La Ruta Nacional 7 volvió a ser escenario de un trágico accidente, esta vez a la altura de la ciudad mendocina de Las Heras. El incidente estuvo protagonizado por un camión y una camioneta, dejando un saldo de dos personas fallecidas y una tercera que quedó atrapada en el vehículo menor, con grandes contusiones. El camionero quedó detenido.
El siniestro vial se produjo la noche del martes entre Polvaredas y Uspallata, en Las Heras. Por razones que aún se investigan, uno de los vehículos cruzó de carril, provocando un impacto directo. La camioneta, que se dirigía en sentido Chile-Mendoza, quedó totalmente destrozada a un costado de la vía, mientras que el camión de carga permaneció sobre la calzada. Lo que describieron los testigos, dejó en evidencia la magnitud del accidente, según reportó el portal El Sol, fue “tremenda”.
Minutos después, arribaron al lugar bomberos, ambulancias y personal policial, quienes constataron que dos personas habían fallecido en el acto debido a la violencia del impacto. En tanto, una mujer, que viajaba en la Ford Ecosport, quedó atrapada en la parte trasera del vehículo, lo que obligó a los rescatistas a desplegar un operativo especial para liberarla.
Tras el rescate la trasladaron en grave estado al Hospital de Uspallata, para recibir atención médica urgente. La calzada permaneció reducida desde las 23, debido a que el camión quedó en el paso. La escena fue captada por un conductor que pasaba por el lugar. En la grabación se podía ver a la camioneta con el frente destrozado, casi comprimida hasta la mitad. El conductor del camión, un ciudadano argentino, fue asistido en el lugar y trasladado en ambulancia, aunque solo presentaba golpes leves y no corre riesgo de vida. No obstante, por orden del Ministerio Público, quedó aprehendido mientras se esclarecen las circunstancias del accidente.

Según informó Gendarmería Nacional, la mecánica del accidente indicaría que la Ecosport habría perdido el dominio y se cruzó al carril contrario, impactando de frente contra el camión. Esta hipótesis es materia de investigación por parte de la Policía de Mendoza, que trabaja bajo la supervisión del Coordinador del Corredor, Comisario Mario Lucero, según consignó el portal Los Andes.
Las pericias continúan desarrollándose para determinar las causas exactas de la tragedia, mientras se aguarda información sobre el estado de salud de la superviviente. Las identidades de las víctimas fatales aún no fueron reveladas oficialmente, y se espera que la fiscalía brinde detalles en las próximas horas.
El reclamo de las autoridades provinciales

Este último evento trágico trae a la mesa, el planteo que un grupo de Diputados de la provincia de Mendoza, había hecho a fines del 2024, sobre declarar la emergencia en infraestructura vial en la 7, específicamente en el tramo de Alta Montaña, debido al incremento de accidentes fatales en la zona.
La iniciativa contaba con el respaldo de legisladores de distintas fuerzas políticas con el fin de agilizar la ejecución de obras de mantenimiento mediante procesos abreviados, licitaciones y contrataciones directas. “Se necesitan acciones urgentes para reducir el riesgo de muerte, tanto del tipo estructurales como no estructurales”, afirmaba Cobos al justificar la iniciativa.
Días antes de que los diputados presentaran la iniciativa, un accidente, que involucró a un camión, volcó entre los túneles 7 y 8 y aplastó a un vehículo familiar. El conductor del rodado menor perdió la vida, mientras que los trabajos de remoción se extendieron durante todo el día, afectando la circulación. Según informaron fuentes policiales, el camión perdió el control en una curva, impactó contra unas rocas y terminó aplastando el automóvil que circulaba en dirección a Uspallata.
En febrero de este año, otro camión de origen uruguayo chocó contra dos automóviles a la altura del kilómetro 1115, en la curva de Guido, una zona que también forma parte de la Alta Montaña. Según informó Gendarmería Nacional, no hubo víctimas fatales, aunque dos mujeres resultaron heridas producto del accidente.
Últimas Noticias
Atraparon a otro hombre por estafar a la obra social provincial de Córdoba
El sujeto era administrativo de la clínica Aconcagua de la ciudad de Córdoba. Validaba facturación a una obra social por consultas médicas no realizadas

Rechazaron los planteos de los detenidos por el femicidio de Tamara Fierro y el juicio está cada vez más cerca
A cuatro meses del femicidio, la abogada de la familia de Tamara aseguró que solo faltaría evaluar las pruebas recolectadas en contra de los acusados

Jubilados viajarán gratis en el subte: cómo acceder al nuevo beneficio disponible
Tanto los jubilados como pensionados y retirados de fuerzas armadas o de seguridad con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires podrán acceder a la exención. La nueva normativa elimina las restricciones horarias, pero deberá renovarse cada cinco años

Una clínica y una aseguradora deberán pagar una gran indemnización por dejar un tubo en el cuerpo de un paciente
Si bien no se trató de una mala praxis, la Justicia reconoció de igual forma la responsabilidad de los especialistas en el postoperatorio

Femicidio de Iara Rueda: enjuiciarán a siete policías por retrasar el inicio de la búsqueda en 2020
Los efectivos están acusados de incumplimiento de deberes de funcionario público
