Alerta por la crecida del río Pilcomayo en Salta: “Ya se llevó dos casas y hay una tercera que peligra”

Así lo informó el vocero indígena Hugo González sobre los niveles de agua que alcanzaron los 6 puntos. También aumentó el número de familias aisladas

Guardar
Crecida del río Pilcomayo

La crecida del río Pilcomayo continúa avanzando, afectando a más comunidades en la provincia de Salta, especialmente en el norte de la región. En las últimas horas, se registró el derrumbe de dos casas y la cantidad de familias aisladas pasó de 300 a 1000. La situación se descontroló el miércoles pasado cuando los niveles del agua alcanzaron los 6,38 m y para el viernes solo había descendido unos centímetros.

“Hay familias en crisis, el río ya se llevó dos casas y hay una tercera que peligra. También están en peligro Gendarmería Nacional y los trabajadores de la Aduana”, manifestó el cacique y vocero indígena, Hugo González, a El Tribuno. Según detalló, se trata de familias de Santa Victoria Este —territorio salteño con más de 15 mil habitantes— y sus alrededores, tal como lo había advertido días atrás el ministro de Infraestructura provincial, Sergio Camacho. También mencionó a las localidades La Puntana, La Curvita y Misión la Paz.

El río Pilcomayo registró altos
El río Pilcomayo registró altos niveles de crecida (Foto: usuario de X)

A pesar de la asistencia brindada por el gobierno provincial, que incluye apoyo en seguridad, salud y distribución de alimentos, los habitantes de las comunidades afectadas siguen enfrentando graves dificultades. Desde el área de Seguridad, Salud y Desarrollo Social están distribuyendo alimentos secos, agua potable, colchones y otros elementos de primera necesidad, pero los afectados piden urgentemente una “mega obra” que ayude a frenar la creciente amenaza del río. Según el vocero, “hay familias que perdieron todo. Esta noche ya se rompió la defensa en la comunidad La Estrella y lo que necesitamos es una mega obra que frene con la crecida porque vino de golpe”.

Las autoridades continúan trabajando para reforzar las medidas, dado que se espera un pico para el mediodía de este domingo, lo que podría desencadenar una situación crítica. En tanto, la red de alerta del sitio web Pilcomayo.net, marcaba, cerca de la 1.15 de la madrugada, una altura instantánea de 6.41 en Misión La Paz, cuya comunidad es la más afectada por un aislamiento total. “En Misión La Paz estamos aislados y la gente no va a poder sustentarse porque algunos ya no tienen qué comer”, indicaba González.

En este sentido, los equipos y unidades especiales que se mantienen monitoreando la situación, comenzaron algunas evacuaciones preventivas en las comunidades de Hito 1 y Santa María, trasladando a los pobladores a La Curvita.

Crecida del río Pilcomayo

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, mencionó este viernes que una inspección en helicóptero desde Misión La Paz hasta Hito 1 permitió evaluar la crecida del cauce; además, se pudo relevar el impacto de las inundaciones en territorio boliviano y la bajante del agua en el sector argentino. Los testimonios recogidos por El Tribuno, mencionan que el río desbordó más para el lado boliviano y paraguayo. Los mismos pobladores esperan que no haya un “cambio de golpe”, con relación a los cambios repentinos del cauce.

Para evaluar los pasos a seguir ante esta situación alarmante, el mandatario provincial mantuvo un encuentro con un Comité de Emergencia. Según el titular de Infraestructura, “el gobernador Gustavo Sáenz condujo una reunión del Comité de Emergencia con todos los ministerios involucrados para evitar cualquier situación que se pueda producir con el pico”.

El gobernador, Gustavo Sáenz, se
El gobernador, Gustavo Sáenz, se reunió con un equipo de emergencia (Foto: @GustavoSaenzOK)

“Estamos en territorio, siguiendo minuto a minuto la situación en el norte de la provincia ante un eventual pico del río Pilcomayo. Hago un reconocimiento especial a los equipos que están trabajando en la zona desde hace semanas, asistiendo y conteniendo a las comunidades”, señalaba a través de la red social X, Sáenz.

El último episodio ocurrido en el cauce del Pilcomayo ocurrió en 2018, cuando el pico máximo fue de 7,28 en el nivel del agua y cerca de 20 mil personas se vieron afectadas. “Este año la crecida no se comportó como en otros años. Cuando ya pensábamos que no iba a haber crecidas significativas, al final se están registrando crecidas extraordinarias. Esta es la mayor desde 2018”, sostuvo el responsable del Sistema de Alerta Temprano, Luis María de la Cruz, durante una entrevista con El Faro de Radio Global.

Últimas Noticias

Hombres con ropa sucia, barbijo y plásticos en las zapatillas: las pistas que dio el prófugo capturado en Villazón por el triple femicidio de Florencio Varela

Los investigadores intentan determinar qué rol cumplió el Volkswagen Fox vinculado a Víctor Lázaro Sotacuro, a la vez que buscan antecedentes en Perú sobre el supuesto líder de la organización detrás de las ejecuciones de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Hombres con ropa sucia, barbijo

Triple femicidio narco, en vivo: trasladan al quinto detenido desde Jujuy a Ezeiza y sigue la búsqueda internacional de “Pequeño J”

Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Todas las novedades del caso

Triple femicidio narco, en vivo:

Otras dos muertes en canchas de Córdoba: investigan el fallecimiento de un chico de 13 años y de un adulto

Las víctimas sufrieron sendos paros cardiorrespiratorios durante partidos de fútbol. Uno de los hechos ocurrió en la localidad de Sebastián El Cano y el otro en Villa Dolores

Otras dos muertes en canchas

Sorprendieron a un argentino robando en una estación de subte de Barcelona: la reacción del influencer que lo grabó

Kurt Caz, conocido por sus videos sobre delincuencia urbana, retrató a un argentino que intentó robar en un vagón lleno de pasajeros

Sorprendieron a un argentino robando

Triple femicidio narco: la madre de una de las víctimas puso en duda la autoría de “Pequeño J”

Sabrina, madre de Morena Verdi, denunció que existen irregularidades en la investigación que busca esclarecer el femicidio de su hija, de Brenda del Castillo y de Lara Gutiérrez

Triple femicidio narco: la madre