Marcha del 8M, en vivo: miles de mujeres, organizaciones políticas y sociales se congregan en Plaza de Mayo

Las calles se llenan de color, ritmo y consignas contra el Gobierno. También participan espacios peronistas como Frente Popular Futuro y Mujeres Bonaerenses

Guardar
Miles de mujeres volverán a
Miles de mujeres volverán a manifestarse en todo el país

Agrupaciones feministas se movilizan este sábado por la tarde en todo el país por el Día Internacional de la Mujer, con una marcha principal que irá desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, replicándose en otras ciudades. El seguimiento de las novedades de la jornada, minuto a minuto.

En pocas líneas:

23:19 hs08/03/2025

https://www.infobae.com/sociedad/2025/03/08/8m-las-mujeres-volvieron-a-exigir-el-fin-de-los-femicidios-el-crimen-que-el-gobierno-no-nombra-2/

20:52 hs08/03/2025

El reclamo de “Ni una menos” presente

20:50 hs08/03/2025

Desde los balcones mujeres apoyan la movilización

20:50 hs08/03/2025

Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, presente en la marcha

20:45 hs08/03/2025

La marcha del 8M llegó a Plaza de Mayo con cánticos contra Milei y versiones de “Fanático”

A medida que las columnas feministas se acercan a Plaza de Mayo, el clima se intensifica con cánticos y consignas que reflejan el espíritu combativo de la jornada. Muchas de las agrupaciones que participaron en la marcha comienzan a entonar el lema “Milei, fascista, vos sos el terrorista”, dirigido al presidente Javier Milei, en un claro rechazo a sus políticas y discursos.

Al mismo tiempo, se escuchan versiones de la canción “Fanático”, de la cantante Lali Espósito, que se ha convertido en un himno no oficial de la marcha. Varias columnas adoptan la melodía como base para sus propios cánticos, adaptados a las demandas feministas. La multitud que se reúne en la Plaza, una vez más, demuestra su unidad y determinación a través de la música y el canto, que continúan siendo herramientas clave en la lucha por los derechos de las mujeres.

20:09 hs08/03/2025

Una marea de consignas y colores recorre Avenida de Mayo en la marcha del 8M

La movilización del 8M continúa su curso por Avenida de Mayo, con la participación activa de agrupaciones como el Partido de las Trabajadoras, el Partido Obrero y varias organizaciones de izquierda. A su paso, las calles se llenan de color, ritmo y consignas como “Sacá tu motosierra de mis derechos” y “Dice Mercurio que el retrógrado sos vos”, mientras los grupos de mujeres, que se suman desde distintos puntos de la ciudad, se preparan para llegar a la Plaza de los Dos Congresos, donde ya se encuentran muchos grupos de amigas, scouts y familias que esperan el arribo de las columnas.

En el aire resuenan los tambores de los grupos de percusión y las coreografías de los colectivos de baile, mientras organizaciones de pueblos originarios también se suman con banderas y pancartas. Los centros de estudiantes de facultades y escuelas secundarias, junto con las voces de las agrupaciones feministas, reclaman igualdad, justicia y un futuro libre de violencia.

La Plaza de los Dos Congresos se convierte en un punto de encuentro para diversas expresiones políticas. Allí, se puede ver a organizaciones peronistas como Frente Popular Futuro y Mujeres Bonaerenses, quienes marchan bajo banderas de “La patria es el otro” y con retratos de Néstor y Cristina Kirchner. La Marcha Peronista suena en varios momentos, mientras las banderas de La Cámpora ondean al viento, sumando su voz al reclamo feminista.

En los balcones de Avenida de Mayo, los pañuelos verdes y violetas —símbolos de la lucha por el aborto legal y contra la violencia de género— se asoman como un reflejo de lo que ocurre en la calle. Los bares históricos de la zona se convierten en puntos de descanso para los grupos de mujeres que, tras caminar, toman un respiro antes de continuar su marcha. La jornada sigue siendo un testimonio de la fuerza del movimiento feminista, que sigue creciendo y exigiendo igualdad.

19:35 hs08/03/2025

Organizaciones evangélicas feministas y partidos políticos se suman a la marcha del 8M en Buenos Aires

En la marcha del 8M en Buenos Aires, diversas organizaciones evangélicas feministas se unieron con un mensaje claro: el lema “No matarás”, en referencia a la lucha contra la violencia de género. Estas agrupaciones, que participan cada año en la movilización, portan carteles y banderas con este mandamiento como un símbolo de su compromiso con la vida y los derechos de las mujeres.

Uno de los carteles más visibles en la marcha lleva la frase “No me cuida la Policía, me cuidan mis amigas”, que resuena entre las participantes como una crítica al papel de las fuerzas de seguridad frente a la creciente violencia de género. Además, varios grupos de mujeres de distintos clubes, como el Club Comunicaciones, se sumaron a la movilización, mostrando la diversidad de sectores comprometidos con la causa.

Por Avenida de Mayo, avanzan también representantes de partidos políticos como el Partido de las Trabajadoras y el Partido Obrero, entre otros, que se suman a las demandas feministas en el contexto de una jornada que exige derechos, justicia y el fin de la violencia hacia las mujeres. La marcha, que reúne a miles de personas, continúa como un espacio para visibilizar las distintas luchas que se entrelazan en el movimiento feminista.

19:25 hs08/03/2025

Martín Lousteau acompaña la columna de mujeres radicales en la marcha del 8M

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, participó hoy en la marcha del 8M junto a la columna de mujeres de su partido. La movilización, que comenzó pasadas las 15:30 horas desde la esquina de Alsina y Entre Ríos, se dirige hacia la Plaza de Mayo, donde se espera una jornada de protesta por los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTTTIQ.

A través de sus redes sociales, Lousteau expresó que esta fecha se da “en un contexto de grave retroceso en derechos”. El líder radical criticó al gobierno por llevar adelante políticas de ajuste y realizar un ataque contra los derechos de las mujeres y las diversidades. “Desmanteló programas contra la violencia de género, impuso trabas en el acceso a la salud, y desconoce las desigualdades laborales”, sostuvo el senador porteño.

Lousteau reafirmó la importancia de seguir luchando por “una sociedad con igualdad plena, sin violencia y con más derechos garantizados”.

18:48 hs08/03/2025

“Atravesados por el femicidio” se concentra en Plaza Congreso: los zapatos violetas como símbolo de las víctimas

Como cada 8M, la organización “Atravesados por el femicidio” se concentra en Plaza Congreso, un espacio de visibilidad para familiares y amigos de víctimas de la violencia de género. En esta jornada, los miembros de la agrupación repiten el ritual anual que marca sus protestas: cientos de zapatos pintados de violeta se colocan en el suelo, cada uno representando a una víctima fatal de femicidio.

El acto simbólico refleja el dolor de las familias y la urgencia de frenar la violencia machista. En cada zapato, se refleja una vida truncada por el femicidio, mientras los asistentes alzan sus voces en reclamo de justicia y en exigencia de políticas públicas más efectivas para erradicar la violencia de género en Argentina.

18:36 hs08/03/2025

El 8M toma forma en las estaciones del subte: mujeres se preparan para la movilización

En los vagones del subte B, casi todas las mujeres descienden en la estación Callao para unirse a la movilización del 8M. A medida que la estación se llena de pancartas y pañuelos verdes y violetas, las butacas del tren quedan ocupadas principalmente por hombres que viajan hacia el Centro, algunos de ellos llevando un ramo de flores como símbolo del Día de la Mujer.

En la intersección de Callao y Corrientes, un grupo de jubilados también aprovecha la convocatoria del 8M para visibilizar sus propias demandas. Mientras las mujeres se dirigen hacia la Plaza de Mayo, los jubilados recogen firmas para pedir la restitución de los medicamentos gratuitos, prórrogas en las moratorias para jubilarse y un aumento de emergencia en sus haberes, en un contexto de creciente preocupación por el poder adquisitivo de los pensionados.