
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición que prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de salsa de tomate y otra de miel de abejas.
La medida afecta en todo el territorio argentino a las salsas de tomate “La Convicción” y a la etiqueta de miel de abejas “La Reina”.
Según informó el organismo, con respecto al primer producto, incluye tanto en su versión tradicional como picante, debido a que carecen de los registros sanitarios obligatorios, lo que las convierte en productos ilegales. La decisión fue oficializada mediante la Disposición Nº 1111/2025.

Por otro lado, el producto, etiquetado como “Miel de abejas, marca La Reina, Cosecha selección, Peso Neto 250 Gr., Vencimiento 13/05/2026, RNE 3086, RNP N° 21009332, Parque Industrial San Pedro (Bs. As.)”, fue detectado durante un control realizado por la Dirección de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Diamante, en la provincia de Entre Ríos, reveló la comercialización de un producto que no cumplía con las normativas vigentes.
Los operativos
Con respecto a “La Convicción”, la medida adoptada por ANMAT se originó tras una notificación de la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza.
Según detalló el organismo, la Municipalidad de Lavalle, en dicha provincia, llevó a cabo una inspección en un comercio local donde se detectó la venta de botellas de salsa de tomate. En el comercio inspeccionado se encontraron envases de diferentes tamaños: 10 de 500 gramos, 9 de 300 gramos y 3 de 250 gramos. Tras la intervención, se confirmó que los números de registro mencionados en el etiquetado no existían en las bases oficiales.

Durante la inspección, el Departamento de Inocuidad Alimentaria de Mendoza consultó el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) y confirmó que los productos no contaban con los registros sanitarios correspondientes. Esta irregularidad motivó la intervención de ANMAT.
En el marco de esta medida, ANMAT recomendó a los consumidores que hayan adquirido los productos de la marca “La Convicción” evitar su consumo y desecharlos de manera segura. Asimismo, instó a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad relacionada con la venta de estos productos a las autoridades sanitarias locales.

Por otro lado, un control de rutina realizado en un comercio de la localidad de Diamante, se suspendió la venta del producto, etiquetado como “Miel de abejas, marca La Reina, Cosecha selección, Peso Neto 250 Gr., Vencimiento 13/05/2026, RNE 3086, RNP N° 21009332, Parque Industrial San Pedro (Bs. As.)”.
De acuerdo con la ANMAT, la medida fue oficializada a través de la Disposición Nº 1116/2025, que establece la prohibición de este producto en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

La decisión se fundamenta en que la miel en cuestión no cuenta con los registros obligatorios de establecimiento (RNE) ni de producto alimenticio (RNPA), además de exhibir números inexistentes en su etiquetado.
Además, el producto carece de los registros necesarios y presenta información falsa en su etiquetado, lo que lo convierte en un artículo ilegal. Esto impide identificar de manera fehaciente su origen y composición, lo que representa un riesgo para los consumidores.
Riesgos asociados a la falta de registros sanitarios
Esta ausencia implica que los productos no han sido sometidos a los controles establecidos por la normativa vigente en Argentina.
Según informó Presidencia de la Nación, esta situación impide garantizar la calidad y seguridad de los alimentos, así como su trazabilidad. En consecuencia, no se puede asegurar que los productos hayan sido elaborados bajo condiciones higiénicas adecuadas ni que cumplan con los estándares mínimos de inocuidad.
El organismo subrayó que la comercialización de productos alimenticios sin los registros correspondientes representa un riesgo potencial para la salud pública, ya que no se puede verificar la ausencia de contaminantes o sustancias nocivas en su composición.
La disposición de ANMAT no solo prohíbe la venta de los productos en comercios físicos, sino que también se extiende a las plataformas de comercio electrónico. Esto busca evitar que los productos ilegales lleguen a los consumidores a través de canales digitales, un mercado que ha crecido significativamente en los últimos años.
Últimas Noticias
El chico de 12 años del raid delictivo en el que balearon a un policía fue internado en un área de salud mental
La Justicia decidió que sea alojado en el Hospital Posadas por una patología preexistente vinculada a otra causa tramitada en el fuero de familia

Un tren arrolló a un auto en una localidad de Santa Fe y el acompañante murió
El hecho ocurrió en San Lorenzo. Además del hombre fallecido, en el coche iban otras cuatro personas más que resultaron ilesos, al igual que el maquinista de la locomotora

Alerta amarilla por la llegada de tormentas durante el fin de semana: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
El pronóstico anticipan precipitaciones de hasta 50 milímetros, actividad eléctrica y hay advertencia por la posibilidad de caída de granizo en el centro del país

Tiros, piedrazos y un atacante con chaleco antibalas en un violento enfrentamiento entre dos familias
La pelea es el último episodio en la disputa de dos grupos enfrentados desde hace tiempo en San Juan, una rivalidad que ya tuvo un caso fatal tras el asesinato de un adolescente en 2023

Cuatro detenidos en Santiago del Estero por faenar 60 vacas y vender la carne por redes sociales
Un productor ganadero de Río Negro denunció el robo de 60 cabezas de ganado en su campo de 110 hectáreas en el paraje El Cachi, tras no visitarlo desde 2020 durante la pandemia y hallar su propiedad vacía y sin resguardo
