
En la madrugada del sábado se produjeron dos nuevas detenciones por los incendios en Epuyén, Chubut, y ya son tres las personas detenidas por haber iniciado focos ígneos en la provincia. Lo confirmó el gobernador, Ignacio Torres, durante una conferencia de prensa en la que, además, advirtió que siguen sueltos algunos cómplices que son “una amenaza para la seguridad de todos los chubutenses”, según definió.
En este sentido, el mandatario provincial oficializó -tal como le había anticipado a Infobae- que el Ministerio de Seguridad y Justicia recompensará con 10 millones de pesos a quienes aporten información fehaciente sobre los autores de los más de diez focos ígneos que azotaron el territorio chubutense durante los últimos días.
Los detenidos este sábado serían hermanos: uno tiene 40 años y el otro es menor y cuenta con antecedentes por homicidio. Los capturaron durante la madrugada en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso.
Un llamado anónimo alertó a la policía, que se acercó al lugar ante la advertencia de que dos personas habían iniciado un incendio. El fuego en pocos minutos se expandió y alcanzó arbustos y pastizales en un lote privado.
Los uniformados los encontraron en la zona del hecho, y entre sus pertenencias la Policía Científica encontró un bidón de plástico de cinco litros de combustible. El menor también tenía un arma blanca y un rebenque, según indicaron desde el Gobierno de Chubut.
Tras las detenciones, Torres brindó una conferencia de prensa en la localidad de El Maitén, y actualizó el panorama de los incendios: “Están contenidos, lo cual no quiere decir que estén extinguidos, ya que aún hay algunos activos”, a la vez que pidió “llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad”.

En este sentido, les agradeció “a los brigadistas, que en este momento siguen poniendo el cuerpo y arriesgando sus vidas para controlar cada uno de los focos; y a la Policía, que está trabajando en conjunto con las fuerzas federales y patrullando día y noche para poder dar con estos delincuentes”.
El fuego en Epuyén estuvo activo durante 19 días y este jueves fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa.
Este viernes, combatientes de distintos organismos provinciales y nacionales lograron sofocar otro incendio intencional en el portal norte de acceso al Parque Nacional Los Alerces. “Tenemos focos casi todos los días, en distintos sectores, pero no vamos a bajar los brazos y vamos a encerrar a los responsables”, le había dicho Torres a Infobae previo a las detenciones del sábado.

Hasta el momento, al menos unas 3.530 hectáreas fueron consumidas por el fuego, superficies que eran ocupadas por el bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El monitoreo de la situación continuará activo hasta que se declare extinto completamente. Además, por la destrucción de viviendas, más de 200 personas tuvieron que ser evacuadas del área durante las tareas efectuadas.
“Se mantiene bajo observación y la brigada está recorriendo y detectando posibles puntos calientes que se pueden reactivar cuando se incrementan los vientos y las temperaturas”, señaló la funcionaria del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, Vanina Strobl.
Respecto a la asistencia que recibirán las víctimas, según las declaraciones recopiladas por El Patagónico, el secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, aseguró: “Comenzaremos con la etapa de evaluar los daños provocados por el incendio, para rápidamente salir a responder y subsanar los daños ocasionados”. Se espera que haya algún tipo de asistencia económica para los afectados.
Últimas Noticias
Intoxicación masiva en una escuela de Tucumán: descartaron la presencia de drogas en las muestras tomadas
Más de 70 alumnos fueron víctimas de náuseas, vómitos y mareos, entre otros síntomas. Mientras tanto, los padres exigen respuestas

Día del Libro: ¿por qué se celebra hoy, 23 de abril?
Tres gigantes de las letras fallecieron en fechas cercanas, uniendo sus legados en una celebración global. La UNESCO eligió este día para honrar su impacto en la cultura y la educación

Condenaron a dos sicarios que mataron a una chica en medio de una disputa entre bandas narco en Rosario
El trágico hecho donde murió Brenda Samira del Valle ocurrió el 13 de marzo de 2022 en la zona de Empalme Granados

Una nena de 5 años fue atacada por un pitbull en Santa Fe
El padre intentó defenderla y también fue mordido por el perro. La menor fue mordida en la cara y fue trasladada al hospital de la zona

La Justicia de Mendoza falló a favor de un preso y deberán pagarle los honorarios por 20 años de trabajo
El Estado argumentó su negativa en la falta de registros, pero la Corte provincial resolvió que no podían negarse a abonar la deuda por una falla en la administración penitenciaria
