La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia del Chubut, amaneció este sábado con severas inundaciones producto de las continuas lluvias que se registraron desde la madrugada, provocando anegamientos en diversas zonas de la ciudad.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región se encuentra bajo alerta amarilla debido a precipitaciones que podrían alcanzar entre 20 y 30 milímetros, con acumulaciones aún mayores en algunos sectores.
Durante el mediodía hubo lluvias débiles y 10° de temperatura. Para la tarde, se pronosticó un recrudecimiento de la tormenta.
Aludes, autos tapados de agua, fuertes correntadas y la desesperación recuerdan el salvaje temporal ocurrido en Bahía Blanca el 7 de marzo que dejó 16 muertos. Hoy varias calles se encontraban anegadas.
El temporal de este sábado dejó calles intransitables y numerosas complicaciones en diversos barrios de la ciudad patagónica. Equipos municipales y de emergencia trabajan en la limpieza de desagües y en la asistencia directa a los vecinos afectados. Sin embargo, la magnitud de las lluvias dificultan las labores de mitigación.
Además, en las zonas altas de la región, las precipitaciones podrían estar acompañadas de nevadas, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a la situación. Según detalló el SMN, el fenómeno también está siendo impulsado por vientos del sudeste con ráfagas de entre 55 y 65 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de voladuras y la caída de ramas o postes.
Cómo afecta el temporal a la ciudad patagónica
En respuesta a las condiciones climáticas adversas, el transporte público urbano en Comodoro Rivadavia fue suspendido hasta nuevo aviso, según informaron las autoridades locales.
Las líneas suburbanas continúan operando, aunque con demoras en algunos recorridos. Según medios locales, se confirmó que los servicios de las líneas 1, 2 y 12 fueron restablecidos, aunque se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.
Además, las incesantes lluvias provocaron el desplome parte del cielorraso de la sala de maternidad del Hospital Regional, afectado por filtraciones.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia emitió una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos asociados al temporal. Entre las principales medidas, se aconseja:
- Evitar circular por zonas anegadas
- No arrojar residuos en la vía pública para prevenir obstrucciones en los desagües
- Asegurar elementos en balcones y patios ante el riesgo de fuertes vientos,
La infraestructura pluvial
Los temporales de lluvia no son un fenómeno nuevo para Comodoro Rivadavia, una ciudad que ha enfrentado eventos climáticos extremos en el pasado.
Uno de los antecedentes más devastadores ocurrió en 2017, cuando una tormenta acumuló 400 milímetros de precipitaciones en ocho días, generando un alud de 500.000 metros cúbicos de barro. Este desastre expuso las graves deficiencias en la infraestructura pluvial de la ciudad, dejando una huella imborrable en la memoria de los habitantes.
Tras la tormenta de 2017, un estudio realizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco propuso un plan integral de obras para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones futuras. Sin embargo, según reportes posteriores de medios locales, muchas de estas recomendaciones no se implementaron. De los cuatro reservorios proyectados para contener el agua de las cuencas hídricas, solo uno ha sido construido en la zona oeste de la ciudad.
Últimas Noticias
El encuentro entre una escort y un policía que terminó con ella estrangulada en una pileta y el agente detenido por femicidio
Antonella Acuña tenía 22 años y había pactado una cita con un cliente en la localidad bonaerense de Mariano Acosta. No volvió. Al día siguiente, su cuerpo fue hallado en la casa del hombre, que sigue aprehendido y en silencio

El infierno secreto de torturas y pedofilia en un neuropsiquiátrico para chicos de Buenos Aires
Un ex enfermero del hospital Tobar García fue condenado a nueve años de prisión por violar a un niño esquizofrénico y abandonado por sus padres. La versión del acusado y su excusa para intentar salir de la cárcel

Cayó “Ricky Parrilla”, un delincuente que atemorizaba a los vecinos de la zona Oeste del conurbano
Ricardo Ángel Alfonso (32) está investigado en cuatro causas por hechos delictivos cometidos entre agosto y marzo pasados, incluido un tiroteo con la Policía que terminó con un delincuentes muerto. Fue arrestado en Merlo

Corrientes: la Justicia ordenó suspender a tres alumnas que le hacían bullying a una compañera
Ocurrió en la única escuela secundaria de la localidad de Paso de la Patria. El juez Hugo Alejandro Sánchez Martínez decidió que las adolescentes tomen clases de manera virtual durante 90 días para evitar hostigamientos contra una estudiante de 17 años. Ya había ocurrido un caso similar, en el mismo colegio, en 2023

Pánico en una escuela de Florencio Varela: una alumna llevó una pistola y más de 150 municiones
La menor tiene 16 años y, según aseguró su madre, se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico. Este viernes se había reincorporado al colegio luego de un año
