El incendio forestal que se desató el jueves por la tarde en la ciudad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, mantiene en vilo a las autoridades, luego de que confirmaran que las llamas no solamente afectarían a las áreas naturales, sino que existiría peligro de interfase con las zonas habitadas. “El Gobierno Provincial y todas las instituciones involucradas trabajan en conjunto para afrontar el incendio“, aseguraron.
Después de varias horas de trabajo en la zona afectada, el Gobierno provincial confirmó que el foco continúa activo en el camino troncal de Cajón del Azul y que se habría expandido hacia el sendero de Wharton. Asimismo, indicaron que las columnas de humo ya podían ser vistas desde las localidades de Mallín Ahogado, Mallín Alto y Rinconada Inalef.
De la misma manera, las autoridades señalaron que el fuego descendió, por lo que se descartó que los refugios hubiera sido afectada por el siniestro. “Las personas allí alojadas permanecerán en el lugar hasta mañana por una cuestión de practicidad, pero no están en peligro“, apuntaron respecto al plan de evacuaciones trazado.
Por el momento, se confirmó que se evacuarán los sectores de Guadal, Subida de Seguel, Mallín del Medio, La Aldea, Abuela Pastora y Callejón de Zúliga. Incluso, advirtieron a la población asentada en Aldea, entre Población Carrasco y la Escuela 214, por una futura evacuación, en caso de que la situación empeorara con el paso de las horas.

Previo esto, al menos, unas 25 familias de Mallín Ahogado y alrededores tuvieron que ser evacuados, según la información publicada por Esqnotas. Además, indicaron que el fuego avanzaría sin control por los bosques y montañas del lugar, por lo que remarcaron la importancia de mantenerse informado sobre la situación, ante posibles nuevas evacuaciones.
“Desde el municipio, junto a las instituciones intervinientes, trabajamos en el Centro de Coordinación para asistir a quienes lo necesiten. Además, el Ministerio de Educación de la provincia ha puesto a disposición establecimientos escolares en caso de ser requeridos para el alojamiento de vecinos y vecinas”, informaron en un comunicado.
El análisis de la situación fue realizado por el Comité de Emergencia Municipal (COEM), el Gobierno provincial, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, la Policía provincial, los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, el Hospital de Área El Bolsón, Gendarmería Nacional y Protección Civil mantuvieron su primera reunión, con el fin de delimitar un programa de combate contra el fuego.
El titular del SPLIF, Orlando Baez, reconoció ante el portal Bariloche2000, que el incendio “es preocupante” y confirmó que solicitaron un helicóptero y un avión hidrante para hacerle frente al fuego. También pidieron apoyo a brigadas de bomberos de Bariloche.

A partir de mañana, se espera que los equipos de emergencia comiencen a recorrer las zonas afectadas, para poder ser más precisos. Aunque, de manera preventiva, se anunció que la Ruta 40 permanecería cortada desde Villegas hasta el ingreso a El Bolsón, para luego solicitarle a los habitantes y turistas que eviten circular por la zona, para no complicar las tareas de los equipos de emergencia.
Por otro lado, las autoridades advirtieron sobre el peligro que correría la empresa distribuidora de gas envasado, llamada Coopetel, ya que las llamas se encontrarían cercanas a los edificios de la misma. De hecho, la compañía es conocida en el área por ser la encargada de distribuir gas en toda la región.
De acuerdo a la información proporcionada por Diario Río Negro, desde la empresa tomaron la precaución de retirar todos los camiones de la planta. “No se dispuso la evacuación, pero seguimos monitoreando la situación, resguardando las garrafas y camiones”, explicaron los directivos de la compañía.
Para los turistas que se encuentran en la zona, que se estima que serían unas mil personas aproximadamente, la Secretaría de Turismo creó una base de datos para que puedan consultar cuáles son los alojamientos disponibles, en caso de tener que evacuarse. Asimismo, recordaron que pueden requerir asistencia vía WhatsApp al 02944929496 o acudir a las oficinas del Centro de Informes Turísticos (en Av. Belgrano y Pastorino) y la Oficina de Montaña (Perito Moreno y Roca).
Últimas Noticias
Cayó una banda acusada por 12 entraderas en La Plata: el arsenal hallado en el aguantadero donde planeaban los robos
Los asaltos ocurrieron entre mayo y septiembre. Las autoridades detuvieron a cinco sospechosos y encontraron varios autos robados

Una pareja discutía, se prendió fuego su casa y ambos están internados en grave estado: investigan las causas del incendio
El hecho dejó a la mujer con el 90 y el hombre con 70 por ciento de su superficie corporal comprometida tras una pelea en una casa de la localidad tucumana de San Pablo

Triple crimen narco en Florencio Varela: la cronología del caso y cómo avanza la investigación
La causa comenzó con una denuncia por la desaparición de tres chicas y dio un giro inesperado por el hallazgo de los cadáveres descuartizados. Los detalles

Tras la polémica por el video en una estación de servicio en Entre Ríos, una jueza abrió una causa por violencia simbólica
Luego de la difusión de la publicidad donde se ve a los playeros meter a una mujer en una bolsa y deshacerse de ella, una magistrada de Paz de un pueblo entrerriano investiga si hay un posible delito

“La justicia tiene que ser para las tres”: así fue la despedida de la familia de las víctimas del triple crimen
En dos velatorios simultáneos, los allegados de Lara Morena Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo realizan el último adiós a las jóvenes que fueron asesinadas en Florencio Varela
