Violento robo a una familia neuquina en Chile: los delincuentes les vaciaron hasta las cuentas bancarias

Los argentinos estaban por emprender su regreso, cuando un auto los interceptó. En cuestión de segundos, cuatro ladrones los dejaron sin nada

Guardar
La familia estaba por emprender
La familia estaba por emprender el regreso y cruzar a Argentina, a través del Paso Cristo Redentor

Las vacaciones terminaron de la peor manera para una familia neuquina en Chile. Cuando estaban por emprender el regreso a través del Paso Internacional Los Libertadores-Cristo Redentor, fueron interceptados por un grupo de delincuentes, que los dejaron sin nada. Incluso, les vaciaron sus cuentas bancarias.

La estadía de los argentinos allí era solo temporal, puesto que en realidad ellos viajaron desde Santiago de Chile a Colombia, donde pasaron sus vacaciones. Para aprovechar los precios baratos, la familia cruzó en auto al país vecino y, desde allí, tomó su vuelo. Por esto mismo, al momento de regresar, hicieron el camino inverso.

Según relató María José —una de las víctimas— a LMNeuquén, el hecho ocurrió el sábado pasado en horas de la madrugada. En ese momento, los neuquinos se dirigieron hacia una estación de servicio para cargar nafta en su camioneta Volkswagen Taos y emprender el viaje de regreso.

A unos 150 metros antes de llegar, se nos cruzó un auto que nos choca y de donde se bajaron cuatro personas. Una quinta quedó adentro del auto, manejando”, mencionó. Los ladrones tenían el rostro cubierto con un barbijo. Con respecto a la modalidad del robo, precisó: “Esos golpes nos inhabilitaron, no podíamos pensar, no sabíamos qué estaba pasando. Tampoco podían salir, nos cruzaron el auto de tal forma que quedamos atrapados”.

En cuestión de segundos, se acercaron a la camioneta y golpearon los vidrios del automóvil. “Cuando lograron abrir el vehículo, empezaron a sacar las cosas que teníamos a manos, nos bajaron; y el más pequeño de mis hijos, que iba en su sillita, en el susto se desató él y se cayó al abrirse la puerta. Esa fue la situación más violenta. Después, no nos hicieron nada. Dos de los delincuentes se subieron a nuestra camioneta y los otros tres se fueron en un auto color gris, chico. Todo fue muy rápido, minutos”, recordó.

Miles de argentinos viajan a
Miles de argentinos viajan a Chile para aprovechar los bajos precios de sus productos

Además de los elementos que le sustrajeron, la familia sigue viviendo las consecuencias de ese hecho. Sus teléfonos celulares fueron bloqueados, así como sus computadoras personales y cuentas de redes sociales. Además, los delincuentes les vaciaron todas las cuentas bancarias.

En línea con el relato de María José, tras el robo, corrieron hacia la estación de servicio, donde el personal del lugar les brindó apoyo mientras esperaban la llegada de las autoridades. “Nos llevaron hasta una comisaría, nos atendieron muy bien, nos dieron un lugar donde mis hijos pudieron descansar. Pasamos la noche ahí, y lo que nos dijeron fue que como era un caso internacional tenía que intervenir la PDI (Policía de Investigaciones)”, aseguró.

Los propios oficiales les informaron que casos como el suyo ocurren todos los días, puesto que los delincuentes buscan los vehículos con patente argentina para robarles los productos que hayan comprado o el dinero que llevan para realizar compras.

“Nosotros creemos que fue al voleo; y el motivo de hacerlo público es que otras personas tengan conocimiento de lo que está pasando”, planteó María José.

Desde hace meses, miles de argentinos cruzan a Chile para aprovechar los bajos costos de los productos. Sin embargo, esto produce complicaciones en el principal cruce internacional: el paso Cristo Redentor.

Pese a que las autoridades habían agilizado los trámites necesarios para cruzar la frontera, lo que facilitó el cruce, esta semana volvieron a registrarse importantes demoras. Algunas personas esperaron hasta cuatro horas en la zona.

Las demoras se deben a la rehabilitación del Paso Internacional realizado el martes por la mañana, tras haber estado inhabilitado debido a una serie de aludes que cubrieron la calzada de la Ruta 7, bloqueando el camino e impidiendo la circulación. Fue necesario más de un día de trabajo por parte de Vialidad para despejar la ruta y restablecer el tránsito.

Últimas Noticias

Buscan a un hombre que cortó su tobillera electrónica, la destrozó y la abandonó en una zanja en Chaco

Se trata de Miguel Ángel Acevedo, un hombre que cumplía una prisión domiciliaria en el marco de una causa por violencia de género

Buscan a un hombre que

Rescataron a varios animales silvestres de una granja en Córdoba: había carpinchos, tortugas y loros habladores

En total, se recuperaron un total de 19 ejemplares de diferentes especies. Fueron enviadas a un centro especializado, para evaluar su estado de salud

Rescataron a varios animales silvestres

Cafetines de Buenos Aires: la confitería de Caballito por donde pasaron Macri, Santucho y los músicos que dieron vida a Sui Generis

El salón de té, bar y rotisería El Greco, con ese nombre, funciona en Rivadavia 5353 desde 1952. En sus siete décadas de historia fue sede de acontecimientos tan disímiles como el 2° Congreso del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y el anuncio de la candidatura a la presidencia de Boca del fundador del PRO. Sin embargo, quizás el encuentro más destacable que vieron sus muros fue el de alumnos del Instituto Dámaso Centeno que integraban distintas bandas, entre ellos Charly García, y culminó en la formación de una nueva que iba a marcar a las próximas generaciones

Cafetines de Buenos Aires: la

Cuando los “boomers” no se dejan cuidar y se niegan a envejecer encerrados: el dilema de la generación sándwich

Por qué alguien podía suponer que la generación que había inventado el rock, luchado contra la guerra de Vietnam y masificado la minifalda iba a dejar pasivamente que la encerraran en una casa de retiro cuando llegara a vieja. Los viejos viven más, mejor y más libres que nunca. Pero mientras rechazan bastones, cuidadores y geriátricos, sus hijos deben reinventar qué significa cuidar sin invadir

Cuando los “boomers” no se

“No pienses que voy a dejarte”: la letra premonitoria de Gilda que reforzó la fe de los fans que la consideran milagrosa

Miriam Bianchi, más conocida como Gilda, famosa por los hits como “Fuiste” o “No me arrepiento de este amor”, murió en un accidente el 7 de septiembre de 1996 a los 34 años. La historia de la maestra jardinera que luchó por sus sueños como estrella de la cumbia, en un ambiente dominado por los hombres

“No pienses que voy a