Tras otra noche de calor agobiante, con máximas que no descienden de los 30 grados y la sensación térmica cercana a los 40°, hubo nuevos apagones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y algunos distritos del Conurbano bonaerense. En total, cerca de 20 mil usuarios pasaron la noche sin luz, y continuaban con falta de energía esta mañana.
Los nuevos cortes en el servicio se registraron alrededor de las 23. Para algunas familias, esta sería la tercera noche sin suministro, pero otras llevan hasta 5 días en estas circunstancias. La situación causó el hartazgo de las personas, por lo que salieron a las calles con cacerolazos a exigir soluciones.
En Junín y Corrientes, por ejemplo, los vecinos salieron a la calle con sus cacerolas y cortaron el tránsito a modo de protesta. “En todo Perón estamos en oscuras, tengo mi esposo de 80 años que no lo puedo ni higienizar”, contó una de las personas afectadas en un diálogo con LN+.
De acuerdo con la página del Ente Nacional de Regulación de Electricidad (ENRE), 28 mil usuarios de la empresa Edesur no tuvieron suministro durante la madrugada. Los cortes se registraron en Caballito, Flores, Once, Monserrat, Almagro, Retiro, Parque Patricios, Constitución, Liniers, La Boca, Recoleta, Villa Crespo, Villa del Parque, Parque Chacabuco, Villa Devoto, Barracas, Nueva Pompeya y San Nicolás, CABA; así como en los partidos bonaerenses de Lanús, Avellaneda, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Ezeiza, Esteban Echeverría y Almirante Brown.
Mientras tanto, otros 6 mil usuarios de Edenor no tuvieron suministro desde la noche del jueves. La interrupción en el servicio se registró en los barrios porteños de Palermo, Núñez, Belgrano, Saavedra, Villa Pueyrredón, Colegiales y Chacarita. A su vez, también los usuarios de los municipios de La Matanza, Morón, 3 de Febrero, Escobar, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre y Vicente López.

El viernes por la mañana, la situación de interrupción del suministro eléctrico se había atenuado, pero persistían los problemas. En la red de distribución de Edesur, los hogares sin luz ascendían a 12.500-, mientras que en Edenor casi 7000 usuarios carecían del servicio.
El caos comenzó el martes y se intensificó en la madrugada del miércoles, cuando se registraron varios apagones en el AMBA, dejando a casi un millón de usuarios sin luz. En el primer día hábil de esta semana luego de los feriados de carnaval, hubo más de 50 personas atrapadas en ascensores que debieron ser rescatadas por los bomberos, miles de comercios tuvieron que permanecer cerrados, los subtes y trenes no funcionaron, los colectivos se desbordaron y la falta de semáforos en las calles complicó aún más la situación. A esto, hay que sumarle la ola de calor que azota desde hace días a la región metropolitana. De hecho, la sensación térmica llegó el jueves a los 47° y fue la más alta en todo el país.
Según los últimos datos del ENRE, recopilados entre marzo y agosto de 2024, los clientes que experimentan el peor servicio se encuentran en municipios del sur del Conurbano bonaerense y en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Todos ellos dependen de la red de Edesur, la distribuidora con el rendimiento más bajo en términos de cortes de suministro y su extensión en el tiempo.

El ENRE impuso sanciones por más de $65.000 millones debido a fallas en el suministro eléctrico, de las cuales el 87% corresponde a Edesur. Estas multas responden a interrupciones prolongadas y recurrentes que afectaron a miles de usuarios entre marzo y agosto de 2024.
En algunas zonas, los clientes estuvieron sin electricidad durante más de 30 horas en solo seis meses. En el Gran Buenos Aires, los distritos más perjudicados fueron San Vicente y Cañuelas, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, la Comuna 4—que abarca La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya—registró el peor desempeño en calidad del servicio.
El ENRE mide la calidad del suministro a través de dos indicadores principales: la frecuencia y la duración de los cortes. Con base en estos parámetros, determinó que los usuarios más afectados pertenecen a la red de Edesur, la distribuidora con el peor desempeño en la región.
Últimas Noticias
Sacó a pasear a su perro y la mataron: comienza el juicio por la joven argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren, de 31 años, había llegado a la ciudad brasileña cuatro días antes de su homicidio. El acusado, Carlos José de França, ya tenía una condena por violación y estaba en libertad condicional. El rol clave de la mascota en la investigación

Balvanera: chocó contra un auto estacionado, lo destruyó y se quiso fugar con un amigo, pero fue detenido
El conductor estaba alcoholizado y circulaba en contramano. Las imágenes del vehículo abandonado

Hasta cuándo siguen las lluvias en el AMBA y cómo estará el clima en el resto del país
Según el Servicio Meteorológico Nacional habrá importantes ráfagas de viento

La localidad escondida en la selva de Misiones que esconde un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO
Este destino poco conocido resguarda una experiencia única de convivencia entre indígenas y religiosos que marcó la historia del continente

La increíble historia del ermitaño de North Pond: se subió a su auto, se adentró en el bosque y vivió aislado por 27 años
Después de casi tres décadas oculto, Christopher Knight fue detenido sorprendiendo al mundo con su asombrosa vida y los misterios de su elección radical
