, lo que no está permitido por la ley argentina que regula la tenencia de productos de fauna silvestre.

Entre los elementos secuestrados, se hallan 2 caniles, una jaula y una frazada. Todos los animales rescatados fueron puestos a resguardo en distintas organizaciones proteccionistas.
Según le indicaron a Infobae fuentes de la Policía de la Ciudad, del procedimiento participaron también la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA), que clausuró el lugar; la Agencia de Protección Ambiental (APRA), que determinó el decomiso de los animales; y médicos veterinarios de la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos.

Al finalizar el operativo, el Dr. Bomparola notificó al matrimonio por infracción a la Ley de Maltrato Animal y procedió al rescate y la reubicación de los animales encontrados en el lugar.
Rescataron a más de 50 animales que vivían hacinados en un edificio de Balvanera
A principios de febrero, la Policía de la Ciudad llevó adelante un operativo en un edificio de Balvanera que culminó con el rescate de más de 50 animales que vivían hacinados en dos departamentos, en jaulas improvisadas, entre una gran acumulación de objetos y en condiciones de insalubridad extremas.
La División Delitos Ambientales se hizo presente en un edificio ubicado en Alberti al 100, del mencionado barrio porteño, en el marco de una investigación por presunto maltrato animal. Una vez allí, confirmaron las sospechas ante un ambiente desolador, al hallar 51 gatos, una paloma y dos perros encerrados entre la mugre. La medida fue ordenada por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°6, a cargo del Dr. Gonzalo Rúa, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).
Al ingresar al primero de los departamentos, los agentes se toparon con una gran acumulación de objetos, ropa y bolsas de residuos que atestaban el ambiente y dificultaban el paso. Allí, entre olores nauseabundos y una fuerte presencia de amoníaco, producto de orina y materia fecal de los animales, convivían un gato, una paloma enjaulada y un perro mestizo.

En el otro inmueble, la situación fue aún peor. Para poder entrar, los investigadores se encontraron con dos tipos de obstáculos: por un lado, debieron remover varios objetos que impedían la apertura de la puerta; por el otro, había un perro de gran tamaño y temperamento agresivo al que debieron calmar y dominar antes de trasladarlo a un espacio seguro dentro del mismo edificio mientras continuaban con el operativo.
Superados los primeros inconvenientes, llegó la desolación. En un ambiente reducido del departamento, convivían alrededor de 50 gatos de distintos tamaños y colores, hacinados dentro de una jaula improvisada, en condiciones de insalubridad extremas, con gran cantidad de desechos acumulados y olores intensos debido a la falta de higiene, según informó la Policía de la Ciudad.
Últimas Noticias
Una cena en Puerto Madero con “Ayelén”, la audaz viuda negra que durmió a un comisario
La joven nacida en Paraguay y con domicilio en Barracas fue condenada a seis años de prisión, acusada de una serie de ataques. Tragos drogados con sabor a maracuyá y los otros delitos de su banda de rateros y matones

Confirmaron al menos 20 heridos: una embarazada intoxicada, quemados y un hombre infartado
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se informó sobre el operativo para derivar a los pacientes a los distintos hospitales. Entre ellos, varios permanecen internados bajo observación

Los videos y las fotos más impactantes de las explosiones e incendio en el polo industrial de Ezeiza
Una inesperada explosión seguida por un incendio de gran magnitud en una fábrica de Ezeiza generó alerta en la población. En pocos minutos, los videos se difundieron en las redes sociales causando conmoción

Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y se registran al menos 20 heridos
“Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver lo qué ocurrió”, dijo Gastón Granados, el intendente de Ezeiza. Más de 20 dotaciones de bomberos intentan extinguir las llamas

Video: un camión quedó varado en las vías y un tren de carga lo arrolló en Santa Fe
El chofer, al ver que no podía avanzar con el vehículo, decidió descender para que el impacto no lo lastimara



