El desborde del río Pilcomayo ha dejado miles de damnificados en el norte de Salta, con evacuaciones masivas y comunidades enteras bajo el agua. En medio de la emergencia, una imagen se viralizó en redes sociales: un joven avanzando con el agua hasta el cuello, cantando “Río hermano” de Jorge Rojas, una canción de esperanza en una situación crítica. En la imagen se ve que a su alrededor otros ciudadanos igualmente perjudicados por el fenómeno lo siguen en la misma lucha contra la corriente.
Martín Herrera, el joven salteño autor del video, es oriundo de Santa Victoria y se ha encargado de ir actualizando el estado de la crecida del Pilcomayo a través de sus redes sociales.
Este lunes, Martín expresó que caminó 10 kilómetros de ida y vuelta para llegar de su pueblo a Monte Carmelo y así hacer llegar alimentos y agua a los vecinos damnificados.

En medio del fenómeno que afectó a la zona es que apareció el video grabado por Herrera, sumergido casi por completo en el agua mientras entonaba “Río hermano”. La escena se difundió rápidamente en redes sociales y medios locales, convirtiéndose en un símbolo de resistencia ante la crisis.
El canto resonó en un momento en el que muchos habitantes han perdido sus hogares y pertenencias. “Rezar pa' que salga el sol y las aguas bajen”, dice una de las estrofas de la canción, que refleja el anhelo de los damnificados por el fin de la crecida.
Las inundaciones han afectado gravemente a localidades como Santa Victoria Este, Misión La Paz y Monte Carmelo. Más de 500 personas han sido evacuadas, pero la cifra sigue en aumento. Mientras las autoridades trabajan para contener la crisis, la imagen de este hombre ha resonado como un testimonio de resistencia.
El fenómeno meteorológico ha provocado cortes de caminos y falta de energía eléctrica, lo que dificulta las tareas de rescate y asistencia. Sin embargo, la población sigue aferrándose a la esperanza, representada en el canto de quienes resisten la fuerza del río.

Las lluvias y la creciente del Pilcomayo han alcanzado niveles históricos.El río llegó a un pico de 7,14 metros durante la madrugada del domingo. Aunque el caudal descendió levemente a 6,51 metros, la alerta sigue vigente ante la posibilidad de nuevas tormentas.
Las inundaciones han provocado el corte de la ruta 54, principal vía de comunicación en la región. Ante la imposibilidad de acceder por tierra, las autoridades han desplegado operativos con lanchas y gomones para llevar ayuda humanitaria. La crisis ha obligado a muchas familias a desplazarse a refugios temporales habilitados en La Curvita y el albergue San Ignacio Loyola.
En medio de la adversidad, un video grabado por un poblador de la zona mostró a un joven sumergido casi por completo en el agua mientras entonaba “Río hermano”. La escena se difundió rápidamente en redes sociales y medios locales, convirtiéndose en un símbolo de resistencia ante la crisis.
El canto resonó en un momento en el que muchos habitantes han perdido sus hogares y pertenencias. “Rezar pa' que salga el sol y las aguas bajen”, dice una de las estrofas de la canción, que refleja el anhelo de los damnificados por el fin de la crecida.
Operativos de rescate y a incertidumbre ante nuevas lluvias

Según el Ministerio de Desarrollo Social de Salta, el gobierno provincial mantiene un monitoreo permanente en la zona afectada. En los operativos participan el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y la Cruz Roja, que han distribuido alimentos, agua potable y medicamentos a las comunidades aisladas.
El Ministerio de Salud Pública ha instalado un hospital de campaña en La Curvita Nueva, equipado con seis camas con respirador y personal médico en guardia permanente. Se han desplegado también equipos sanitarios para prevenir enfermedades como dengue y leptospirosis, que pueden propagarse debido a las aguas estancadas.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, supervisó las tareas en la zona y aseguró que “se está reforzando la atención con médicos, agua segura y medicamentos”. También se realizaron derivaciones médicas, entre ellas la de un bebé de un mes y una mujer con afecciones hepáticas.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla ante la posibilidad de tormentas en la región. La situación sigue siendo crítica, ya que muchas comunidades continúan aisladas y la infraestructura de contención ha sido superada en varios sectores.
Últimas Noticias
Condenaron a prisión perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Aguilar
Carlos Costa fue considerado culpable de homicidio agravado por el vínculo por el TOC N°4 de Quilmes. El futbolista declaró en el juicio y defendió la teoría de la defensa

Investigan posteos en la cuenta oficial de X de la Policía Federal que promocionan la venta de criptomonedas
La fuerza de seguridad indicó que se trató de “un ataque informático internacional”. El control de la red social se recuperó rápidamente

Exclusivo: la foto del supuesto cómplice de “Pequeño J”, intensamente buscado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara
A diferencia del presunto líder de la organización, “Tati” está identificado y tiene orden de captura. Ya van dos días que intentan encontrarlo, sin suerte

Simulaban embarazos en sus visitas al penal de Bouwer para evitar controles e ingresar elementos prohibidos: fueron detenidas
Ocurrió en Córdoba. El grupo también estaba integrado por hombres que fingían enfermedades oncológicas para no pasar por el scanner. Ingresaban teléfonos y plata, entre otras cosas

Así fue el allanamiento en el búnker de pequeño J, el narco peruano que estaría detrás del triple femicidio en Florencio Varela
El procedimiento fue el martes a la noche en Zabaleta. Estuvo a cargo de la Policía Bonaerense y la fuerza porteña supervisó el operativo
