Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro

El servicio estuvo limitado por falta de suministro eléctrico a lo largo de la mañana

Guardar
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

Por segundo día consecutivo, se registraron problemas en el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires debido a la falta de suministro eléctrico. Durante la mañana, el servicio del tren Mitre operó de manera limitada y no llegó a la estación Retiro.

“El Tren Mitre en todos sus ramales restablece su servicio completo entre cabeceras con demoras y cancelaciones tras falta de suministro eléctrico en Retiro”, confirmaron desde Trenes Argentinos a las 8:25.

Y es que el ramal José León Suárez operó con servicio limitado entre las estaciones Suárez y Belgrano R, dejando fuera cuatro estaciones de su recorrido habitual. En tanto, el ramal Retiro-Tigre circuló únicamente hasta la estación Belgrano C, con la exclusión de dos estaciones.

Ayer, dos apagones provocaron la interrupción del servicio de las líneas de subte, además de generar demoras en el ferrocarril Roca. Según se pudo reconstruir, el corte de energía ocurrió a las 5:25 de la madrugada y afectó a una amplia franja de CABA y varios barrios del sur del Conurbano bonaerense.

(Captura App Trenes Argentinos)
(Captura App Trenes Argentinos)

Estimaciones de la Secretaría de Energía ubicaban la cifra de afectados en torno a 550.000 usuarios en el momento inicial del corte y en 250.000 los usuarios sin servicio poco antes de las 8 de la mañana. Cerca de las 9, el servicio estaba reestablecido en términos de demanda.

Un segundo apagón al mediodía, a raíz de una falla en dos líneas de alta tensión, perjudicó a 622 mil usuarios. Los cortes de electricidad se hicieron sentir en varios barrios porteños e, incluso, en dependencias públicas como la Casa Rosada -donde hubo tres interrupciones consecutivas-, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña.

Todas las líneas de subte resultaron afectadas. “El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.

Últimas Noticias

Rigen alertas por tormentas en Buenos Aires y otras provincias: cómo estará el clima en el AMBA

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias en el AMBA durante las primeras horas del día

Rigen alertas por tormentas en

Un acto de la CGT, una Plaza de Mayo llena y Perón desde el balcón de la Rosada: el día que tres bombas mataron a seis manifestantes

Hace 72 años, el miércoles 14 de abril de 1953, tres bombas colocadas en sitios clave del centro porteño explotaron mientras una manifestación sindical respaldaba al gobierno en una coyuntura socioeconómica álgida con inflación y especulación financiera. Además de los muertos hubo cerca de cien heridos, 19 de ellos sufrieron mutilaciones

Un acto de la CGT,

La elefanta Pupy dejó el Ecoparque porteño y viaja rumbo al santuario de Brasil tras 30 años de cautiverio

Con esta derivación al Mato Grosso, ya no quedan animales de esta especie en Buenos Aires. Los trámites burocráticos para obtener los permisos demoraron más de dos años la concreción de la mudanza

La elefanta Pupy dejó el

“Sé que no me voy a morir como un fantasma”: la lucha de Claudia Pía Baudracco por la Ley de Identidad de Género en Argentina

Activista trans, fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) y del Archivo de la Memoria Trans (AMT), Claudia Pía Baudracco murió dos meses antes de que se sancionara La Ley de Identidad de Género (26.743), su principal causa. Su vida y lo que se traduce en la película “Álbum de familia”, un film que recorre su lucha contra los edictos policiales, la persecución, la corrupción y el encarcelamiento

“Sé que no me voy

Le debían extraer una muela, pero le sacaron doce dientes: el caso del niño al que le borraron la sonrisa por una mala praxis

El procedimiento ocurrió en San Juan. Tras la operación, el nene de cinco años presentó dificultades para alimentarse, para hablar y también fue víctima de bullying en el colegio. Detalles del fallo judicial que condenó a la odontóloga

Le debían extraer una muela,