
Un avión de Aerolíneas Argentinas que despegó desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino a Neuquén tuvo que aterrizar de emergencia en Ezeiza luego de que uno de sus motores registrara una falla técnica. La situación se produjo minutos después del despegue, cuando la aeronave sufrió un impacto en uno de sus motores, lo que obligó al comandante a declarar el estado de emergencia.
El vuelo AR1648, que partió a las 17:20 horas, experimentó una pérdida significativa de potencia en uno de sus motores, posiblemente debido a la ingesta de un ave, según los primeros reportes. A pesar de la avería, el avión logró aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 17:55 horas sin que se produjeran evacuaciones ni incidentes entre los pasajeros.
Las autoridades determinaron el cierre temporal de la pista de Aeroparque para realizar una inspección y retirar cualquier resto que pudiera representar un riesgo para otras aeronaves. Mientras tanto, los pasajeros del vuelo afectado fueron reubicados en otra aeronave, con un nuevo despegue programado para las 22:00 horas desde Ezeiza.

Según informó TN, el comandante de la aeronave reportó un fuerte impacto y un ruido similar a una explosión poco después del despegue. Al constatar la pérdida de potencia en uno de los motores, se activó el protocolo de emergencia y se decidió desviar el vuelo a Ezeiza, donde aterrizó con 143 pasajeros y 9 tripulantes a bordo.
El avión logró llegar a su destino alternativo con un solo motor operativo, sin necesidad de maniobras de evacuación tras el aterrizaje. La aerolínea no ha confirmado el nivel de daño sufrido por la aeronave ni cuánto tiempo permanecerá fuera de servicio.
En paralelo, las autoridades aeroportuarias procedieron al cierre temporal de la pista de Aeroparque, donde se llevó a cabo una inspección para descartar la presencia de restos que pudieran representar un nuevo riesgo. Según comentaron fuentes oficiales a Infobae, esta medida se tomó como precaución, ya que la ingesta de aves puede ocasionar daños graves en los motores de las aeronaves.
Qué es la ingesta de aves
En el mundo de la aviación, uno de los riesgos más comunes y menos conocidos por el público general es el impacto de las aves en los motores de los aviones. Este fenómeno, conocido en la jerga aeronáutica como “ingestión de pájaros”, ocurre cuando un ave choca contra una turbina, lo que puede provocar daños graves en los motores y poner en peligro la seguridad de los vuelos.
De acuerdo con la Asociación de Pilotos Argentinos (APLA), las aves que ingresan en los motores de reacción no se pulverizan al contacto, sino que pueden trabar las turbinas, deteniendo su funcionamiento. Este tipo de fallos mecánicos puede derivar en situaciones de emergencia, especialmente si el impacto afecta a más de un motor.
Para enfrentar este problema, los aeropuertos de todo el mundo han desarrollado una serie de estrategias destinadas a ahuyentar a las aves y reducir el riesgo de impactos. Una de las técnicas más comunes es el uso de halcones entrenados, que se despliegan en las inmediaciones de las pistas para espantar a otras aves. Además, se instalan barriletes que imitan la silueta de aves de rapiña, lo que genera un efecto disuasorio en las especies más pequeñas.
Otra medida preventiva incluye la pintura de espirales en las turbinas de los aviones. Estas espirales, al girar durante el funcionamiento del motor, crean la ilusión de un ojo de halcón, lo que también contribuye a mantener alejadas a las aves. En algunos casos, se realizan disparos controlados para asustarlas y evitar que se acerquen a las zonas de mayor riesgo.
Últimas Noticias
Un conductor con 1,31 gramos de alcohol en sangre protagonizó un violento choque y volcó en Berisso
El padre del joven, que fue a buscarlo en moto y sin casco, al ser advertido por las autoridades los trató de forma hostil. Su vehículo y el de su hijo quedaron secuestrados

Hablaron los hijos de la “Locomotora” Oliveras tras el último parte médico: “Es una luchadora”
Alejandro y Alexis compartieron detalles sobre cómo viven la situación de su madre, internada desde hace varios días tras sufrir un ACV

Millonario robo de cajas fuertes en una estación de servicio de Entre Ríos: hay siete detenidos
Los sospechosos fueron arrestados en domicilios del AMBA y se suman a otros dos que habían sido capturados previamente en la provincia del litoral. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad

Tragedia en Río Negro: murieron dos mujeres y dos menores de edad tras chocar contra un camión en plena tormenta de nieve
El accidente ocurrió en la Ruta 151, cerca de la localidad de Catriel. Los cuerpos de los cuatro fallecidos quedaron atrapados dentro del auto en el que viajaban

Conmoción en Córdoba: murieron dos hermanas de 2 y 4 años en un incendio
La madre, de 22 años, sufrió quemaduras en sus extremidades y sufrió una crisis nerviosa por la pérdida de sus hijas
