La estación de trenes de Constitución se convirtió en un centro de acopio masivo en los últimos días. Desde el sábado, una gran cantidad de personas se acercaron con ropa, alimentos, colchones y productos de higiene para los afectados por el temporal que azotó Bahía Blanca. La tragedia dejó al menos 16 muertos, cientos de desaparecidos y más de 1.400 evacuados. Ante esta situación, distintas organizaciones coordinaron el envío de ayuda humanitaria a la zona.
A las 22.20 de este lunes, el denominado Tren Solidario partió desde el andén 14 con once vagones cargados con donaciones, un número superior a los ocho inicialmente previstos debido a la cantidad de mercadería recibida. El convoy realizará tres paradas en su recorrido: en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores, donde se sumarán más insumos antes de continuar hacia el sudoeste bonaerense.
El operativo es una iniciativa de la asociación Red Solidaria, que organiza estos viajes desde 2001, con el respaldo de gremios ferroviarios y el aporte logístico de Trenes Argentinos, Ferro Sur Roca y Ferro Expreso Pampeano. La campaña ha movilizado a voluntarios y entidades de diversos sectores que trabajan en la recolección y clasificación de las donaciones.
El temporal del viernes pasado generó inundaciones de hasta dos metros de altura en algunas zonas de Bahía Blanca. Según informó el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, los daños materiales alcanzan los 400.000 millones de pesos. La magnitud del desastre impulsó una respuesta solidaria a nivel nacional, con diversos operativos de asistencia.
El trayecto del tren se realizará por la vía que antiguamente recorría la línea Roca hasta Bahía Blanca. Sin embargo, no llegará a la terminal sur de la ciudad, sino a un punto 20 kilómetros antes, donde los insumos serán transferidos a camiones municipales para su distribución.
La iniciativa cuenta con el apoyo de La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Unión Personal Superior Ferroviario, gremios que han facilitado la logística del transporte. Además, la Secretaría de Transporte de la Nación y la Subsecretaría de Transporte Ferroviario pusieron a disposición su personal para colaborar en el operativo.
Otras vías de donación
En un comunicado difundido por Cáritas, la organización hizo un llamado a la población para colaborar mediante aportes económicos que permitan brindar asistencia inmediata a las familias afectadas. Las donaciones pueden realizarse a través de transferencias bancarias. La cuenta habilitada pertenece a “Cáritas Arquidiocesana BB”, con el número de cuenta 6228-73524/3, CBU 0140479501622807352431 y el alias “Caritas.B.Bca”. Además, se habilitó un enlace directo en el sitio web oficial de Cáritas (https://caritas.org.ar/emergencia/) para facilitar las contribuciones.
Por su parte, Red Solidaria ha centrado sus esfuerzos en la recolección de bienes materiales que puedan ser distribuidos entre los damnificados. La organización solicita donaciones de agua potable envasada, artículos de limpieza, productos de higiene personal, ropa de abrigo, ropa de cama y colchones. Estos elementos son fundamentales para garantizar condiciones mínimas de salubridad y confort a las familias que han quedado desprovistas de recursos.
La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) lanzó una colecta solidaria en su sede de Uriburu 920, donde reciben donaciones esenciales para los damnificados. En los posteos realizados en redes sociales llamaron a la colaboración con alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, productos de higiene personal, artículos de limpieza y velas. El horario de recepción es el siguiente:
- Sábado y domingo: de 11 a 16 hs.
- Desde el lunes: de 10 a 18 hs.
Clubes y lugares donde colaborar

- Boca Juniors abrirá las puertas de La Bombonera durante lunes, martes y miércoles entre las 15 y las 20.30 para recibir artículos de primera necesidad. El ingreso de quienes quieran colaborar se hará por el portón Villafañes.
- Huracán habilitó su secretaría solidaria en Avenida Caseros 3159 hasta el 16 de marzo.
- River Plate abrió su estadio para donaciones el lunes y martes, de 12 a 20 horas.
- Racing Club: Recolecta en su sede de CABA (Nogoyá 3045) todos los días de 8 a 22 horas y en el estadio, de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
- Atlanta: Recibe ayuda en Humboldt 540 de lunes a viernes de 10 a 19 horas y antes del partido contra Colegiales en Humboldt 370.
- Platense: Abierto para recibir ayuda desde el domingo y durante toda la semana, de 10 a 20 horas.
Últimas Noticias
Se conoció cómo fue la trágica muerte de una de las hermanas Hecker durante el temporal de Bahía Blanca
Se trata de Pilar, la nena de 5 años que desapareció el día de las inundaciones junto a su hermana menor. Cómo sigue la búsqueda del otro cuerpo

Detuvieron a una mujer que viajaba con sus hijos y llevaba 100 cigarrillos de marihuana ocultos en el auto
El operativo se realizó a la altura de la localidad de Malena, sobre la Ruta Nacional N° 35, en la intersección con la Ruta Provincial N° 24 en Córdoba

Desmantelaron una red de trata en Tucumán y detuvieron a una pareja acusada de regentear un prostíbulo
Publicaban anuncios en internet y utilizaban su domicilio para concretar los encuentros

La vida del líder judío Rebe de Lubavitch: la influencia mundial de sus enseñanzas y su tumba como sitio de peregrinación
Hoy se cumplen 123 años del nacimiento del rabino que hizo crecer desde Nueva York a todo el mundo la comunidad Jabad. El testimonio de Tzvi Grunblatt, su representante en Argentina

En un allanamiento por una entradera, descubrieron una red de tráfico ilegal de municiones en La Matanza
La Policía Bonaerense detuvo a un hombre, quien está sospechado de dedicarse a la producción artesanal y venta de balas recargadas
