
Pasaron diez días de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, en Córdoba, y aún nada se sabe de él. Durante el fin de semana, se realizaron 16 allanamientos en Villa María y se creó el “equipo conjunto de investigación (ECI)”. Mientras la hipótesis de un secuestro cobra más fuerza, la familia del nene de 3 años pidió que se utilice inteligencia artificial para dar con su paradero.
Lian fue visto por última vez cerca de las 15 horas del sábado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de Bell Ville, cuando su familia entera decidió ir a dormir la siesta. El niño incluido. Sin embargo, cuando los padres despertaron, cerca de las 17 horas, notaron la ausencia del menor. Al poco tiempo, se desplegó un gran operativo para encontrar al menor, pero aun diez días después no hay ningún resultado positivo.
En la búsqueda, participan la Policía de Córdoba, la Policía Federal, Gendarmería, el Ejército, baqueanos, personal buceando los ríos y vecinos. Todo ellos cuentan con el apoyo de drones y helicópteros.

Al poco tiempo, se emitió una alerta de Interpol y el Gobierno de Córdoba, junto al Ministerio de Seguridad, ofreció el jueves una recompensa de 20 millones de pesos para quienes aporten datos sobre el niño.
Hasta el momento, el único indicio que maneja la Justicia es el dato de una camioneta blanca que algunos testigos alegaron haber visto el mismo día de la desaparición, lo que despertó la atención de los investigadores. Según dijeron Raúl y Marcelino —dos testigos clave—, se trataba de “una chata blanca de modelo nuevo con vidrios polarizados”, la cual pasó “despacito” en horas del mediodía por el predio donde Lian reside junto a su familia, lindero a un cortadero de ladrillos.
Luego de un fuerte trabajo de recolección de pruebas, realizaron 16 allanamientos en un cortadero de ladrillos de una comunidad boliviana, ubicado en Villa María. Los trabajos comenzaron cerca de las 6 de la mañana por orden de los fiscales provinciales a cargo de la investigación Isabel María Reyna y Nicolás Gambini, así como la fiscal federal, Virginia Miguel Carmona, los tres con jurisdicción en Bell Ville. Los principales puntos de interés fueron los domicilios de los propietarios de las dos camionetas involucradas, que fueron secuestradas al poco tiempo del inicio de la investigación.
Días antes, se había realizado un procedimiento similar en Perico, Jujuy. Allí, secuestraron celulares, pasajes de colectivos y un bolso con ropa. Este operativo comenzó a raíz de que trascendiera información sobre la presencia de la mujer, señalada como una supuesta curandera, de 74 años, y pariente de la familia del niño.
El sábado en que ocurrió la desaparición, las cámaras la registraron abordando un micro en la terminal de Córdoba con destino a Jujuy. Se supo que permaneció al menos un día en la zona rural de Ballesteros Sud antes de su partida.
En este contexto, pasan los días y la hipótesis de que se haya tratado de un secuestro toma más fuerza. Al respecto, una de las abogadas de la familia del menor, Florencia Giuzo, dijo: “Ya empieza a resonar un poco más fuerte la hipótesis de la trata”. “Entendemos que ya, transcurrido todo este tiempo, no es descabellado pensar que puede estar fuera del país”, explicó, por lo que solicitaron que se extienda la búsqueda por los países limítrofes.
“Hemos presentado algunas medidas probatorias tratando de abrir el juego al escenario internacional”, lo que compromete, no solamente a Interpol, sino también “a Europol y Missing Children”, dijo en diálogo con TN.
Además, la familia de Lian solicitó que se utilice inteligencia artificial para procesar la información en el expediente. Mientras el secreto de sumario continúa vigente, la fiscalía de Bell Ville aún no encuentra pistas concretas sobre el paradero del menor. Darío Baggini, otros de los abogados que representan a la familia, presentó este pedido, aunque no tiene acceso a las fojas que se acumulan en la investigación.
“El volumen de información supera la capacidad humana de procesamiento en tiempos razonables, lo que puede afectar la eficacia de la investigación y la celeridad en la obtención de resultados”, explicó el abogado.
Últimas Noticias
Detuvieron a dos personas por el crimen de un jubilado en su casa de Córdoba
Se trata de un hombre y una mujer sospechados de asesinar a Sixto Rivarola en la localidad de Alcira Gigena

Continúan las tareas para combatir dos incendios de gran magnitud que se desataron hace semanas en Salta
Las zonas afectadas corresponden a Hipólito Yrigoyen, Orán y Colonia Santa Rosa. Hay más de 2000 hectáreas afectadas. El SMN indicó están bajo riesgo extremo por falta de humedad

Ofrecieron una recompensa de $10 millones por datos sobre una mujer condenada por matar al novio de su hija
Se trata de una fugitiva que fue sentenciada el 26 de mayo por homicidio agravado por uso de arma de fuego. El crimen sucedió el 11 de diciembre de 2018

El abogado del detenido por el femicidio de Daiana Mendieta lo desligó del caso: “Una causa intrascendente”
Luego de que la Justicia de Entre Ríos ordenara 90 días de prisión preventiva para el principal sospechoso, el abogado del detenido sostuvo que su cliente solo enfrenta cargos por resistencia y amenazas, descartando cualquier relación con el asesinato

Destrozaron un merendero en Córdoba durante un robo y se llevaron hasta los cubiertos
El robo ocurrió en el local de la calle Manuel Amuchástegui 1040 del barrio Colinas del Cerro de la capital provincial. El comedor asiste a cerca de 70 chicos
