El tránsito sobre la ruta nacional 237, a la altura de Villa Llanquín, muy cerca del límite entre Neuquén y Río Negro, se vio interrumpido por varias horas durante la tarde del sábado, luego de que se produjera un choque entre un auto y un camión cisterna que terminó en un incendio y explosión. Tres personas resultaron heridas.
El siniestro sucedió cerca de las 17 horas a la altura del kilómetro 1607. Por circunstancias que aún se desconocen, un Fiat Palio rojo impactó contra un camión que transportaba gas.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Diario de Río Negro, pese a que en un primer momento se creyó que las llamas se originaron en el rodado cisterna, el incendio comenzó en el auto Fiat Palio rojo involucrado en el siniestro. Debido al derrame del contenido que transportaba el camión, las llamas no hicieron más que crecer.

En el vehículo, viajaba una familia oriunda de Bariloche, todos ellos mayores de edad. Como consecuencia del accidente, sufrieron heridas leves y recibieron la atención correspondiente. Por otro lado, el conductor del camión se trasladaba solo hacia el Paso Fronterizo Internacional Cardenal Antonio Samoré. Afortunadamente, no sufrió lesiones de consideración.
En el lugar, se hizo presente personal de la comisaría de Villa Traful, al igual que los bomberos voluntarios de la zona, en un intento de controlar la situación. Por los trabajos, el tránsito se vio interrumpido hasta la noche del sábado, por lo que desde Vialidad Nacional aconsejaban tomar alternativas como las rutas 22, 40 y 234.
Choque en cadena en Neuquén
Hace tan solo una semana, se registró otro accidente en Neuquén. En esa oportunidad, un conductor perdió el control de su camión y protagonizó un choque múltiple. Se registraron varios daños materiales entre vehículos, postes de luz y diversos elementos de la vía pública, pero no hubo víctimas fatales ni heridos.
Según la Dirección de Tránsito de Neuquén, un camión Iveco modelo 170 E22, que transportaba material calcáreo proveniente de la zona norte de la ciudad, sufrió un desperfecto técnico mientras circulaba por la calle Salta, entre Sargento Cabral y Antártida Argentina. El incidente ocurrió cuando el vehículo se quedó sin frenos al llegar a la bajada de esa calle y comenzó a embestir los autos estacionados en el sector oeste de Salta. El tramo de Antártida Argentina es contra mano, lo que complicó aún más la situación.

Como resultado del accidente, 11 vehículos fueron afectados por el avance del camión, que incluso impactó contra una casa y causó daños a un automóvil que se encontraba en su garaje. Además, desde la Dirección de Tránsito de Neuquén indicaron que el vehículo arrastró canteros, árboles, postes de luz “y todo lo que encontró a su paso”.
El conductor del camión fue trasladado al Hospital Bouquet Roldán, donde fue examinado y dado de alta unas horas después, regresando al lugar del accidente. Además, se informó que el test de alcoholemia realizado dio negativo.
Por otro lado, la Fiscalía solicitó la intervención de un ingeniero civil para determinar si era posible evacuar el camión de la vivienda afectada. El profesional a cargo evaluó la situación y concluyó que no existía riesgo de colapso. Los dueños del camión, de una empresa de Mendoza, viajaron desde San Rafael para coordinar la logística y proceder con el retiro del vehículo y la batea.
Desde la Dirección de Tránsito de Neuquén señalaron que “no se registraron lesionados y fue un verdadero milagro”. Además, precisaron que no se trata de un delito, sino de “solo daños materiales”, por lo que los dueños afectados quedaron en libertad para presentar la denuncia correspondiente a través de sus seguros.
Últimas Noticias
Rige un alerta amarilla por tormentas para CABA y naranja para la provincia de Buenos Aires
El anuncio del Servicio Meteorológico Nacional también tormentas para el este de Entre Ríos, sur de Santa Fe, centro y sur de Córdoba y San Luis, noreste de Mendoza y La Pampa

La conmovedora amistad entre Ami y Sofía: la perra cuida de la yegua que sobrevivió a los golpes de la tracción a sangre
El rescate que reveló un vínculo inesperado: una perra acompaña desde hace años a la yegua y se negó a dejarla en el momento más crítico. Unidas por la calle, hoy se recuperan y buscan una nueva vida juntas

Procesiones latinoamericanas: la manifestación más poderosa de identidad y fe en un continente que, a su manera, sigue creyendo
Para una región que vio pasar imperios, dictaduras y revoluciones, estas celebraciones no son un simple desfile religioso: son una suerte de liturgia de la resistencia; espacios donde se entrelazan la cultura, la política y la fe de los pueblos que se niegan a olvidar sus raíces, sus historias y sus milagros

Iglesia y Poder Judicial: un encuentro para unir territorios y escritorios y superar injusticias estructurales
Autoridades eclesiásticas, sacerdotes y altos funcionarios de la justicia, pero también jóvenes recuperados de adicciones y adultos que pasaron por la cárcel y hoy coordinan Hogares de Cristo se dieron cita en Rosario: “Vengan a pisar el terreno porque una cosa es el terreno y otra, los expedientes”, fue el llamado de monseñor Eduardo García

La familia que vive en un monumento histórico nacional con 270 años de tradición y la hacienda que fue testigo de la historia
La Posta de Figueroa fue donde se vieron por última vez Rosas y Quiroga y además albergó al general José María Paz en condición de cautivo. La casa se mantiene como fue construida en el siglo XVIII y recién hace nueve años tiene electricidad. Su origen, lo que sus paredes presenciaron y el testimonio de su actual dueño, descendiente directo del que fundó aquella estancia que nació cuando la región era solo campo y desolación



