Temporal en Bahía Blanca: confirmaron 13 muertos y hay más de 100 denuncias por desaparición de personas

Once víctimas fatales fueron identificadas. Por el fenómeno climático, hay además 1059 personas evacuadas y pérdidas incalculables. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri recorrieron las zonas afectadas. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia

Guardar
Bahienses trabajan en el frente
Bahienses trabajan en el frente de una casa para remover la tierra acumulada por la inundación (Gustavo Gavotti)

Las lluvias torrenciales que comenzaron ayer por la madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Hasta el momento, se contabilizan 13 muertos, hay 1059 evacuados y pérdidas incalculables.

El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas y recorrieron la zonas afectadas la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por la tarde, regresaron a Buenos Aires y a la ciudad de La Plata, respectivamente.

En esta nota, se irán actualizando todas las novedades del temporal, minuto a minuto.

En pocas líneas:

02:38 hs09/03/2025

A un día del temporal, confirmaron que la inundación disminuyó “casi por completo”

Durante el viernes, se reportó
Durante el viernes, se reportó una caída de 400 milímetros de agua (Gustavo Gavotti)

Como producto de los operativos de asistencia, las autoridades aseguraron que el agua que se había acumulado tras el temporal descendió “casi por completo” en las últimas horas. El drenado fue beneficioso para las localidades más afectadas, sobre todo, para Gral. Daniel Cerri, mientras que en Ingeniero White aseguraron que la inundación comenzó a drenarse “poco a poco”, tras las tareas desplegadas en la zona.

De acuerdo a las fuentes oficiales a las que tuvo acceso Infobae, en el 40% de la ciudad ya se restableció el servicio eléctrico, luego de que las autoridades municipales ordenaran cortar el suministro por precaución.

Además, la empresa EDES aseguró que se realizarán tareas específicas en Gral. Daniel Cerri, Ingeniero White, barrio Napostá, Tiro Federal, Bella Vista y parte de Villa Mitre, para posibilitar el regreso de la corriente eléctrica a estas áereas.

Incluso, ABSA comunicó que se pondrá a disposición un número telefónico para poder asistir a los consorcios y edificios que presentaran problemas para operar sus bombas elevadoras. La línea que fue habilitada es 0800-999-2272, la cual solo funcionará para solicitar asistencia.

Aún hay más de mil
Aún hay más de mil personas evacuadas

Por otro lado, las autoridades comunicaron que las donaciones serán recibidas únicamente en Dow Center, en Rodríguez 4985, la UNS, en la sede de Alem 1253. Y reiteraron que continuará la colecta de alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza y higiene personal (lavandina), agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, alimento balanceado.

Las clases continuarán suspendidas hasta el martes de la semana que viene, mientras que los establecimientos que brindarán primera atención el domingo, entre las 9 a 17 horas, serán el Centro de salud Norte, el Centro de salud Milstein, el Centro de salud Dharma, y la Unidad Sanitaria Bella Vista.

Además, permanecerá habilitado el Bahia Hub en Fitz Roy 682 para la carga de celulares, a partir de las 9 de la mañana.

02:12 hs09/03/2025

El Gobierno de Chile expresó su solidaridad con Argentina tras las trágicas inundaciones

A raíz de la crítica situación que se vive en Bahía Blanca, el Gobierno de Chile se solidarizó con el pueblo argentino, tras confirmarse que el saldo total de muertos fue de 13 personas y más de mil evacuados que fueron distribuidos en los centros de evacuación.

Por medio de un comunicado emitido por la Cancillería chilena, las autoridades aseguraron: “Chile manifiesta su entera disposición a colaborar con las autoridades argentinas para contribuir a superar a emergencia, especialmente en el entorno más próximo de las comunidades afectadas”.

Hasta el momento, las localidades que resultaron mayormente damnificadas fueron Cerri e Ingeniero White, de donde tuvieron que ser evacuadas más de 800 personas. Asimismo, informaron que el agua descendió en Cerri, pero que todavía no habría mejorías en Ingeniero White.

01:44 hs09/03/2025

Aumentaron los reportes por personas desaparecidas y continúan los operativos de asistencia

Hay más de 100 personas
Hay más de 100 personas desaparecidas en Bahía Blanca (Jaime Olivos)

Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, para las 22 horas del sábado creció la cantidad de personas desaparecidas durante el temporal. A lo largo de la jornada, la línea de emergencia 911 recibió un total de 103 llamados que fueron tipificados como desparación de personas.

En medio de los operativos de asistencias, por medio de comunicaciones personales con funcionarios se sumaron otros nueve casos, de los cuales uno de ellos se dio por cerrado al constatarse que la persona buscada se encontraba en uno de los centros de evacuados. Hasta el momento, la cifra ascendería a 111 personas cuyo paradero sería desconocido.

De la misma manera que confirmaron que la mayor cantidad de personas evacuadas y autoevacuadas residían en la localidad de Cerri e Ingeniero White, debido a que 850 de los 1.059 ciudadanos que fueron asistidos pertenecían a las áreas mencionadas.

El Comando Unificado continúa con
El Comando Unificado continúa con la asistencia y rescates de las personas afectadas por el temporal (Ministerio de Defensa)

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informaron que el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, participó activamente del Comando Unificado compuesto por el intendente Federico Susbielles, funcionarios municipales y representantes de las fuerzas federales de Seguridad Nacional y Defensa. Asimismo, la administración provincial puso a disposición un total de 520 efectivos policiales.

Además, Nación envió a más de 120 miembros del Ejército Argentino, camiones, botes de rescate y vehículos anfibios destinados a evacuar y asistir a la población. En el área también trabajan los agentes de la Armada, la Fuerza Áerea y funcionarios del Ministerio de Capital Humano.

Actualización del estado de las rutas:

  • RN 3 (Autovía): corte total, se mantiene la prohibición de circular debido a que se han producido socavones sobre la calzada en los kilómetros 674 – 672.
  • RN 3: corte total en el kilómetro 708. Además, se produce un corte total en ambos sentidos en el kilómetro 692 por socavación de accesos al canal Maldonado.
  • RN 22: transitable hasta su empalme con la RN 3. Por ende, no es posible llegar hasta la Ciudad de Bahía Blanca por la mencionada conexión.
  • RN 33: transitable con precaución por presencia de agua sobre la calzada.
  • RN 35: corte total por la presencia de socavones, calzada deteriorada y erosionada por el agua en los kilómetros 20, 47 y 89.
  • RN 228: transitable con precaución.
  • RN 252: corte total kilómetro 2.
23:21 hs08/03/2025

Calculan un costo de $18.650 millones para recuperar las instalaciones del Hospital Penna

Barro y destrozos en las
Barro y destrozos en las instalaciones del Hospital Penna, uno de los sitios que tuvo que ser evacuado tras el temporal

El temporal que afectó Bahía Blanca causó daños millonarios en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, dejando inutilizado varios sectores de sus instalaciones y aparatología. Según indicaron a Infobae fuentes del gobierno bonaerense, la reparación de las áreas afectadas demandará una inversión aproximada de $18.650 millones.

El sector de alta complejidad, que abarca 8.000 metros cuadrados e incluye la guardia, quirófanos, neonatología, terapia intensiva y la sala de partos, requerirá aproximadamente unos $14.400 millones para su reconstrucción. La refacción del área de baja complejidad, que comprende 3.800 metros cuadrados e incluye cocina, farmacia, lavadero y estacionamiento, tiene un costo estimado de $4.250 millones.

Mientras se evalúan los destrozos del centro de salud, cuyo personal y pacientes debieron ser trasladados en medio de la inundación, en las inmediaciones del hospital se instaló un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) para garantizar la atención médica.

Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof recorrió la institución para dimensionar el alcance de los daños y lo que se necesita para recuperar su normal funcionamiento. Durante la visita, estuvo acompañado por el director ejecutivo del hospital, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera.

23:27 hs08/03/2025

Colchones, insumos y socorristas: la ayuda que envió el gobierno bonaerense

Mientras las fuerzas militares, bomberos, agentes de Defensa Civil y personal de seguridad trabajan en la remoción de escombros y la asistencia a la población, el Gobierno bonaerense mantiene los operativos de ayuda social.

Según el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, encabezado por Andrés “Cuervo” Larroque, se han distribuido colchones, frazadas, alimentos y elementos de higiene en distintos puntos del territorio.

El operativo comenzó el 7 de marzo, con el envío de 250 colchones, 400 frazadas, 500 kits de limpieza, 200 pares de zapatillas y 8.000 kilos de alimentos secos.

Al día siguiente, la asistencia aumentó con una mayor cantidad de elementos necesarios, con 750 colchones, 400 frazadas, 1.500 kits de limpieza, 2.016 bidones de agua de 6 litros, 300 pares de zapatillas, 200 camperas, 200 kits de indumentaria, 2.650 paquetes de velas y 48.000 kilos de alimentos secos.

Para el 9 de marzo, la provincia tiene previsto entregar 751 colchones, 500 frazadas, 1.000 pares de zapatillas y 1.000 botas de lluvia, en un esfuerzo por brindar mayor cobertura a los damnificados.

Además, la cartera de Desarrollo de la Comunidad envió un equipo de 69 personas, conformado por socorristas, enfermeros, bomberos y psicólogos, para colabor en la asistencia a los dos distritos afectados. Junto con el envío de insumos, la “Mesa de Respuesta Comunitaria trabaja de manera coordinada para enfrentar la emergencia”, indicaron en un comunicado oficial.

22:57 hs08/03/2025

La universidad pública de Bahía Blanca suspendió las clases

La Universidad Nacional del Sur (UNS) suspendió las clases previstas para el lunes 11 y martes 12, en las escuelas preuniversitarias y todas las actividades académicas para verificar el estado de los edificios.

“Ya se está trabajando para relevar los daños y acondicionar las zonas afectadas. Se autoriza el ingreso a los edificios al personal docente y nodocente que quiera colaborar con esta tarea”, informó la casa de estudios de Bahía Blanca, a través de sus redes sociales.

El comunicado consigna que el personal de las dependencias críticas, como las áreas de mantenimiento, intendencia, construcciones, entre otras; “será convocado para reestablecer la plena funcionalidad de la institución”.

Además, la universidad convocó a recibir donaciones en el punto ubicado en la calle Alem 1253, de 8 a 19 hs. “Se solicitan con prioridad alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (especialmente lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama, toallas y alimento balanceado”, pidieron.

Según adelantaron a Infobae fuentes del gobierno bonaerense, se está analizando suspender las clases en las localidades de Cerri e Ingeniero White.

21:49 hs08/03/2025

Cáritas organiza una colecta para las familias afectadas

Destrozos en una casa afectada
Destrozos en una casa afectada por la inundación en Bahía Blanca (Jaime Olivos)

Varias organizaciones de la sociedad civil están impulsando colectas solidarias en todo el país. Una de ellas es la organización Cáritas Argentina, que sumó su propia campaña de donación por el temporal de Bahía Blanca, con el objetivo de ayudar en las importantes pérdidas materiales que sufrieron las familias alcanzadas por el poder destructivo de la inundación.

“La ciudad de Bahía Blanca está siendo afectada por graves inundaciones, a raíz de un fuerte temporal en la zona. Desde Cáritas estamos trabajando para asistir las necesidades urgentes de las familias y comunidades afectadas”, indicó la entidad filantrópica de la Iglesia Católica.

“En medio de esta emergencia, tu aporte es una ayuda invaluable para quienes han perdido todo”, solicitaron como donación en el sitio web https://caritas.org.ar/emergencia/.

21:26 hs08/03/2025

Jorge Macri ofreció ayuda a Axel Kicillof por la inundación

(Fuente)
(Fuente)

Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su solidaridad por la inundación en Bahía Blanca y ofreció recursos al gobernador Axel Kicillof. “El impacto del temporal en Bahía Blanca es devastador. Muchas familias lo perdieron todo y necesitan apoyo”, publicó en redes sociales.

Macri indicó que esta mañana se comunicó con Kicillof “para ofrecer ayuda y puse a disposición los recursos y equipos de la Ciudad para colaborar en lo que haga falta”.

Los jefes de gabinete porteño y bonaerense, Guillermo Zinny y Carlos Bianco, respectivamente, junto con los ministros de Salud de ambas jurisdicciones, Fernán Quirós y Nicolás Kreplak, trabajan en la coordinación de la asistencia.

“Ante una situación tan difícil, lo más importante es sumar esfuerzos, estar presentes y trabajar juntos para ayudar a quienes más lo necesitan”, afirmó Macri.

21:08 hs08/03/2025

Habilitan puntos de recarga de celulares y continúa la alerta amarilla

El cableado eléctrico del egido
El cableado eléctrico del egido urbano, dañado por el temporal

La municipalidad de Bahía Blanca habilitó el “Bahía Hub”, en la calle Fitz Roy 682, como punto de recarga para celulares. La medida busca facilitar la comunicación de los ciudadanos durante la emergencia.

La falta de suministro eléctrico y las dificultades en la conectividad como consecuencia del temporal había sumado incertidumbre y preocupación en la ciudad portuaria en las últimas horas.

El HUB abrirá sus puertas para este fin de semana entre las 9 y 22 horas, desde el sábado.

Además, las autoridades recordaron que rige un alerta amarilla para la ciudad y la región por “vientos de intensidad”. “Debido a la gran cantidad de agua que cayó durante los últimos días, los suelos y calles se encuentran inestables, propiciando la caída de árboles en la vía pública. Por este motivo, instamos a la comunidad a mantenerse a resguardo”, informaron a través de un comunicado oficial.

20:52 hs08/03/2025

Sube a 13 personas el total de víctimas fatales por la catástrofe

El drama de los afectados
El drama de los afectados por el temporal (Gustavo Gavotti)

Según el último parte oficial de las 17, la Policía bonaerense confirmó un total de 13 personas fallecidas.

Las autoridades pudieron identificar como víctimas fatales a Maria Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94),Hilda Elvira Pompei (96), Nelson Zinni (48), Sofia Gonzalez (84), Ortega Rolando, Nelida Eliseis.

Además, continuaba la búsqueda con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de las niñas Delfina y Pilar Hecker.

Al momento, unas 1059 permanecían evacuadas en los centros de refugio y atención.

Tras la mejora del clima,
Tras la mejora del clima, la comunidad bahiense y autoridades nacionales, provinciales y municipales realizaban tareas de limpieza y recuperación

Últimas noticias

Cafetines de Buenos Aires: El Tokio en Villa Santa Rita cumple 95 años y el barrio saldrá a la calle a festejar

El bar abrió en 1930 como otros tradicionales boliches porteños. Originalmente había dos mesas de billar que cedieron su lugar para que más clientes pudieran tomar café

Cafetines de Buenos Aires: El

El argentino que convirtió “una pelota rara” en un pasaporte para conseguir becas de estudio en EE.UU. y un contrato en Hungría

Juan Cruz Burnet tiene 23 años y nació en Adrogué, provincia de Buenos Aires. Emigró con su familia a Nueva York cuando tenía dos años y al comenzar la primaria descubrió el fútbol americano, un deporte que le abrió muchas oportunidades

El argentino que convirtió “una

La macabra historia del primer asesino serial de la Argentina que mataba a sus hijos recién nacidos: su condena y ejecución

A 125 años de su ejecución, el nombre de Cayetano Domingo Grossi sigue resonando en los archivos del crimen argentino como el primer asesino serial documentado del país. Su historia siniestra es una pieza clave para entender la evolución de la criminología y la justicia en Argentina

La macabra historia del primer

Escapó a la Argentina por no entregar una freidora de aire y lo detuvieron: el gobierno de Turquía quiere extraditarlo

Güven C. fue capturado por la Policía Federal en Mar del Plata. En sus meses en el país, obtuvo un DNI, un monotributo y un domicilio en un country. Ante la Justicia, se negó a que lo envíen de vuelta a Oriente Medio. Ahora, deberá enfrentar un fuerte juicio

Escapó a la Argentina por

Quiénes son los famosos que estaban citados a declarar en el juicio por Maradona, pero que finalmente no lo harán

En total son 7 las figuras públicas que finalmente no darán su testimonio en el proceso judicial por el fallecimiento de Diego. No obstante, en la lista de la querella aún quedan varias personalidades reconocidas

Quiénes son los famosos que