
Los incendios azotan desde hace semanas a la Patagonia, con miles de hectáreas arrasadas. Pese al trabajo de los brigadistas, el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) se extendió hasta el límite con Chile.
Se trata del foco en Los Manzanos, el más grande que se registra en la provincia. Las llamas comenzaron a finales de diciembre y, desde entonces, el fuego continúa sin control. De acuerdo con el último parte de la Administración del PNNH, el incendio avanzó hacia el límite con Chile.
Los otros dos puntos de mayor intensidad se encuentran en El Manso, sobre el Cerro Santa Elena, y la zona de Cascada los Alerces.
En el lugar, trabajan 263 personas, dentro de los que se encuentran 156 combatientes entre brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio y 107 afectados a toda la logística y asistencia a los campamentos.

En total, la superficie afectada es de 11.729, de las cuales 10.822 pertenecen al sector de Los Manzanos, donde durante las últimas semanas se registró un gran avance de las llamas debido a la continuidad de combustible, según indica el último informe.
El fuego se encuentra muy cerca de la frontera con Chile y continúa avanzando debido a la intensificación causada por el viento. Ante las escasas posibilidades de un combate efectivo por tierra en este frente, se ha recurrido al uso de medios aéreos para enfrentar la situación.
En este contexto, las autoridades trabajan en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), quienes ya establecieron un plan de gestión del fuego para su territorio.
Por otro lado, en la zona de Cascada de los Alerces el fuego avanza desde hace semanas, quemando en retroceso cerca de las poblaciones Almuna y Mesa.

Mientras tanto, en El Manso el incendio arrasa con la vegetación en el Cerro Santa Elena, al tiempo que se registran focos secundarios en la Veranada de Turra. Según advirtieron, este frente se mantiene cercano a algunas poblaciones que se encuentran dentro del parque.
Además, en la provincia de Río Negro, la zona de El Bolsón se vio fuertemente afectada por los incendios. Por esto mismo, el gobernador Alberto Weretilneck anunció un alivio fiscal para los comercios de las regiones afectadas. De esta manera, se prorrogó por tres meses el vencimiento de las declaraciones juradas de Ingresos Brutos para los locales afectados.
Incendios en el Parque Nacional Lanín
En la provincia de Neuquén, otros grupos de brigadistas trabajan incansablemente par contener las llamas que afectan a la región de Valle Magdalena, del Parque Nacional Nahuel Lanín. En este contexto, varias provincias aportaron recursos a la lucha contra el fuego, desde brigadistas, hasta helicópteros y aviones.
En ese sentido, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió a Neuquén un avión Boeing 737 que será utilizado para el combate de los incendios. “Es un avión único en Sudamérica, que tiene capacidad para volar rápido en traslados y suficientemente lento en la parte de lucha contra incendios. Tiene una capacidad de carga de 15.000 litros de agua o bien puede usarse retardante o puede usarse espuma, depende de la necesidad. Esperemos poder colaborar con el pedido de operativo muy importante”, explicó el director de Aviación Civil de Santiago del Estero, Jorge Azar, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local LMNeuquén.
El fuego consumió ya más de 22 mil hectáreas, por lo que es considerado el incendio más grande del que se tiene registro en el territorio neuquino. “Es una tragedia enorme, desde lo ecológico, desde lo económico y desde lo humano”, expresó la titular de la Sociedad Rural de Neuquén, Cecilia de Larminat. De igual forma, destacó que, afortunadamente, aún no se registró mortandad del ganado.
Últimas Noticias
Violento robo piraña a dos ciudadanos europeos en La Boca: fueron atacados por siete delincuentes armados
El hecho ocurrió en horas de la tarde en la calle Aristóbulo del Valle al 200. Las autoridades intentan identificar a los delincuentes

Se derrumbó el techo de una iglesia evangélica en Mar del Plata y dos mujeres resultaron heridas
Ocurrió en el templo ubicado en la calle Jacinto Peralta Ramos al 100

La toma de rehenes en la embajada de Irán en Londres que mantuvo en vilo al mundo durante seis días: el disparo que cambió todo
El 30 de abril de 1980, el edificio diplomático fue ocupado por un grupo que exigía la liberación de presos políticos en Arabistán. Millones de televidentes estuvieron pendientes de ese secuestro que culminó con la “Operación Nimrod”

El caso de la empleada judicial que se tomó 400 días de licencia y el escandaloso motivo por el que fue echada
Sus reiteradas ausencias y presentación de centenares de certificados médicos y pedidos de licencias extraordinarias desató una investigación interna, que le costó el trabajo

Dictaron prisión preventiva para el hombre que mató a tiros a su ex pareja frente a sus hijos en Rosario
La medida fue dispuesta por la jueza Paola Aguirre durante la audiencia imputativa. Federico Nicolás García podría ser condenado a perpetua
