
A 11 días de las graves inundaciones que afectaron a Bahía Blanca, el comité de crisis de la Municipalidad informó que ya no quedan personas evacuadas en los centros habilitados para atender la emergencia.
Según el informe publicado durante las últimas horas ya no se registran evacuados en Dow Center (Rodríguez 4985), Club Atlético Liniers (Av. Leandro N. Alem 1089) y División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450). “De todos modos, en este contexto, es un dato que puede variar”, informaron esta mañana fuentes municipales a Infobae.

Según medios locales, ayer martes se confirmó que los últimos evacuados han regresado a sus hogares, marcando un paso importante hacia la normalización de la ciudad tras el desastre climático.
El temporal, que se desató el pasado 7 de marzo, dejó a más de 1.700 personas sin hogar en su momento más crítico. Las lluvias torrenciales anegaron amplias zonas de la ciudad, obligando a las autoridades a habilitar 20 centros de evacuación para brindar refugio a los afectados.

Desde entonces, el número de evacuados fue disminuyendo progresivamente, a medida que las condiciones permitían el retorno seguro a las viviendas.
Qué servicios se reactivan hoy en Bahía Blanca
Con respecto a actividades y servicios que, poco a poco, vuelven a la normalidad en la ciudad del sur bonaerense, la Municipalidad informó que el servicio de transporte público urbano retomó hoy sus horarios habituales, de 5 a 24.
“Cumplirán su recorrido habitual sin cambios la líneas: 500, 504, 518 y 521″, informaron. Además, los horarios y recorridos se deben consultar en gpsbahia.com.ar
Por otro lado, expresó el Municipio, se les recuerda a los bahienses que pueden existir demoras, debido a los distintos operativos de limpieza llevados adelante por el Municipio, que requiere en algunos casos el corte temporal de las calles.

Por ejemplo, según consignaron fuentes municipales, en el barrio Los Taxistas, al igual que en muchas otras zonas de Bahía, las calles han sufrido el socavamiento a causa de la inundación. “Estamos trabajando para reconstruirlas y garantizar que los vecinos puedan retomar su vida normal lo antes posible”, publicaron desde sus redes sociales.
En cuanto al aspecto sanitario, continuarán las postas de salud comunitaria de 10 a 16 horas. Tendrán lugar en Costa Blanca (Pasaje Esperanza 2626), Puertas del Sur (Klosterman 2131) y Pampa Central/Calvento (Av La Plata y Pacífico).

Con respecto a los operativos de documentación, la Municipalidad informó que hoy funcionará en el Club Cerri (Gurruchaga y 12 de Octubre), de 10 a 17, para la realización de trámites con 400 turnos disponibles por orden de llegada. “Los trámites se realizan de manera gratuita a excepción del pasaporte. El operativo será itinerante hasta el 29 de marzo. Se puede consultar el cronograma en asistencia.emergenciabahia.com“, destacaron.
Además, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) dispuso un camión fábrica para que los damnificados por el temporal puedan tramitar su DNI gratuito de manera rápida. Está operativo desde hoy en el Playón de la Universidad Nacional del Sur (Av. Alem 1253), de 8 a 15:30, hasta que finalicen los trámites iniciados. La atención al público será exclusivamente por turnos a otorgarse en el puesto de atención.
Últimas Noticias
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
Tras el corte en García Lorca, nuevos desvíos se implementaron en el barrio, modificando el tránsito diario mientras se avanza en la construcción de la obra

Juicio por el femicidio de una argentina en Buzios: “Esperamos que condenen al asesino a 40 años”
A Florencia Aranguren la mataron de 18 puñaladas mientras paseaba a su perro en Brasil. El acusado ya tenía una condena por violación y estaba en libertad condicional

Un perro pitbull mató a una beba de un año en Mar del Plata
El animal, que no estaba debidamente registrado, pertenece a un abuelo de la víctima fatal. La menor, jugando, le habría tirado de la cola

Comenzó el juicio contra la científica del Conicet acusada de asesinar a un amigo durante un juego sexual
El crimen de Marcelo José Amarfil ocurrió en enero de 2024, en la localidad de Las Chacritas, San Juan. La acusada, Luciana Teresita Bustos, se negó a declarar

La Justicia ordenó que el clan acusado de la megaestafa inmobiliaria de Induplack vaya preso: congelaron sus bienes
Los miembros de la familia L’Abbate y el apoderado de su fiduciaria deberán entregarse o ser arrestados. Se trata de una causa impulsada por la fiscal Mónica Cuñarro, bajo la firma de la jueza Paula González. Se presentaron 40 víctimas
