Temporal en Bahía Blanca, en vivo: encontraron con vida a todas las personas que permanecían incomunicadas

El fiscal general confirmó que se localizó a los vecinos reportados en 222 denuncias cuyo paradero se desconocía porque no tenían cómo comunicarse. Aún sigue la búsqueda de las hermanas Hecker, únicas dos personas que continúan como desaparecidas. Además, el Municipio informó que la cantidad de evacuados se redujo. Cuáles son los servicios que se restablecieron

Guardar
Se investigaron 222 denuncias de
Se investigaron 222 denuncias de personas incomunicadas

A pesar del terrible temporal que vivió la ciudad de Bahía Blanca el viernes de la semana pasada, la comunidad se mantiene activa y trabaja incansablemente para asistir a quienes más lo necesitan. Por su parte, el Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para brindar ayuda a los damnificados.

Alimentos, colchones, prendas de vestir, comida para animales, productos de limpieza, entre muchas otras cosas más, llegan a los bahienses desde distintos lugares. Entre ellos, el Tren Solidario que arribo ayer.

En otro orden, el Municipio anunció que la cifra de evacuados descendió a 223 y que la cantidad de personas fallecidas se mantiene en 16. Este jueves no hay clases.

En pocas líneas:

22:44 hs13/03/2025

Habilitaron el paso en el puente que levantó el Ejército sobre el canal Maldonado

Bahía Blanca: habilitaron el paso en el puente que levantó el Ejército sobre el canal Maldonado

El puente Compact Bailey quedó habilitado este jueves para la circulación vehicular. La estructura, que fue montada por la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10 del Ejército Argentino, se encuentra en la intersección de la avenida Buenos Aires y la calle Malvinas. Tiene una capacidad máxima de carga de 30 toneladas y permite un cruce a una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.

El puente es una solución modular y temporal que resuelve la conectividad en la zona. Personal de Tránsito se encuentra en el lugar para dirigir la circulación y asegurar un flujo vehicular ordenado en esta nueva vía de paso.

21:24 hs13/03/2025

Vialidad Nacional declaró la emergencia vial en rutas nacionales que pasan por Bahía Blanca y alrededores

Las rutas nacionales 3, 33,
Las rutas nacionales 3, 33, 35 y 252 sufrieron daños severos

El organismo decretó el estado de emergencia vial en varias rutas nacionales de la región de Bahía Blanca. Mediante la Resolución 335/2025, esta medida estará vigente por un período inicial de 180 días, con posibilidad de prórroga, y busca atender los graves daños ocasionados por las intensas precipitaciones registradas el pasado viernes.

De acuerdo con la información que difundió Vialidad en un comunicado de prensa, el colapso de la infraestructura de desagües afectó severamente las rutas nacionales 3, 33, 35 y 252, donde se registraron anegamientos, socavaciones y daños estructurales significativos.

Además, se identificaron roturas en los pavimentos, baches y acumulación de agua sobre las calzadas, lo que representa un riesgo considerable para los usuarios.

En respuesta a esta situación, personal del 19° Distrito Bahía Blanca implementó tareas de señalización y la habilitación de desvíos que permitieran restablecer de manera gradual la circulación en las rutas afectadas.

La declaración de emergencia vial tiene como objetivo principal autorizar a la jefatura del Distrito Bahía Blanca a realizar contrataciones directas, que permitirán agilizar la elaboración de proyectos de reparación y reacondicionamiento de las zonas más afectadas.

20:02 hs13/03/2025

Encontraron con vida a todos los bahienses que estaban incomunicados

El calvario de la gente:
El calvario de la gente: cargar el teléfono y encontrar señal para comunicarse

El fiscal general de Bahía Blanca Juan Pablo Fernández confirmó que los 60 llamados al 911 que faltaban verificar obtuvieron resultados positivos, por lo que todas las personas que estaban “incomunicadas” ya tomaron contacto con su familia.

De acuerdo a los datos oficiales, el Centro de Atenión Telefónica de Emergencias recibió en total 222 reportes desde que inició la tragedia. Entre todas esas denuncias hubo dos muertos: el chofer de Andreani Rubén Zalazar y otro ciudadano identificado como Ángel Mosman.

En Facebook hay un grupo llamado Fallecidos y Desaparecidos en Bahía Blanca Temporal 07/03/25, en el que los usuarios comparten búsquedas de personas que seguirían perdidas. Se tratan de casos que no fueron denunciados al 911, o por otras vías por las que puedan tomar intervención la Policía y la Justicia.

19:45 hs13/03/2025

Advierten por comercios que cobran a precios exorbitantes

Una mujer se lleva agua,
Una mujer se lleva agua, harina y lavandina de un centro de donaciones

En las góndolas, los precios de bienes esenciales tuvieron “un aumento desmesurado”, mientras que la disponibilidad de algunos artículos se ha visto gravemente afectada.

En Canal 7 de Bahía Blanca, Morena Rosello, directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), alertó sobre el incremento desproporcionado en los precios de ciertos bienes, como el agua mineral y productos de limpieza.

Rosello destacó que en algunos casos, un litro de agua mineral llegó a venderse entre 4.000 y 5.000 pesos, un costo que calificó como inusual antes de la inundación. Lo mismo ocurrió con la lavandina, que se ofreció a razón de 10.000 pesos el litro.

Además, instó a los consumidores a evitar realizar compras en comercios que presenten precios abusivos y a reportar estas irregularidades a las autoridades correspondientes.

19:15 hs13/03/2025

Cinco escuelas y 15 jardines volverán a las clases

Tras un análisis detallado de las condiciones de infraestructura y servicios en los establecimientos educativos, la Jefatura Regional de Educación Nº 22 confirmó que este viernes se reanudarán las clases en 15 jardines de infantes y cinco escuelas.

El retorno a las aulas se llevará a cabo de manera progresiva y bajo estrictas medidas de cuidado. La decisión fue tomada en conjunto con la Jefatura de Educación Distrital Bahía Blanca, tras realizar una “exhaustiva evaluación de las condiciones de las escuelas”, según detallaron en un comunicado.

Este análisis incluyó aspectos como la infraestructura, los servicios básicos, la accesibilidad de los edificios y la desinfección de los espacios educativos.

Libros destruidos por el agua
Libros destruidos por el agua fueron apilados entre los escombros en Bahía Blanca

Los establecimientos educativos que reabrirán sus puertas este viernes incluyen tanto instituciones de gestión pública como privada. En el ámbito público, los jardines que retomarán actividades son los números 22, 25, 28 y 40, mientras que las escuelas primarias que estarán operativas son la 11 y la 6.

En cuanto a las instituciones privadas, los jardines que recibirán nuevamente a los estudiantes son Abejitas Laboriosas, Abracadabra, Ángeles, Cerezo, Colibrí, La Salle, Mi Amiguito Gualeguay, Palihue, Tía Ada, Tía Gimena y Vuela Colibrí. Además, los colegios Rosario Vera Peñaloza, Sagrado Corazón e Incudi también estarán en funcionamiento.

18:56 hs13/03/2025

Réplica libertaria en Senado: piden una sesión por la emergencia en Bahía Blanca y Ficha Limpia

Lo presentaron cinco legisladores oficialistas, entre los que se encuentra el jefe de la bancada, Ezequiel Atauche. Es con día y horario a definir

El pedido de sesión realizado
El pedido de sesión realizado por senadores libertarios

Tras la jugada opositora para dictaminar y rechazar en el recinto el pliego que propone a Manuel-García Mansilla como juez de la Corte, el oficialismo activó una réplica: el jefe libertario en la Cámara alta, Ezequiel Atauche, y cuatro colegas de su espacio presentaron un pedido de sesión, con fecha y hora a definir, para debatir la declaración de emergencia en Bahía Blanca y nada menos que la ley de Ficha Limpia, que ya fue aprobada por Diputados y está a un paso de su sanción.

18:14 hs13/03/2025

El Municipio de Avellaneda donará 1.000 millones de pesos a Bahía Blanca

El 70% de la ciudad
El 70% de la ciudad sufrió daños por el temporal, según las estimaciones oficiales

El Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que promueve la donación de 1.000 millones de pesos para afrontar la reconstrucción de Bahía Blanca.

Además, según comunicó el intendente Jorge Ferraresi, los funcionaros locales donarán una parte de su sueldo para sumar más fondos a la campaña solidaria.

“El aporte solidario será enviado desde nuestra administración durante 9 meses en cuotas consecutivas e iguales. Asimismo, el HCD de Avellaneda conformará una comisión que será la responsable de monitorear y controlar la transparencia en el envío de dicha ayuda al gobierno de Bahía Blanca”, comunicó Ferraresi en sus redes sociales.

El intendente contó también que abrirán una cuenta bancaria para “aquellos vecinos y vecinas que quieran sumarse con su aporte personal a esta campaña por las familias bahienses”.

“La Patria que soñamos y construimos se funda en valores de esfuerzo colectivo y solidaridad”, concluyó Ferraresi.

17:36 hs13/03/2025

Victoria Villarruel: “Un abrazo muy fuerte a todos los que están sufriendo”

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en un acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario (Argentina). EFE/ Franco Trovato Fuoco

La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel se pronunció este jueves acerca de la catástrofe en Bahía Blanca.

En declaración que brindó a la prensa desde Expoagro, se solidarizó con los damnificados: “No quiero que escuchen a la vicepresidente si no a la ciudadana argentina que quiere enviarle un abrazo muy fuerte a todos los que están sufriendo en Bahía Blanca”, dijo.

Y completó: “Los acompañamos y estamos trabajando para que la emergencia en Bahía Blanca sea aprobada en el Senado de la Nación”.

16:54 hs13/03/2025

Patricia Bullrich anunció un nuevo plan de subsidios para los damnificados en Bahía Blanca

Patricia Bullrich habló sobre la nueva ayuda a Bahía Blanca

En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó el nuevo plan de subsidios en Bahía Blanca para aquellas familias que hayan sufrido “destrucción total o parcial de sus viviendas”.

“Los que no tengan una cuenta bancaria va a tener una ayuda del ANSES para abrir una cuenta bancaria o billetera virtual. No se entregará dinero en efectivo", adelantó en compañía del ministro de Defensa, Luis Petri.

Y agregó: “La semana que viene daremos a conocer (los pasos) para llenar un formulario, la página web y daremos un listado de los beneficiarios”, y vaticinó que serán más de 33 mil familias, número que informó el gobierno provincial. “No sé de dónde sacaron ese número”, expresó al respecto.

Bullrich anticipó que la semana
Bullrich anticipó que la semana próxima viajará a Bahía Blanca para la aplicación de este nuevo sistema de subsidios

Y también adelantó que la semana próxima visitará nuevamente Bahía Blanca para montar un operativo y monitorear cómo las familias damnificadas llenen el formulario y tengan los sistemas de avisos correspondientes.

Además, la funcionaría afirmó que por el ahorro que hizo el Gobierno se pudo reunir 200.000 mil millones de pesos, que equivale a “la mitad de lo que estimó el intendente” local Federico Susbielles.

16:20 hs13/03/2025

River Plate organizará un amistoso solidario con Olimpo de Bahía Blanca

El Millonario enfrentará al Aurinegro y todos los fondos recaudados serán destinados a las víctimas del temporal

River Plate afrontará un partido
River Plate afrontará un partido amistoso contra Olimpo para ayudar a la gente de Bahía Blanca

El club Olimpo de Bahía Blanca confirmó que River Plate disputará un partido amistoso en el estadio Roberto Carminatti con el objetivo de recaudar fondos destinados a los damnificados por el fuerte temporal que afectó a la ciudad el pasado viernes. El evento solidario, impulsado por el presidente del club de Núñez, Jorge Brito, contará con la presencia del plantel profesional dirigido por Marcelo Gallardo.