
En Argentina hay un dicho que es “el diario de Yrigoyen” y hace referencia a un periódico falso que supuestamente se le entregaba al presidente Hipólito Yrigoyen durante su segunda presidencia (1928-1930). La idea habitual detrás de este concepto es que sus allegados le proporcionaban noticias alteradas y positivas para evitar que se enterara de la realidad del país y la creciente oposición en su contra. Se suele decir que el problema es el entorno, las personas que rodean al líder. El líder es bueno y puro, y las personas cercanas, malignas, manipuladoras, sin escrúpulos. ¿Pero es así? ¿Acaso el líder es una pobre víctima, que no tiene nada que ver con las personas de su círculo de confianza más íntimo? Me gusta hacer estas preguntas porque cuesta pensar que un líder -o cualquier persona-, no tiene nada que ver con las personas que lo rodean. Es bastante obvio que si no tuviera nada que ver, las echaría, o él mismo se alejaría. Si eso no sucede es porque hay una razón, un sentido. Y porque en el fondo, esas personas expresan en mayor o menor medida al líder.
Asumiendo que la leyenda de aquel presidente fuera cierta, puedo imaginar perfectamente la situación. No toleraba críticas ni malas noticias. Se enojaba con el mensajero. ¿Cómo reacciona el entorno a una situación así? Al principio paga el precio del enojo que injustamente le descargan, por una realidad que no maneja. Después de varias experiencias de esta naturaleza, opta por un camino más fácil, ¿cínico?, aunque quizás el único posible.
Mentir. Hace más de 2000 años, Confucio decía: “No intentes enseñarle algo a un cerdo; perderás tu tiempo, y conseguirás irritarlo”. Pienso que a veces nuestras relaciones tienen una dinámica parecida. ¿Qué hacer si la otra persona -sea padre, esposa, hijos, amigos- no tolera la información que tengo que compartirle? ¿Pelearnos? ¿O la seductora estrategia de evitarnos un problema? La respuesta es bastante obvia. Las consecuencias, no tanto. El problema de mentir es que corroe el vínculo. En ese momento dejamos de construir intimidad y lo que se empieza a consolidar es una distancia emocional. Con el paso del tiempo quizás se convierta en una distancia insalvable. Destruyó por completo el vínculo. Ya no podemos conversar de nada profundo, solo del clima o de temas irrelevantes. La muerte del vínculo.
Kant decía que la falta de sinceridad es letal. Y que las personas nos sentimos tentados a mentir porque no advertimos que esa falta de sinceridad es la última y definitiva forma de enajenación.
Así y todo, lo que pretendo plantear acá es otra cosa. No ser especialistas en detectar las mentiras de los demás. Ni siquiera las nuestras.
Solo aspiro a que repensemos que en muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos. ¿En qué lugar queda el otro frente a una situación así? En la misma que el entorno de Yrigoyen. Nos miente. Se evita un problema. ¿Es su culpa? ¿Podemos después indignarnos, victimizarnos, culparlo, como si nosotros no hubiéramos tenido nada que ver?
Es difícil. Sería injusto.
¿Y vos? ¿Sos consciente de cuántas situaciones vivís, en la que no dejas ningún margen a que la otra persona exprese lo que tiene para compartir?
* Juan Tonelli es autor de “Un elefante en el living”, historias sobre lo que sentimos y no nos animamos a hablar. Speaker. https://linktr.ee/juan.tonelli
Últimas Noticias
El sobrino del papa Francisco no tenía dinero para viajar a despedir a su tío, pero le consiguieron los pasajes y estará en el último adiós
Mauro Bergoglio había contado en un par de entrevistas televisivas que quería ir a despedir al sumo pontífice, pero no tenía los medios para hacerlo. Finalmente una agencia de viajes le dio los tickets para que pueda estar en la ceremonia que se realiza en el Vaticano

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado

Juicio por Maradona: el audio exclusivo en el que Agustina Cosachov le dice a Luque cómo “protegerse legalmente”
El material fue expuesto en la 12ª audiencia del debate. Es un mensaje de voz enviado antes de que Diego se fuera a la internación domiciliaria de Tigre

Horror en Neuquén: una mamá y su hija golpearon a la directora de una escuela hasta desfigurarla
Ocurrió en un instituto de la capital provincial. Otras dos autoridades también fueron brutalmente agredidas y las clases fueron suspendidas

Casi no quedan pasajes para viajar a Roma y participar del funeral del papa Francisco
Un relevamiento de 12 empresas, que viajan a Italia entre hoy y mañana, reflejan alternativas costosas para aterrizar en el aeropuerto Fiumicino antes de la ceremonia del sábado en el Vaticano
