Cambios en el estacionamiento medido de CABA: cuáles son las nuevas zonas en las que se paga

El sistema amplió los sectores en los que se debe abonar. Qué aplicación se usa, los distintos precios y los espacios gratuitos para vecinos

Guardar
En CABA, residentes a 300
En CABA, residentes a 300 metros de su domicilio pueden gestionar estacionamiento gratuito mediante trámite online

El estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado una serie de modificaciones, que incluye la incorporación de nuevos barrios al sistema tarifado.

A partir de 2022, el estacionamiento medido fue digitalizado y ampliado a nuevas zonas. Según los funcionarios porteños, esta medida busca fomentar la rotación vehicular y desalentar el uso prolongado del espacio público para estacionar.

La expansión del sistema ha generado debate entre los automovilistas. Mientras algunos vecinos consideran que mejora la fluidez del tránsito y reduce el estacionamiento indebido, otros cuestionan el impacto de las tarifas progresivas.

Además, se ha implementado un beneficio de estacionamiento gratuito para residentes dentro de un radio de 300 metros de su domicilio, sujeto a ciertos requisitos.

¿Dónde rige el estacionamiento medido en CABA?

El sistema de estacionamiento medido
El sistema de estacionamiento medido en CABA abarca más de 8.000 espacios y podría ampliarse hasta 80.000 lugares, según autorizó la Legislatura porteña

El estacionamiento medido enla Ciudad de Buenos Aires se aplica en varias zonas, principalmente en barrios céntricos y de alta circulación vehicular. Entre las áreas incluidas en el sistema se encuentran San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro, Recoleta y Puerto Madero.

A partir del 17 de febrero, se incorporó también el entorno del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro. La medida busca mejorar el acceso a la institución y aumentar la rotación de los 700 espacios de estacionamiento disponibles en la zona.

El horario de funcionamiento del estacionamiento medido es el siguiente:

  • Lunes a viernes: de 8 a 20 horas.
  • Sábados: de 8 a 13 horas.
  • Domingos y feriados: gratuito.

Tarifas y sistema de pago

El costo del estacionamiento medido aumentó en diciembre de 2024. La tarifa base por hora es de $700, con un sistema progresivo que incrementa su valor a medida que se prolonga el tiempo de permanencia:

  • Primera hora: $700
  • Segunda hora: $910
  • Tercera hora: $1.183
  • Cuarta hora en adelante: $1.537,90 por hora

Este sistema busca desalentar el uso prolongado del espacio y favorecer la rotación vehicular. Las zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, están sujetas a estos valores diferenciados.

Desde 2022, los parquímetros y
Desde 2022, los parquímetros y cospeles fueron eliminados y reemplazados por la aplicación Blinkay

Desde la modernización del sistema en 2022, los parquímetros y cospeles fueron eliminados y reemplazados por la aplicación Blinkay. A través de esta app, los conductores pueden:

  • Registrar su patente.
  • Seleccionar la cantidad de tiempo de estacionamiento.
  • Pagar con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago.
  • Recibir alertas antes de que expire el tiempo de estacionamiento.
  • Extender el tiempo de estadía si es necesario.

Para quienes no cuentan con un teléfono inteligente, también es posible abonar en comercios adheridos que exhiben un sticker identificatorio. En estos locales, los conductores deben proporcionar su patente, la dirección del estacionamiento y el tiempo deseado.

Beneficio para residentes

La Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires anuló en 2022 licitaciones para nuevas operadoras privadas del sistema de acarreo de grúas

Los residentes de las zonas tarifadas pueden acceder al estacionamiento gratuito dentro de un radio de 300 metros de su domicilio. Para ello, deben cumplir con ciertos requisitos y completar un trámite en línea. Los documentos solicitados incluyen:

  • DNI o servicio a nombre del solicitante dentro de la zona tarifada.
  • Número de partida de ABL del domicilio.
  • Cédula de identificación del vehículo (cédula verde o azul).
  • No registrar deudas por infracciones de tránsito ni impuesto de radicación de vehículos.

Cada persona puede solicitar un solo permiso por domicilio y para un solo vehículo. El beneficio no garantiza un lugar específico, sino que permite estacionar sin costo en cualquier espacio habilitado dentro del radio determinado.

Actualmente, el sistema de estacionamiento medido abarca 8.152 espacios tarifados, con la posibilidad de expandirse hasta 80.000 lugares, según lo autorizado por la Legislatura porteña. Sin embargo, esta ampliación aún no ha sido implementada.

Por otro lado, el sistema de acarreo de grúas sigue en debate. En 2022, la Ciudad de Buenos Aires puso fin a la concesión de las empresas que operaban el servicio y pasó a gestionarlo directamente. Bajo la administración actual, se decidió suspender la licitación prevista para dividir la ciudad en tres zonas operadas por empresas privadas.

Últimas Noticias

Otra vez viudas negras: cayeron dos sospechosas por drogar a un joven al que conocieron en un boliche

Una de las mujeres fue detenida por la Policía de la Ciudad y la otra, por la Bonaerense. Buscan a una tercera cómplice y creen que no era su primer ataque

Otra vez viudas negras: cayeron

Cayó otro acusado por el crimen del ex asesor de Mauricio Macri: un tercer sospechoso sigue prófugo

Horacio José Hariaspe es señalado como el autor material del homicidio del empresario Roberto Peres Vieyras, ocurrido en diciembre pasado durante un robo en su estancia de Luján. Los investigadores buscan al presunto entregador

Cayó otro acusado por el

Un robo, una disputa por el reparto del botín y un crimen: la trama detrás del corte en el Acceso Sudeste

Los vecinos de Bernal tomaron el control de la traza y pedían dinero a los automovilistas para dejarlos pasar. La plata era para el velatorio de un adolescente de 16 años que fue asesinado por una moto. Un día después, en medio de la protesta, un niño quiso apuñalar a un policía

Un robo, una disputa por

Paro general de la CGT: uno por uno, los servicios que se verán afectados por la protesta

Desde vuelos hasta recolección de residuos, pasando por la administración pública, se sumarán a la huelga general impulsada por la Confederación General del Trabajo

Paro general de la CGT:

Verónica Ojeda lloró en el juicio por la muerte de Maradona y dijo que lo “tenían secuestrado”

En la novena audiencia del juicio por la muerte del ídolo argentino, la madre de Dieguito Fernando dio detalles sobre posibles fallos médicos en los últimos días de vida del astro del fútbol

Verónica Ojeda lloró en el