
Por varios días, las temperaturas en la mayor parte del país no superaron los 30 grados de máxima, pero la situación dará un giro rotundo en un total de 14 provincias que fueron alertadas por la llegada de los calores extremos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región de Cuyo sería la que registraría mayores temperaturas, mientras que los niveles de calor descenderían en la región pampeana, litoraleña y norteña.
Después de varios días de temperaturas templadas, el organismo meteorológico advirtió que las provincias de Buenos Aires, La Pampa, el norte de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, la mitad oeste de Salta, el sureste de Santiago del Estero, el sector oeste de Entre Ríos, y parte del noroeste y sur de Santa Fe estarán bajo alerta amarilla por temperaturas extremas.
Según la escala de valores ideada por el SMN, el calor que azotará a las zonas mencionadas representará un riesgo moderado para la salud de los habitantes. No obstante, remarcaron que las altas temperaturas serían mayormente perjudiciales para los niños, niñas, adultos mayores de 65 años y pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas.
El último ranking de temperaturas del organismo advierte que -hasta las 13 horas- la ciudad más calurosa es Resistencia, Chaco, en donde se alcanzaron los 38.7 grados. Le siguen la capital de Corrientes, con 34.8 grados, San Carlos de Bolívar, en Provincia de Buenos Aires, con 34.6 grados; Córdoba, con 34.2 grados, y Marcos Juárez, en la misma provincia, con 34 grados.
Ante las temperaturas extremas que afectarán a gran parte del país durante el fin de semana, el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor y sus posibles consecuencias.
Entre las principales recomendaciones, se destacó la importancia de aumentar el consumo de agua sin esperar a sentir sed, así como evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00. Además, se aconsejó reducir la actividad física intensa, usar ropa ligera, holgada y de colores claros, permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado y optar por una alimentación liviana, con preferencia por frutas y verduras. También se sugirió evitar bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar.
En línea con esto, la cartera sanitaria advirtió que no existe un tratamiento farmacológico para el golpe de calor, por lo que la prevención es fundamental. Asimismo, reiteraron la importancia de prestar atención a la salud de los bebés, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los grupos más vulnerables ante el calor extremo.

En caso de síntomas como sed intensa, temperatura superior a 39 grados, piel seca, mareos, desmayos, náuseas, vómitos o dolor de cabeza, se recomienda solicitar asistencia médica inmediata, trasladar a la persona a un lugar fresco y a la sombra, refrescar su cuerpo y proporcionarle agua fresca.
Por otro lado, el organismo meteorológico descartó la llegada de las lluvias en los próximos días al señalar que persistirá un patrón de estabilidad en la mayor parte del país hasta, al menos, el 23 de febrero. No obstante, podrían registrarse tormentas aisladas en el sur de la región pampeana y en el norte de la Patagonia.
A partir del lunes 24 de febrero, se espera el ingreso de un sistema de inestabilidad, lo que podría generar lluvias y tormentas dispersas en sectores de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el sur del Litoral. Estas precipitaciones podrían provocar un leve descenso de las temperaturas, aunque explicaron que el alivio térmico no será inmediato.
Últimas Noticias
Detuvieron al último acusado por el crimen del veterano de Malvinas en un asalto en Lanús
Hugo Javier Salazar, de 48 años, fue capturado en Rafael Calzada. Se escondía en la casa de un familiar. Lo buscaban por el asesinato de Ricardo Akins, ocurrido en marzo del año pasado

El crimen de Lucas González: la Cámara de Casación absolvió y liberó a dos de los condenados
Se trata de Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón, que habían sido seis y ocho años de cárcel por los delitos de encubrimiento y privación ilegítima de la libertad y torturas. Los jueces confirmaron el resto de las sentencias

Qué conviene guardar en la valija para una escapada de Semana Santa: una guía rápida de esenciales para viajar sin estrés
Si lo que se busca es disfrutar de un viaje corto, la clave está en llevar solo lo indispensable. Cómo una buena organización ayuda a no olvidar lo esencial y optimizar el espacio

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío: cómo estará el tiempo el fin de semana largo
El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebraciones por semana santa

A más de un año de los crímenes narcoterroristas en Rosario: imputaron a los últimos acusados y ya no quedan sospechosos por atrapar
Se trata de una mujer que fue implicada por haber pagado por los homicidios de los dos taxistas, del conductor que llevó al sicario que mató al playero Bruno Bussanich y del presunto instigador de ese asesinato
