
A dos semanas del feroz temporal en Bahía Blanca, la ciudad bonaerense se encuentra este viernes nuevamente bajo alerta por tormentas, por lo que crece la preocupación ante un eventual evento meteorológico que pueda llegar a generar daño. En este contexto, se esperan fuertes ráfagas de viento para toda la región y las condiciones continuarían así durante la jornada del sábado.
De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las tormentas llegarán durante la noche del viernes y afectarán también a las localidades de Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
En línea con lo informado, en Bahía Blanca y alrededores se esperan tormentas aisladas, localmente fuertes. “Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 km/h, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, asegura el pronóstico.

Las mismas condiciones se mantendrán durante la jornada del sábado. En horas de la tarde del 22 de marzo, Bahía Blanca y otras localidades cercanas se verán afectadas por vientos fuertes, por lo que emitieron también una advertencia meteorológica. La situación mejoraría para el domingo.
Durante el temporal, 16 personas murieron y decenas de familias debieron ser evacuadas. Aun dos semanas después, las autoridades buscan a dos hermanas, menores de edad, que fueron arrastradas por la corriente. En este contexto, el Gobierno bonaerense calificó a lo sucedido como “una tragedia”.
Según informaron fuentes municipales, en casi nueve horas se acumularon unos 300 milímetros de agua -cuando la media histórica es de 80 mm-. Las lluvias comenzaron alrededor de las 4 de la mañana del 7 de marzo pasado. Por esto mismo, se refuerzan todos los protocolos cuando se emite una alerta por tormentas. El lunes pasado, por ejemplo, se suspendieron las clases ante el temor de que la tragedia se repita.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, aseguró que al menos el 70% de la población fue afectada por el temporal.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que están evaluando diferentes alternativas para reconstruir la ciudad, una de ellas es el rediseño del canal y la creación de nuevos desagües.
Alerta en Salta: crece la preocupación por el río Pilcomayo
En simultáneo, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de la provincia de Salta, donde el río Pilcomayo lleva días desbordado, afectando e incomunicando a miles de familias. De hecho, las autoridades avanzan con la evacuación y reubicación de 600 familias.
Se trata de una crecida histórica, con 9.66 metros en la estación de Puente Aruma, cifra que se acerca al máximo alcanzado en 2010, cuando se registraron 10 metros.

Para el inicio del fin de semana, se esperan tormentas fuertes, que pueden llegar a estar acompañadas por vientos de 70 kilómetros por hora, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Estas condiciones podrían complicar a las familias y afectar los anillos de defensa construidos pro la Secretaría de Recursos Hídricos, para proteger a las comunidades cercanas al río. Por esto mismo, las autoridades siguen de cerca la evolución de los acontecimientos.
“Que esta crecida extraordinaria no haya afectado trágicamente a las comunidades, cobrando víctimas fatales, tiene que ver con las defensas que se empezaron a trabajar desde el día uno en que asumió el gobernador Gustavo Sáenz. Son 70 kilómetros de anillos protectores”, manifestó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Además de estas zonas, el SMN advirtió que se esperan fenómenos con capacidad de daño para las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco y gran parte de La Pampa.
Últimas Noticias
Investigan una intoxicación masiva en una escuela de Tucumán y creen que podría haber sido por una sustancia externa
Los alumnos tienen entre 13 y 17 años. Todos ellos presentaron síntomas tales como vómitos, mareos y taquicardia, entre otros

Cómo funcionarán los servicios públicos durante Semana Santa
Con motivo de los feriados por Pascuas, se estableció un cronograma diferenciado para este jueves 17 y el viernes 18. Qué pasará con los bancos, hospitales y transportes

Un nene de 12 años recibió un disparo en la cabeza mientras jugaba con un amigo en Santiago del Estero
Todo sucedió cuando los menores manipulaban una carabina en una vivienda. La Justicia investiga cómo accedieron al arma

Vouchers educativos 2025: cómo inscribirse, paso a paso
Los interesados tienen tiempo desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo para completar su postulación online. El apoyo económico es para estudiantes de inicial, primaria o secundaria

Usaban a su hijo de seis años para robar en Rosario y fueron detenidos
El menor fue entregado a la Secretaría de Niñez. Hay otras dos mujeres imputadas por encubrimiento
