
Cansados de los hechos de inseguridad y de otros puntos débiles de la gestión, vecinos de la comunidad de Las Lomas, en San Isidro, juntan firmas para enviarle una carta al intendente Ramón Lanús. “Queremos expresarle nuestra preocupación y descontento respecto al estado actual de la gestión municipal. En particular, la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes en nuestros barrios, con un incremento notable de delitos violentos”, aseguran en el texto.
En la misiva, el grupo remarcó que la situación en materia de seguridad retrocedió “de manera preocupante”, a un año de gestión. “La promesa de instalar cámaras para 2025 más de un año desde el inicio de su gestión no es suficiente cuando enfrentamos esta creciente crisis día a día. Los vecinos no vivimos de anuncios y promesas futuras, nuestra realidad es ‘hoy’”, puntualizaron.
En este sentido, señalaron que Las Lomas pasó a ser una zona liberada, mientras que el año pasado se discutieron pocos proyectos relacionados con la materia. Y rememoraron los casos del asalto comando a la familia Manoukian y el ataque al barrio privado Arboris Las Lomas. “Los casos se repiten y con frecuencia diaria los chats de vecinos nos hacemos eco de delitos menores y otros graves”, reclamaron.
A su vez, recordaron su “larga tradición” como zona residencial y declararon: “Queremos asegurarnos de que los impuestos que abonamos (ABL) se reflejen en la calidad de vida que históricamente hemos tenido”. En tanto que también criticaron las entrevistas que Lanús concedió a la prensa: “La contrastante experiencia vivida por los vecinos evidencia que necesitamos acciones efectivas y soluciones concretas. Sentimos que hay Gestión Publicitaria y solicitamos más Gestión Pública”.
También indicaron que “luego de casi 50 años de una gestión anterior” (en referencia al período encabezado por el exintendente, Gustavo Posse), fueron ellos quienes decidieron “confiar en un cambio”. Y expusieron su frustración por reunirse con “funcionarios que parecen ajenos a nuestras preocupaciones, importados de otros distritos”.
En materia urbanística, el grupo de vecinos también subrayaron que existe “un deterioro significativo” desde el inicio de la gestión de Lanús, por la existencia de baches y el estado del alumbrado público y la limpieza general. Además, rechazaron la propuesta de modificación del Código de Ordenamiento Urbano, que se presentó en diciembre pasado.
“Sr. Intendente, hemos depositado nuestra confianza en su liderazgo. Nuestro estilo de vida se caracteriza por la paz y la tranquilidad, pero actualmente vivimos en constante tensión. Cada nueva noticia cotidiana sobre delitos en nuestros grupos de vecinos genera preocupación en nuestras familias. A pesar de nuestros esfuerzos por protegernos, como la instalación de cámaras, cercos eléctricos y alarmas, no es suficiente. Solicitamos que el municipio alinee su gestión con nuestros intereses y preocupaciones reales de manera urgente”, determinaron, para finalmente solicitar la reorientación de la gestión y el establecimiento de un trabajo conjunto.
Los vecinos de San Isidro que deseen sumarse al reclamo vecinal pueden registrar sus datos en este link.
Un antecedente violento

Hace una semana, dos hombres encapuchados y armados sorprendieron a la familia Manoukian. Guillermo Manoukian, empresario de la construcción y hermano de Ricardo (víctima del clan Puccio, secuestrado y asesinado el 22 de julio de 1982), contó que su hija escuchó el movimiento y, sin ser vista, salió corriendo de la propiedad para pedirle ayuda a sus vecinos.
Los delincuentes, al darse cuenta de que la distracción podría desencadenar su arresto, se dieron a la fuga en una camioneta Toyota Rav, sin robar nada.
Tras varias tareas investigativas que incluyeron el análisis de cámaras de seguridad de la zona y algunas averiguaciones, los detectives de la Policía Bonaerense lograron ubicar la camioneta en la que habían escapado los asaltantes. La encontraron en la intersección de Neyer y Avenida Rolón, en el interior del barrio La Cava, de donde es oriunda “La Banda del Millón”, integrada por adolescentes de hasta 12 años, acusados de asaltar a jubilados por botines de hasta 200 mil dólares, así como del crimen de un empresario y el robo a “Baby” Etchecopar.
Los agentes constaron que el vehículo tenía pedido de secuestro activo del 27 de julio pasado, cuando fue robada en jurisdicción de Boulogne, otra localidad de San Isidro. La Toyota fue incautada y se realizaron pericias para dar con algún rastro de los autores del intento de robo mediante alguna huella dactilar u otro elemento que revele su identidad, por pedido de la fiscal Cecilia Chaieb quien interviene en el caso.
Últimas Noticias
A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Comenzó la peregrinación a Luján 2025: cómo es el cronograma y las calles afectadas por el operativo
En la 51° edición de la celebración, la Iglesia Católica eligió el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. La actividad se inició con una misa central desde las 7

Se esperan tormentas y temperaturas cálidas en el AMBA durante este fin de semana
La llegada de las fuertes lluvias abarcará un total de cinco provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional. A qué hora podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Asesinó a su vecina, se dio a la fuga y descubrieron que estaba internada bajo una identidad falsa en San Martín
Se trata de una joven de 23 años, que era buscada desde hace siete meses. La sospechosa fue localizada, luego de que confirmaran que había dado a luz en un hospital público

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”
La víctima recibió mensajes intimidatorios a través de redes sociales. Los chats del caso y la condena a los dos jóvenes involucrados
