Dónde donar y cómo colaborar con las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Los distintos puntos del país en donde se pueden hacer donaciones. También aportar dinero vía transferencia, CBU y alias. Las organizaciones, universidades y clubes que se suman a la propuesta solidaria

Guardar
Las donaciones para Bahía Blanca
Las donaciones para Bahía Blanca en una parroquia de Caballito

El violento temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca durante la madrugada del pasado viernes y, hasta el momento, dejó el saldo trágico de 16 muertos, una vez más despertó el espíritu solidario de miles de ciudadanos que donan insumos vitales a los damnificados.

En medio de esta emergencia, las campañas de ayuda se extendieron a nivel nacional para asistir a las miles de familias que han perdido sus pertenencias, enfrentando ahora condiciones de extrema vulnerabilidad.

El voluntariado es una herramienta clave para poder afrontar estos momentos de crisis. Ante esta dramática situación, el Municipio de Bahía Blanca convoca a todos aquellos que, en forma desinteresada, quieran dar una mano en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires.

Para aplicar a esto, los voluntarios deberán llenar un formulario en: https://forms.gle/Zszpo6JQkH3HbnFq9 para así colaborar en Limpieza, Logística (vehículo), Salud o Clasificación de recursos, carga y descarga.

Red de voluntariado en Bahía
Red de voluntariado en Bahía Blanca

En materia de envío de dinero, tanto desde Argentina como el exterior del país, siguen habilitados los alias BAHIAXBAHIA y BAHIAXBAHIA.USD. También se habilitó una caja de ahorro en dólares para enviar dinero CA U$D 6229-516687/0 CBU: 0140305104622951668702

Los alias vigentes que envió
Los alias vigentes que envió el Municipio para aportar dinero tanto sea en pesos como en dólares

Mercado Pago y tres ONG ―Fundación Sí, Cáritas Argentina y Cruz Roja Argentina ― también dijeron presente a través del BOTÓN DONAR dentro de la app de Mercado Pago para fomentar las donaciones para los damnificados y contribuir a la reconstrucción de los hogares de las familias afectadas por las inundaciones.

Según explicaron desde la empresa, se trata de un proceso rápido y seguro a través del teléfono, siguiendo el paso a paso que se detalla a continuación:

  • Ingresar a la app de Mercado Pago.
  • Buscar el botón Donar en la pantalla principal o en Ver Más.
  • Seleccionar la ONG, elegir un monto y abonar con el medio de pago preferido (dinero en cuenta, tarjeta de débito o crédito).

Puntos en Bahía Blanca

Alimentos no perecederos, agua potable, ropa de abrigo, calzado, artículos de higiene personal, elementos de limpieza, colchones, lavandina⁣, pañales descartables⁣, frazadas⁣, alcohol en gel⁣, son algunas de las donaciones que se pueden hacer para los damnificados por el temporal.

Dow Center: En Rodríguez 4985,

Club Liniers: En la calle 12 de octubre al 1046

OCA: La empresa recibe donaciones en las sucursales de todo el país para enviar a Bahía Blanca de forma gratuita.

ONGs, universidades y parroquias

Cáritas Argentina Las transferencias bancarias pueden realizar a la cuenta de “Cáritas Arquidiocesana BB”, con el número de cuenta 6228-73524/3, CBU: 0140479501622807352431 o vía alias: Caritas.B.Bca.

Además, la organización facilitó un enlace en su sitio web oficial (https://caritas.org.ar/emergencia/) para quienes deseen colaborar con envío de dinero a través de tarjeta de débito, crédito, débito en CBU o Mercado Pago.

Red Solidaria: En la dirección Estomba 2385, de 9 a 19 horas.

Universidad de Buenos Aires : se reciben alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, higiene personal, limpieza, velas. Dirección: Uriburu 920 (CABA), de 10 a 18 horas.

Universidad Nacional La Matanza: En Av. Pte. Juan Domingo Perón 2320 (Estacionamiento) se reciben donaciones de 10 a 20.

Universidad de Morón: Las donaciones se recibirán en las dos sedes de la universidad: en Morón, ubicada en Machado 854, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Lima 221. En esta primera instancia, los interesados pueden acercarse del 13 al 26 de marzo de 9 a 20 horas. Dado el alto nivel de participación, se evaluará la posibilidad de organizar una segunda colecta en el corto plazo.

Cruz Roja Argentina: Recibe donaciones por transferencia en el alias donacioncruzroja

Fundación Sí: En Ángel Carranza 1962, Palermo, CABA, hoy hasta las 19.00. Alias: donafundacionsi

Parroquia Nuestra Señora de Caacupé: Ubicada en Avenida Rivadavia 4879, Caballito, CABA, de 7 a 22 horas hasta este jueves.

Uno de los envíos de la parroquia de Caballito que llegó a Bahía Blanca

Clubes de fútbol que aceptan donaciones

Racing Club: alimentos no perecederos, pañales, calzado nuevo o en buen estado (en especial botas), artículos de limpieza e higiene personal en sede de Villa del Parque (Nogoyá 3045), de 8 a 22 y en el estadio Presidente Perón (en el departamento del hincha), de lunes a vienes de 10 a 18). Donaciones de dinero, el alia es: RACING.FUERZA.BAHIA.

Huracán: En la Sede Social (Av. Caseros 3159), de lunes a viernes de 9 a 22 horas. También el club de Parque Patricios abrió una cuenta corriente para hacer una donación económica Banco Francés Cuenta Corriente 14157631/2 Leonardo Gil CBU: 0170141420000005763126

Newell´s Old Boys: De lunes a viernes de 18 a 20:30 en el ingreso principal de la sede social del Parque Independencia.

San Lorenzo: Hasta el viernes acercándolas a la Casa Social y del Vitalicio (Inclán y Muñiz) de 10 a 20 horas, a la Sede de Atención al Socio (Av. La Plata y Las Casas) de 9 a 20 o en la Sede de Atención al Socio en Ciudad Deportiva (Av. Cruz 2145) de 9 a 20.

Argentinos Juniors: Polideportivo Las Malvinas (Tronador 41), de lunes a domingo de 12 a 22; la Fundación Argentinos Jr. (Nazca 2511) el lunes, miércoles y viernes de 16 a 20 h. y la Bichostore (Juan Agustín García y Gavilán) de lunes a viernes de 13 a 20 y el sábado de 9 a 16.

Uno de los camiones con donaciones que partió de La Paternal

Vélez Sarsfield: En la sede del club (Av. Juan B. Justo 9200) toda la semana de 10 a 22 h.

Atlanta: Lunes a viernes de 10 a 19 horas en la sede del club (Humboldt 540, CABA)

Belgrano de Córdoba: la campaña de colecta se llevará a cabo de lunes a viernes hasta el miércoles 19 de marzo en las filiales de Av. Acoyte 511, CABA, de 14 a 20; en Alem 109, Lomas de Zamora, de 9 a 20 y en Santiago de Chile 50, Tortuguitas, de 8 a 20.

Tigre: Complejo Deportivo (Av. Perón 2650, Victoria), hasta el viernes 14 de marzo de 17 a 20 hs, y también en el Predio Nito San Andrés (Williams 2400, Tigre), de 17 a 20 hs, hasta este viernes.

Platense: Sede social de Vicente López (Zufriategui 2021), hasta el próximo domingo de 10 a 20.