Incendio en El Bolsón: sin la presencia de Bullrich, Petri viajó en su lugar y recorrió las zonas afectadas

La ministra de Seguridad no estuvo en la región, mientras que el ministro de Defensa supervisó el operativo en Río Negro. Desde el Senado exigen explicaciones sobre la estrategia contra para contrarrestar el avance del fuego

Guardar
Luis Petri recorrió zonas afectadas
Luis Petri recorrió zonas afectadas con el gobernador Weretilneck mientras Patricia Bullrich enfrentó críticas por su ausencia

Los incendios en la Patagonia continúan afectando a distintas regiones de Río Negro y Neuquén. En El Bolsón, el fuego ya consumió más de 3.400 hectáreas, impactando gravemente a productores agrícolas y ganaderos. Ante la crisis, se esperaba la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero finalmente quien viajó fue el ministro de Defensa, Luis Petri.

La ausencia de Bullrich generó cuestionamientos desde distintos sectores políticos y sociales. Mientras que el ministro Petri recorrió la zona y sobrevoló las áreas afectadas junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la senadora neuquina Silvia Sapag exigió la interpelación de la ministra de Seguridad en el Senado para que explique la estrategia de prevención y combate de los incendios.

El incendio en El Bolsón, que comenzó el 31 de enero, sigue activo y preocupa por su avance hacia zonas pobladas. Las llamas han destruido al menos 120 viviendas y obligaron a evacuar a cerca de 1.000 personas. Además, el Comité de Emergencias (COEM) ordenó evacuaciones en los barrios de Loma del Medio y sectores de Río Azul, aunque algunos vecinos decidieron quedarse en sus hogares por temor a saqueos.

Presencia oficial en la zona

Silvia Sapag exigió la interpelación
Silvia Sapag exigió la interpelación de Patricia Bullrich en el Senado para explicar estrategias contra incendios (X: @luispetri)

El lunes, el ministro de Defensa, Luis Petri, arribó a El Bolsón y mantuvo reuniones con el intendente Bruno Pogliano y el gobernador Alberto Weretilneck. “Evaluamos el impacto del fuego, el estado del operativo de combate y las estrategias de trabajo en conjunto para mitigar los daños”, expresó el gobernador en sus redes sociales.

Por su parte, Petri recorrió las zonas afectadas y destacó la labor de los brigadistas y voluntarios. “Estuvimos sobrevolando la zona afectada por el incendio en El Bolsón y también el de Los Manzanos, observando los focos de incendio y el trabajo de las distintas fuerzas que están combatiendo el fuego", declaró en una entrevista con el portal Info Chucao.

Desde el ámbito político, la ausencia de Patricia Bullrich no pasó desapercibida. La ministra publicó en redes sociales imágenes sobrevolando Los Manzanos, al sur de Bariloche, y defendió su gestión. “Desde el primer día, sin excusas y sin demoras. Coordinar, desplegar y poner el cuerpo: así enfrentamos los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi como en cada rincón de la Patagonia”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

Sin embargo, la senadora neuquina Silvia Sapag presentó un pedido de interpelación en el Senado para que Bullrich explique las medidas adoptadas para la prevención y control de los incendios. Además, exigió detalles sobre la ejecución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego y la inversión en recursos humanos y materiales.

La situación crítica en la región

Más de 3.400 hectáreas consumidas
Más de 3.400 hectáreas consumidas por el fuego en El Bolsón afectan a productores agrícolas y ganaderos

Las condiciones climáticas continúan dificultando la tarea de los brigadistas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta por fuertes vientos, con ráfagas que superan los 95 km/h en las zonas afectadas. La llegada de lluvias durante la madrugada del lunes brindó un leve alivio, aunque las autoridades advierten que no es suficiente para contener completamente el fuego.

En este contexto, el gobierno de Río Negro declaró la emergencia agropecuaria y trabaja en la gestión de asistencia a nivel nacional. “El impacto es significativo y la recuperación demandará tiempo”, señaló el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

Mientras tanto, los incendios también afectan la frontera con Chile. En la región de La Araucanía, 34 focos activos ya consumieron 6.600 hectáreas, lo que mantiene la zona en alerta roja. Desde la región de Los Lagos monitorean la evolución del fuego en la cordillera rionegrina ante la posibilidad de que las llamas crucen la frontera.

Al menos 120 viviendas destruidas
Al menos 120 viviendas destruidas y cerca de 1.000 evacuados en El Bolsón por el avance del incendio

Organizaciones de derechos humanos denunciaron que las detenciones realizadas en relación con los incendios en El Bolsón son arbitrarias, calificándolas de “caza de brujas”. En paralelo, grupos ambientalistas y vecinos de Neuquén convocaron a una marcha para exigir mayor asistencia del gobierno y denunciar la falta de recursos para combatir el fuego.

Además, en Junín de los Andes, la tradicional Fiesta del Puestero fue suspendida como muestra de solidaridad con los afectados por los incendios. “Nos parece irrespetuoso celebrar ahora”, declaró el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías.

Últimas Noticias

Día Internacional de la Traducción: de El Principito a Don Quijote, los libros más traducidos del mundo

Un recorrido por los textos que cruzaron fronteras y generaciones, y el rol fundamental de los traductores para acercar la literatura a millones de lectores en todo el planeta

Día Internacional de la Traducción:

Video: intentó asaltar un lavadero de autos en Almagro armado con un cuchillo y fue atrapado

Ocurrió en un lavadero. La policía porteña logró interceptar al sospechoso a pocas cuadras del lugar

Video: intentó asaltar un lavadero

Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Triple femicidio narco, en vivo:

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero

El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos

Las nuevas pistas en el

Otra vez Cositorto: procesaron al líder de Generación Zoe por más de mil estafas en CABA y lo embargaron por $10 mil millones

La medida fue tomada por la jueza Alejandra Alliaud, con una causa que comenzó en 2022. Max Batista, su segundo al mando, recibió la misma medida. Más de 20 imputados fueron sobreseídos, entre ellos el contador Norman Próspero y el ex juez Héctor Luis Yrimia

Otra vez Cositorto: procesaron al